
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
En el comité Radical se reunieron todos los espacios que integran Juntos por el Cambio para trabajar en las elecciones de noviembre. Estuvieron presentes Daniel Kroneberger, Martín Maquieyra, Victoria Huala, Hipólito Altolaguirre, Hugo Perez, Luis Bertone, Dario Casado, Susana Teysseire, Élida Deanna, Adriana Leher, Luis Serradel, Marcela Coli, Matias Traba, Julio Pechin (presidente de la UCR), Juan Carlos Marino, Caico Montoya y Enrique Juan (presidente del PRO)y José Vazquez (presidente del MoFePa). También se encontraban los diputados provinciales Martín Ardohain y María Laura Trapaglia.
Política14 de septiembre de 2021“La primarias ya terminaron. Hoy nos encontramos todos juntos en el comité para comenzar a planificar las elecciones de noviembre. Como siempre dijimos, nuestro adversario es el kirchnerismo. Todos estamos juntos por esta misma causa. Es una gran responsabilidad porque ese voto de confianza hay que honrarlo para que se mantenga de cara a las elecciones generales y poder generar los equilibrios en las cámaras legislativas”
“Seguiremos trabajando juntos porque el país nos necesita más fuertes que antes para ganar con más contundencia en noviembre. Para lograr las transformaciones y los cambios que la Argentina necesita, el camino que debemos recorrer es el de la unidad”, señaló Daniel Kroneberger.
En el comité en Santa Rosa conversaron juntos sobre las distintas estrategias a nivel provincial y en cada una de las localidades para trabajar en estos meses. Cada uno de los integrantes tuvo su voz y aportará su visión para las elecciones de noviembre.
“Cómo le prometimos a los pampeanos: hoy estamos juntos trabajando para noviembre. Gracias a todos y a cada uno por hacerse presente y darnos su punto de vista para mejorar distintos puntos en estas elecciones. Todo Juntos por el Cambio en La Pampa estamos unidos”, finalizó Maquieyra.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.