
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Y exhortó a Alberto Fernández “que resista y se aferre a las instituciones”. Patricia Bullrich dijo que “el Presidente debe garantizar su gobierno”. Preocupación y rechazo en Juntos por el Cambio.
Nacionales15 de septiembre de 2021Elisa Carrió habló de “un clásico golpe palaciego” al referirse a la crisis política en la que quedó Alberto Fernández luego de que los funcionarios que responden a Cristina Kirchner renunciaron a sus cargos. “Se están queriendo correr de una derrota que es claramente de la Vicepresidenta y de La Cámpora -dijo-. Le recomendaría al Presidente que resista y se aferre a las instituciones de la República. La oposición debe mantener la institucionalidad desde el Parlamento”.
“El intento de vaciar al Presidente por parte de un Vicepresidente es algo que los franceses llaman “coupe de etat”, golpe de Estado, ya lo hicieron varios. Tenemos la experiencia de Chacho Alvarez y de Illia-Perette”, sostuvo la ex diputada en diálogo con Radio Mitre.
Para la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se trata de un problema interno del oficialismo: “El domingo nosotros garantizamos más República y ellos no pueden convivir con eso. Es un tema de ellos. El Presidente debe garantizar su gobierno”, afirmó a Infobae.
Los máximos dirigentes de Juntos por el Cambio reaccionaron con una mezcla de indignación y rechazo ante la ofensiva de la Vicepresidenta para forzar cambios en el elenco ministerial a los que el Presidente se resiste. Los jefes opositores se hablan por teléfono, intercambian información y analizan las consecuencias de la ruptura que se produjo en la coalición oficialista.
Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro, los titulares de los partidos que integran Juntos por el Cambio
Hasta ahora, no está prevista un encuentro de urgencia de la conducción nacional de JxC para evaluar la delicada situación institucional. “¿Qué tenemos que hacer? A nosotros nos votaron millones de argentinos y vamos a seguir representando ese anhelo”, dijo Bullrich.
En la misma línea, y casi con las mismas palabras, el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, sostuvo: “Nosotros no tenemos nada que opinar de la crisis de ellos. Nosotros el domingo logramos más República y el Presidente tiene que gobernar”.
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, opinó que los jefes del Frente de Todos “se tienen que dejar de internas y deben asumir la responsabilidad de gobernar”, pero advirtió que “el problema es que no se sabe la profundidad de esta crisis y la respuesta de Alberto todavía no se sabe cuál es”.
De todas formas, el diputado mendocino se mostró más cuidadoso que Carrió al negarse a hablar de un golpe: “Alberto y Cristina se mantenían unidos para sólo para conservar el poder y el domingo la ciudadanía les quitó el poder. Por eso se acabó la unión entre ellos”.
Cristian Ritondo, Mario Negri y Juan Manuel López, los jefes de los bloques de diputados del PRO, la UCR y la Coalición Cívica
Por su parte, el jefe del bloque de diputados del radicalismo, Mario Negri, señaló que “el Frente de Todos debe resolver sus diferencias internas sin hacerle más daño a la Argentina”. “Hay un país que se expresó contundentemente en las urnas y exige soluciones a sus problemas”, dijo, y advirtió que “el oficialismo debe actuar con máxima responsabilidad”.
Desde su cuenta de Twitter, Graciela Ocaña, candidata a diputada de Juntos por la provincia de Buenos Aires y presidenta del partido Confianza Pública, expresó: “En un país serio las renuncias son indeclinables. Dejen de lado el ajedrez interno. Se están matando por ver quien tiene el poder y en medio están los argentinos. No escucharon el grito de las urnas. La gente pide que solucionen sus problemas. ¡No generen una crisis institucional!”.
En sintonía con Carrió, los dirigentes de la Coalición Cívica (CC) fueron los que reaccionaron con más dureza ante la crisis política en que quedó envuelto el oficialismo por las renuncias al gabinete nacional. Maximiliano Ferraro, el titular del partido, coincidió con su jefa política: “Es un claro golpe interno de la vice y el kirchnerismo de enorme gravedad institucional”, consideró.
Maricel Etchecoin, diputada provincial por la CC e integrante de la mesa nacional de JxC, dijo que, “como siempre, Cristina Kirchner y La Cámpora van por todo, ahora por el gobierno que ellos armaron”. Y sostuvo que “como no resolvieron sus diferencias en las PASO del domingo, nos ponen a todos los argentinos a ser testigos de un golpe de palacio y sus consecuencias”. “Por delante de las diferencias tiene que prevalecer el Estado de Derecho y el respeto al voto de las mayorías”, dijo.
También opinó Hernán Reyes, diputado porteño por la CC: “La renuncia de una facción del Gobierno pone en jaque la autoridad presidencial. Ellos son que los que lo inventaron para salvarse y ahora lo niegan para volver a salvarse. A Cristina Kirchner y a La Cámpora los argentinos les importamos nada”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.