
Choque entre una camioneta y un camión en la Ruta Nacional 35 sin heridos
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
El Presidente permanecerá todo el fin de semana en esa provincia, luego de la reunión que encabezó con los gobernadores peronistas.
Nacionales18 de septiembre de 2021El presidente Alberto Fernández permanecerá el resto del fin de semana en La Rioja, luego de la reunión que encabezó este sábado con gobernadores peronistas, donde analizaron la derrota electoral del pasado domingo 12 de septiembre. El acto en esa provincia se organizó después de la confirmación de los cambios en el Gabinete tras el ultimátum de Cristina Kirchner.
Según informó Presidencia en un comunicado, Fernández “permanecerá el resto del fin de semana, junto a la primera dama Fabiola Yañez, en la provincia de La Rioja, en cuya capital hoy encabezó un encuentro de trabajo de gobernadores de todo el país”. Además, detallaron que el lunes retomará sus actividades de agenda, entre las que se encuentra la toma de juramento a los nuevos ministros del Gabinete nacional, prevista para las 16.
El primer mandatario encabezó una reunión de trabajo en las primeras horas de esta tarde con gobernadores del Frente de Todos, en la provincia de La Rioja, donde hizo de anfitrión el mandatario local, Ricardo Quintela. Allí, informaron desde Presidencia, Alberto Fernández “se puso al frente de la campaña”. “Recuerden que mi palabra empeñada es la de ser un gobernador más. No es un enunciado, milito el federalismo como política central de mi gobierno”, señaló, según se describió en un comunicado.
En el encuentro estuvieron presentes el gobernador y futuro jefe de Gabinete, Juan Manzur (Tucumán), y sus pares Sergio Uñac (San Juan), Jorge Capitanich (Chaco) -quienes estuvieron esta semana en Olivos con el Presidente para discutir la salida de la crisis-, Raúl Jalil (Catamarca), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Mariano Arcioni (Chubut). Y de forma virtual estuvieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
La reunión fue convocada tras la derrota en las PASO, a pocas horas de que el jefe de Estado decidiera cambios en su gabinete obligado por el kirchnerismo, que responsabiliza a su gestión por el batacazo de Juntos por el Cambio en las PASO. “El Presidente y los gobernadores analizaron los resultados electorales del pasado domingo en cada provincia y a nivel nacional y se comprometieron a corregir rápido todo lo que haya que corregir”, según se informó oficialmente.
Tras una semana de crisis interna que amenazó con la ruptura del Frente de Todos, desde la Casa Rosada agregaron que tanto el Presidente como los gobernadores “coincidieron que esta elección se gana con más peronismo y con un shock de consumo para darle respuestas a los que menos tienen”.
Según detalló Manzur, “se habló de coordinar acciones para mejorar y revertir el resultado electoral. Creo que están dadas las condiciones. Hay un desafío muy importante. Los veo a la totalidad de los gobernadores con esta vocación y esta entrega de servicio que no tengo dudas, se va a revertir esta situación”.
El próximo lunes, Fernández tomará juramento a Manzur como jefe Gabinete, a Santiago Cafiero en Relaciones Exteriores y Culto; Aníbal Fernández en Seguridad, Julián Domínguez en Ganadería, Agricultura y Pesca; Jaime Perzyck en Educación y Daniel Filmus en Ciencia y Tecnología.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Se crea un mercado de 300 millones de personas.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.