
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
En la búsqueda de apoyo para presionar al Gobierno nacional para que levante las restricciones a las exportaciones de carne vacuna, las entidades del agro desembarcarán el próximo miércoles para mantener una reunión con uno de los dirigentes que de manera frecuente respalda al campo: el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. El encuentro será de manera presencial, hoy miércoles en horas del mediodía, en el Centro Cívico.
Nacionales22 de septiembre de 2021Además de Schiaretti, se espera que participe el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y otros funcionarios del Gabinete. La cúpula de la Mesa de Enlace nacional, en tanto, concurriría completa, con los presidentes de CRA, Jorge Chemes; de la Sociedad Rural, Nicolás Pino; de la Federación Agraria, Carlos Achetoni; y de Coninagro, Elbio Laucirica.
Un aspecto a tener en cuenta es que el ruralismo aguarda casi con seguridad que el gobernador cordobés respalde su reclamo: en reiteradas oportunidades, algunos de sus funcionarios, como el propio Busso, han expresado su rechazo al cepo exportador.
De todos modos, no es el único tema que se pondrá sobre la mesa: aprovechando la visita de los máximos referentes nacionales, los representantes del agro a nivel local quieren sumar el debate interminable por la actualización de la ley de bosques.
El último capítulo al respecto ocurrió en la apertura de la 74° Expo de la Sociedad Rural de Jesús María, el presidente de esta entidad, Pablo Martínez, expresó su descontento por esta situación y remarcó que la imposibilidad de intervenir los bosques es uno de los factores que desencadena incendios.
En la misma jornada, sorprendió Busso cuando recogió el guante y admitió que pueden haber ocurrido presiones “ideológicas”, pero sin respaldo científico, que pesaron al momento de armar el mapa actualmente vigente, que deja en rojo a zonas donde se podrían practicar intervenciones sin afectar el ambiente.
En base a los últimos incendios ocurridos, los dirigentes rurales quieren insistir con este reclamo ante el gobernador, para que definitivamente se pueda avanzar en la Legislatura con la sanción de un nuevo mapa que no sea tan perjudicial para la producción ganadera.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.