
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Este cargamento se suma a las dos partidas de 1.536.000 y 1.336.000 dosis del laboratorio Sinopharm que llegaron el sábado y el lunes, respectivamente.
Nacionales22 de septiembre de 2021Más de 160 mil vacunas producidas por el laboratorio Pfizer llegarán este miércoles al país para continuar con el Plan Estratégico de inmunización contra la Covid-19 que impulsa el Gobierno nacional en todo el territorio.
Con el arribo de estas dosis, la Argentina alcanzará las 63.410.020 vacunas recibidas, según se informó oficialmente.
La llegada del nuevo lote de vacunas al Aeropuerto Internacional de Ezeiza está previsto para las 16 en el vuelo AA991 de American Airlines.
Este cargamento se suma a las dos partidas de 1.536.000 y 1.336.000 dosis del laboratorio Sinopharm que llegaron el sábado y el lunes, respectivamente.
Con el arribo de estas dosis, la Argentina alcanzará las 63.410.020 vacunas recibidas
La ministro de Salud, Carla Vizzotti, aseguró durante una conferencia de prensa que ofreció junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa Rosada, que el país recibirá "durante septiembre 580 mil dosis de la vacuna Pfizer, que según los planes estratégicos se están utilizando para iniciar esquemas de vacunación priorizando a adolescentes de 17 años o para completar esquemas de vacunación con AstraZeneca".
Además, anticipó que se realizará "la entrega durante las dos primeras semanas de octubre de 1,6 millones de dosis de Pfizer por semana, lo que va a permitir escalar rápida y prioritariamente la vacunación entre 12 a 17 años en los próximos meses".
Con el arribo de este miércoles la Argentina alcanzará las 63.410.020 vacunas para inmunizar a la población. De ese total, 17.180.320 son Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya tiene 16.124.500 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.
En tanto, recibió 25.784.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de CanSino y 421.200 de Pfizer.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta este martes se distribuyeron 53.586.589 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 49.394.749. A su vez, 29.070.378 personas recibieron la primera dosis y 20.324.371 ya tienen dos aplicaciones.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.