Se habilitarán las fronteras terrestres, para quienes estén vacunados con las dos dosis

"El 1 de octubre van a poder ingresar las personas de países limítrofes, sin importar si vienen por trabajo o lo que sea, siempre y cuando tengan el proceso de vacunación completo", dijo la directora nacional de Migraciones.

Nacionales27/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fronteras terrestres

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, ratificó este lunes que a partir del 1 de octubre podrán ingresar al país vecinos de países limítrofes y desde el 1 de noviembre visitantes de todo el mundo con su vacunación contra el coronavirus completa, a lo que deberán agregar un PCR "entre el quinto y séptimo día" desde su arribo, y sostuvo que "en las próximas horas" serán habilitadas fronteras terrestres para el ingreso de turistas.

"El 1 de octubre van a poder ingresas las personas de países limítrofes, sin importar si vienen por trabajo o lo que sea, siempre y cuando tengan el proceso de vacunación completo", dijo y precisó que lo harán por los llamados "corredores seguros"

"Esto va progresivamente hacia el sentido de las apertura", celebró la funcionaria en diálogo con la señal de TV CNN en español.

Agregó que estas medidas son posibles porque "está casi el 50 por ciento de la población total" de Argentina "vacunada con dos dosis y 70 por ciento con una dosis."

"En las próximas horas vamos a habilitar fronteras terrestres para el ingreso de turistas, eso no sucedía hace un año y medio, cuando se cerraron las fronteras", completó al tiempo que recordó que se comenzó con "una prueba piloto en Mendoza e Iguazú".

La funcionaria agregó que el anuncio se hará efectivo "apenas salga publicado en el Boletín Oficial, que será en las próximas horas" e incluirá a aquellos turistas que tengan el proceso de vacunación completo.

La directora Nacional de Migraciones apuntó que quienes ingresen al país deben llenar la declaración jurada migratoria, en la que se les pedirán datos de vacunación. "Es declarativo", remarcó, pero agregó que también debe traer la constancia de su vacunación "por si el inspector migratorio se lo pide al ingresar al país" y señaló que "entre el quinto y séptimo día" luego de su llegada, tendrá que hacerse un PCR.

Agregó que desde el 1 de noviembre las fronteras estarán abiertas "a todo el mundo" y "a partir del 20 de noviembre se establece la temporada turística de cruceros", en todo el territorio nacional, buscando volver a ese mercado turístico. En todos estos casos se debe ingresar con esquema vacunatorio completo y los que no lo tengan "deben hacer la cuarentena" que rige hasta la actualidad en cada distrito.

En otro tramo de la entrevista, la funcionaria confirmó que desde "el viernes pudieron entrar a la Argentina sin hacer cuarentena los (argentinos) que estaban vacunados con dos dosis", siguiendo la tendencia de lo que "se está haciendo en todo el mundo". En ese sentido explicó que se pide a los argentinos "dos dosis o la monodosis, siempre y cuando haya sido 14 días antes" de su arribo.

Además, dijo, se deberá subir al avión con un PCR negativo y realzarse un examen de antígenos al llegar.

Te puede interesar
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

bullrich 3

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.