Con una mega muestra hoy reabre Tecnópolis

Desde este sábado el público podrá disfrutar de la megamuestra que reúne arte, ciencia, tecnología, ecología y desarrollo sustentable. Es con entrada gratuita y reserva previa.

Nacionales02 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
tecnopolis

Con gran presencia de espacios dedicados a la experimentación científica, tecnológica, un área de Unidad Coronavirus, educación ambiental, y los bichos y dinosaurios como protagonistas, Tecnópolis volverá a abrir sus puestas al público este sábado, en su décima edición, con entrada gratuita y reserva previa.

Tras un año y medio de funcionar como espacio de cuidado para pacientes asintomáticos o con síntomas muy leves de coronavirus y luego como posta de vacunación, desde este sábado 2 de octubre el público podrá disfrutar de la megamuestra que reunirá arte, ciencia, tecnología, ecología y desarrollo sustentable en el predio localizado en Villa Martelli, en el partido bonaerense de Vicente López.

La muestra estará dividida en siete polos temáticos a partir del lema "Cultivar lo humano", y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación presentará numerosos espacios que invitarán a experimentar, indagar y descubrir la ciencia, la tecnología, la ecología, el desarrollo sustentable y el diseño con propuestas lúdicas y didácticas para todas las edades.

"Después de un año y medio signado por la pandemia, en el que el parque estuvo al servicio de la salud pública y la solidaridad, tenemos el desafío de recuperarlo para las familias, jóvenes, niñas y niños para volver a encontrarnos en este espacio de acceso al arte, la tecnología, la cultura, lo afectivo y reencontrarnos con los artistas", dijo a Télam la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt.

La titular del predio explicó que trabajaron el lema "Cultivar lo Humano" con "la idea de recuperar la cultura desde todo nuestro territorio y nuestra región".

Rosenfeldt remarcó "el gran trabajo de articulación con todos los ministerios y agencias del Estado para que en cada uno de los espacios de Tecnópolis se visibilicen las políticas públicas realizadas en pandemia, con una Unidad Coronavirus, y muestras de lo realizado por científicos y científicas y desarrollos científico- tecnológicos".

"La idea es también mostrar que la respuesta frente a muchas de las problemáticas o injusticias que atravesamos es desde el trabajo colectivo", añadió en diálogo con Télam.

Este fin de semana habrá shows en vivo en el Micro estadio de Juana Azurduy, donde se subirá al escenario Ataque 77, Zamba y Nina, además de La Pipetuá y el trapero Bhavi.

@CJS@
También estará la banda infantil Bigolates de Chocolates y se estrenará el capítulo de ambiente de Zamba, además de una presentación de Canticuenticos en el marco del Día mundial del Hábitat que se celebra el lunes.

Como parte de las propuestas propias de Tecnópolis, las y los visitantes podrán disfrutar de talleres de instrumentos musicales con Hacelo sonar, de huerta y shows para toda la familia de la mano de artistas como Iván Noble, Les Ivans y Koufekin.

Los siete polos temáticos que estarán distribuidos en el parque, con actividades y muestras específicas en cada uno de ellos, serán el Polo Industria y Ciencia Argentina, Cultura Argentina, Cultivar Lo Humano, Expresiones Urbanas, Desarrollo Sostenible, Infancias y Humedal.

Uno de los espacios para los niños y niñas es Tierra de Dinos, donde los monumentales dinosaurios animatrónicos al aire libre "dan la bienvenida al público para pasar a adentrarse al mundo de la paleontología, la geología y la biología", indicó un comunicado el Ministerio de Cultura.

En el espacio Fábrica, de diseño e innovación, además de juegos, talleres de exploración y construcción, forma y materialidad, se podrá observar la muestra permanente de los Laboratorios Experimentales de Diseño.

En Bichos se abordará la gran diversidad de los animales clasificados como artrópodos, con foco en los insectos y a través de ecosistemas simulados se los podrá ver en sus hábitats para que el público viva una experiencia inmersiva.

Por otro lado, Ciencia en movimiento es una propuesta para "acercarse de manera entretenida a los principales fundamentos de la matemática, la química y la física" con experimentos y juegos para todas las edades, con un laboratorio de química y La casa de Newton para desafiar la gravedad.

Otro polo será PIBS (Proyecto Integrado de Biodesarrollos Sostenibles), dedicado a la educación ambiental, que dispondrá de tres circuitos -agua, tierra y energía- integrados por diversas instalaciones y dispositivos.

La novedad será la Unidad Coronavirus, un recorrido que se iniciará en un laboratorio científico y acompañará en distintas estaciones el devenir de la pandemia y temas como la prevención, el contagio y la inmunización resaltando los aportes científicos de nuestro país para combatir el virus y la colaboración con otras naciones.

También el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) dirá presente en la feria para contar las diferentes formas de impacto que tienen los avances de la ciencia en la vida cotidiana y estimular vocaciones científicas y tecnológicas.

Por último, habrá un "espacio inmersivo" para conocer las actividades de la Conae en materia de desarrollo espacial, los hitos de las misiones satelitales, el Plan Espacial Nacional y Acceso al espacio y, entre otras actividades, en la Sala de Cine se revivirá el momento de puesta en órbita del Saocom 1B, un hecho histórico.

En el Microestadio, los sábados habrá shows aptos para todo público y los domingos espectáculos para las infancias de reconocidos artistas.

La Nave de la Ciencia será un espacio dedicado a la divulgación de la ciencia para el público general con conversatorios, contenidos de divulgación y espectáculos vinculados con la temática.

Para visitar Tecnópolis los tickets gratuitos deben sacarse a través de la página oficial del predio.

La megamuestra estará abierta hasta el 12 de diciembre, los días viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 20 horas.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.