
Javier Milei activó un fuerte aumento que favorece a las personas con discapacidad
El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.


El gravísimo episodio ocurrió en San Antonio de Los Cobres en varios saltos. En total, 35 efectivos resultaron con graves lesiones en sus miembros inferiores y debieron ser hospitalizados.
Nacionales02/10/2021
InfoTec 4.0






Un total de 35 paracaidistas del Ejército Argentino resultaron con heridas en sus piernas en prácticas de salto en la ciudad salteña de San Antonio de los Cobres. Según publica el medio local Nuevo Diario de Salta, el episodio fue confirmado este jueves luego de que se difundieran videos que mostraban cómo caían los efectivos, a gran velocidad.


Por su parte el diario La Voz informó que desde el Ejército le dijeron que los hechos sucedieron en varios días de saltos, y confirmaron que el número total de evacuados fue de 35.
Impactante video donde se ve a los heridos dentro de la aeronave sanitaria

Los heridos ya en el aeropuerto de Salta
“Ninguna de las lesiones tiene gravedad y actualmente todo el personal evacuado se encuentra en reposo domiciliario a excepción de dos que obtendrían el alta durante la tarde de hoy”, aclararon, aunque estas afirmaciones no se condicen con las filmaciones que se filtraron y viralizaron rápidamente, donde se puede ver a los militares cayendo muy mal, incluso con algún incidente de enrriedo entre más de un paracaídas.
Los ejercicios se llevaron a cabo en la Puna, los paracaidistas que resultaron heridos fueron evacuados en un Hércules C130 sanitario y debieron ser hospitalizados, en su mayoría por lesiones en sus piernas. Se viralizaron videos y fotos donde se los ve enyesados dentro del avión sanitario militar, y luego en los traslados cuando son evacuados por un megaoperativo que incluyó múltiples ambulancias.

De acuerdo al análisis realizado por expertos en paracaidismo los accidente se habrían producido por la baja densidad del aire determinada por la altura de la región y la utilización de equipos no adecuados para esas condiciones, al tiempo que también determinaron errores de operación, debido a todo ello los paracaídas no alcanzaron a frenar el descenso hasta una velocidad adecuada para la toma de contacto con el suelo.

LA INFORMACIÓN OFICIAL DEL EJÉRCITO
Desde el departamento de prensa del Ejército, emitieron un comunicado que busca explicar lo sucedido.
“La evacuación del personal del Ejército en el avión C 130 de la Fuerza Aérea Argentina responde a las lesiones producidas entre el efectivo de más de 3000 militares que se encuentran desplegados en Salta y Jujuy para los ejercicios anuales de la Fuerza de Despliegue Rápido y de la V Brigada de Montaña.
Las actividades que se realizan son todas de riesgo e incluyen paracaidismo automático y manual, descenso en cuerdas desde helicópteros, largas jornadas de marcha a pie y en vehículo, y vida en campaña en general.

Algunos de los militares accidentados recostados en el piso sobre tablas de extricación
Las lesiones fueron producidas en su gran mayoría en las actividades de paracaidismo a lo largo de varias jornadas teniendo en cuenta que las tropas se encuentran operando desde hace más de 10 días.
Fueron evacuados por el sistema de sanidad militar que incluye los primeros auxilios en primera línea, la evacuación al Puesto Principal de Socorro y luego al hospital zonal en apoyo, en este caso el hospital Militar Salta.
Finalmente, para no ocupar lugares de internación y porque el personal no puede restituirse a las actividades en el corto plazo, fueron evacuados a los hospitales militares de sus guarniciones de origen.
Por la distancia y la cantidad de evacuados se empleó un avión HÉRCULES C 130 de la FAA configurado para traslado sanitario.

La puesta en funcionamiento de todo este sistema de atención sanitaria y de evacuaciones no solo forma parte de las previsiones reales de un ejercicio sino también de las prácticas de adiestramiento, y se lleva a cabo en la misma forma que en una situación real.
Los evacuados fueron 35 militares de los cuales 32 fueron al Hospital Militar de Córdoba y 3 al Hospital Militar de Campo de Mayo.
Ninguna de las lesiones tiene gravedad y actualmente todo el personal evacuado se encuentra en reposo domiciliario a excepción de dos que obtendrían el alta durante la tarde de hoy (por el viernes)”.







El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.

El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.







Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El gobernador de La Pampa fue convocado a último momento al encuentro que encabezará Javier Milei con los mandatarios “dialoguistas”. La Casa Rosada corrigió la omisión inicial y Ziliotto confirmó su asistencia, fiel a su estilo de mantener abierto el canal institucional.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.







