
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.


El gravísimo episodio ocurrió en San Antonio de Los Cobres en varios saltos. En total, 35 efectivos resultaron con graves lesiones en sus miembros inferiores y debieron ser hospitalizados.
Nacionales02/10/2021
InfoTec 4.0






Un total de 35 paracaidistas del Ejército Argentino resultaron con heridas en sus piernas en prácticas de salto en la ciudad salteña de San Antonio de los Cobres. Según publica el medio local Nuevo Diario de Salta, el episodio fue confirmado este jueves luego de que se difundieran videos que mostraban cómo caían los efectivos, a gran velocidad.


Por su parte el diario La Voz informó que desde el Ejército le dijeron que los hechos sucedieron en varios días de saltos, y confirmaron que el número total de evacuados fue de 35.
Impactante video donde se ve a los heridos dentro de la aeronave sanitaria

Los heridos ya en el aeropuerto de Salta
“Ninguna de las lesiones tiene gravedad y actualmente todo el personal evacuado se encuentra en reposo domiciliario a excepción de dos que obtendrían el alta durante la tarde de hoy”, aclararon, aunque estas afirmaciones no se condicen con las filmaciones que se filtraron y viralizaron rápidamente, donde se puede ver a los militares cayendo muy mal, incluso con algún incidente de enrriedo entre más de un paracaídas.
Los ejercicios se llevaron a cabo en la Puna, los paracaidistas que resultaron heridos fueron evacuados en un Hércules C130 sanitario y debieron ser hospitalizados, en su mayoría por lesiones en sus piernas. Se viralizaron videos y fotos donde se los ve enyesados dentro del avión sanitario militar, y luego en los traslados cuando son evacuados por un megaoperativo que incluyó múltiples ambulancias.

De acuerdo al análisis realizado por expertos en paracaidismo los accidente se habrían producido por la baja densidad del aire determinada por la altura de la región y la utilización de equipos no adecuados para esas condiciones, al tiempo que también determinaron errores de operación, debido a todo ello los paracaídas no alcanzaron a frenar el descenso hasta una velocidad adecuada para la toma de contacto con el suelo.

LA INFORMACIÓN OFICIAL DEL EJÉRCITO
Desde el departamento de prensa del Ejército, emitieron un comunicado que busca explicar lo sucedido.
“La evacuación del personal del Ejército en el avión C 130 de la Fuerza Aérea Argentina responde a las lesiones producidas entre el efectivo de más de 3000 militares que se encuentran desplegados en Salta y Jujuy para los ejercicios anuales de la Fuerza de Despliegue Rápido y de la V Brigada de Montaña.
Las actividades que se realizan son todas de riesgo e incluyen paracaidismo automático y manual, descenso en cuerdas desde helicópteros, largas jornadas de marcha a pie y en vehículo, y vida en campaña en general.

Algunos de los militares accidentados recostados en el piso sobre tablas de extricación
Las lesiones fueron producidas en su gran mayoría en las actividades de paracaidismo a lo largo de varias jornadas teniendo en cuenta que las tropas se encuentran operando desde hace más de 10 días.
Fueron evacuados por el sistema de sanidad militar que incluye los primeros auxilios en primera línea, la evacuación al Puesto Principal de Socorro y luego al hospital zonal en apoyo, en este caso el hospital Militar Salta.
Finalmente, para no ocupar lugares de internación y porque el personal no puede restituirse a las actividades en el corto plazo, fueron evacuados a los hospitales militares de sus guarniciones de origen.
Por la distancia y la cantidad de evacuados se empleó un avión HÉRCULES C 130 de la FAA configurado para traslado sanitario.

La puesta en funcionamiento de todo este sistema de atención sanitaria y de evacuaciones no solo forma parte de las previsiones reales de un ejercicio sino también de las prácticas de adiestramiento, y se lleva a cabo en la misma forma que en una situación real.
Los evacuados fueron 35 militares de los cuales 32 fueron al Hospital Militar de Córdoba y 3 al Hospital Militar de Campo de Mayo.
Ninguna de las lesiones tiene gravedad y actualmente todo el personal evacuado se encuentra en reposo domiciliario a excepción de dos que obtendrían el alta durante la tarde de hoy (por el viernes)”.







El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







