
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.


El gravísimo episodio ocurrió en San Antonio de Los Cobres en varios saltos. En total, 35 efectivos resultaron con graves lesiones en sus miembros inferiores y debieron ser hospitalizados.
Nacionales02/10/2021
InfoTec 4.0






Un total de 35 paracaidistas del Ejército Argentino resultaron con heridas en sus piernas en prácticas de salto en la ciudad salteña de San Antonio de los Cobres. Según publica el medio local Nuevo Diario de Salta, el episodio fue confirmado este jueves luego de que se difundieran videos que mostraban cómo caían los efectivos, a gran velocidad.


Por su parte el diario La Voz informó que desde el Ejército le dijeron que los hechos sucedieron en varios días de saltos, y confirmaron que el número total de evacuados fue de 35.
Impactante video donde se ve a los heridos dentro de la aeronave sanitaria

Los heridos ya en el aeropuerto de Salta
“Ninguna de las lesiones tiene gravedad y actualmente todo el personal evacuado se encuentra en reposo domiciliario a excepción de dos que obtendrían el alta durante la tarde de hoy”, aclararon, aunque estas afirmaciones no se condicen con las filmaciones que se filtraron y viralizaron rápidamente, donde se puede ver a los militares cayendo muy mal, incluso con algún incidente de enrriedo entre más de un paracaídas.
Los ejercicios se llevaron a cabo en la Puna, los paracaidistas que resultaron heridos fueron evacuados en un Hércules C130 sanitario y debieron ser hospitalizados, en su mayoría por lesiones en sus piernas. Se viralizaron videos y fotos donde se los ve enyesados dentro del avión sanitario militar, y luego en los traslados cuando son evacuados por un megaoperativo que incluyó múltiples ambulancias.

De acuerdo al análisis realizado por expertos en paracaidismo los accidente se habrían producido por la baja densidad del aire determinada por la altura de la región y la utilización de equipos no adecuados para esas condiciones, al tiempo que también determinaron errores de operación, debido a todo ello los paracaídas no alcanzaron a frenar el descenso hasta una velocidad adecuada para la toma de contacto con el suelo.

LA INFORMACIÓN OFICIAL DEL EJÉRCITO
Desde el departamento de prensa del Ejército, emitieron un comunicado que busca explicar lo sucedido.
“La evacuación del personal del Ejército en el avión C 130 de la Fuerza Aérea Argentina responde a las lesiones producidas entre el efectivo de más de 3000 militares que se encuentran desplegados en Salta y Jujuy para los ejercicios anuales de la Fuerza de Despliegue Rápido y de la V Brigada de Montaña.
Las actividades que se realizan son todas de riesgo e incluyen paracaidismo automático y manual, descenso en cuerdas desde helicópteros, largas jornadas de marcha a pie y en vehículo, y vida en campaña en general.

Algunos de los militares accidentados recostados en el piso sobre tablas de extricación
Las lesiones fueron producidas en su gran mayoría en las actividades de paracaidismo a lo largo de varias jornadas teniendo en cuenta que las tropas se encuentran operando desde hace más de 10 días.
Fueron evacuados por el sistema de sanidad militar que incluye los primeros auxilios en primera línea, la evacuación al Puesto Principal de Socorro y luego al hospital zonal en apoyo, en este caso el hospital Militar Salta.
Finalmente, para no ocupar lugares de internación y porque el personal no puede restituirse a las actividades en el corto plazo, fueron evacuados a los hospitales militares de sus guarniciones de origen.
Por la distancia y la cantidad de evacuados se empleó un avión HÉRCULES C 130 de la FAA configurado para traslado sanitario.

La puesta en funcionamiento de todo este sistema de atención sanitaria y de evacuaciones no solo forma parte de las previsiones reales de un ejercicio sino también de las prácticas de adiestramiento, y se lleva a cabo en la misma forma que en una situación real.
Los evacuados fueron 35 militares de los cuales 32 fueron al Hospital Militar de Córdoba y 3 al Hospital Militar de Campo de Mayo.
Ninguna de las lesiones tiene gravedad y actualmente todo el personal evacuado se encuentra en reposo domiciliario a excepción de dos que obtendrían el alta durante la tarde de hoy (por el viernes)”.






La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.







