El PJ y la CGT realizarán actos por el Día de la Lealtad en un regreso a las movilizaciones masivas

El presidente Alberto Fernández participará de la conmemoración que hará el PJ en un lugar a confirmar. El suyo será el único discurso ante dirigentes y militantes. 

Nacionales10 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5da8fb87201dd_1004x565

El Partido Justicialista y la Confederación General del Trabajo harán sendos actos con motivo del 76° aniversario del Día de la Lealtad Peronista que se recuerda cada año el 17 de este mes, en un regreso a las movilizaciones masivas que tendrá al presidente Alberto Fernández como orador ante una multitud.

Para el próximo domingo, 17 de octubre, el PJ prepara una convocatoria en lugar aún no definido, en principio con el jefe de Estado a cargo del único discurso frente a dirigentes y militancia, informaron a Télam fuentes de la organización.

La jornada en conmemoración del 17 de octubre de 1945, cuando una masiva movilización de obreros colmó la Plaza de Mayo en reclamo de la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, será al aire libre, donde Fernández hablará además como titular del PJ, cargo partidario que asumió el 22 de marzo último.

"Es un día emblemático en el que el peronismo celebra y todos los dirigentes que conformamos este espacio político nos vamos a congregar, como marca la mística y la tradición de nuestro partido", aseguró el acto el jefe de Gabinete, Juan Manzur, al referirse al acto cuya organización ya está en marcha.

La convocatoria estará dirigida a "todos los dirigentes y la militancia" con la intención de celebrar la fecha "con una mirada linda y optimista para un futuro mejor", porque ese es precisamente "el desafío", remarcó Manzur.

El año pasado, condicionado por las circunstancias debido a la pandemia del coronavirus, se había realizado un acto reducido en salón Felipe Vallese de la CGT, en la calle Azopardo al 800 del Bajo porteño, que también estuvo encabezado por Fernández; y además hubo una caravana de vehículos por la Plaza de Mayo y por el resto del centro porteño.

En cuanto a la relación con la CGT, en los últimos diez días el Presidente mantuvo dos encuentros con la mesa chica de la central obrera, la primera bajo el formato de un almuerzo y la segunda el miércoles último, lo que volvió a mostrar la sintonía del jefe de Estado con el sindicalismo.

El 1º de octubre, Fernández almorzó en la Casa Rosada con Armando Cavalieri (empleados de comercio), Héctor Daer (Sanidad), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Rodolfo Daer (Alimentación), Antonio Caló (UOM), Gerardo Martínez (UOCRA), Carlos Acuña (estaciones de servicios) y Andrés Rodríguez (UPCN).

En esa oportunidad también participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Trabajo, Claudio Moroni.

El mandatario le pidió allí a la cúpula sindical que se involucre frente al nuevo escenario y, en especial, que colabore "sobre todo con el nuevo Gabinete", según confió Cavalieri a los periodistas acreditados al retirarse de la Casa Rosada, y además se mencionó la propuesta de realizar una concentración por el 17 de octubre.

5f8b57e517659_1004x565 El acto de 2020 en la CGT, en plena pandemia.

"Fue una reunión de puesta al día para encarar la nueva etapa electoral, todos tenemos que convocarnos a militar, a hablar con la gente, buscar al que no votó, ver qué problemas tiene la gente y estar más cerca del electorado", enumeró Cavalieri.

El gremialista remarcó que el Frente de Todos "es una coalición" pero al mismo tiempo resaltó que el rasgo común de la mayoría de sus dirigentes es que todos son "peronistas" que están "realmente comprometidos con la democracia".

El miércoles pasado, Fernández se reunió nuevamente con Daer, Acuña, Caló, Martínez y Rodríguez; entre otros, para presentar el proyecto de Ley de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo, pero al mismo tiempo ratificó el acercamiento de la central obrera hacia el Presidente.

Previamente, en una reunión del consejo directivo del 24 de agosto, la CGT había resuelto modificar la fecha de la movilización por el Día de la Lealtad del domingo 17 de octubre -por ser domingo y por festejarse en esa jornada el día de la madre- para el lunes siguiente, 18 de octubre.

La convocatoria para el 18 sigue en pie, indicaron a esta agencia fuentes de la central gremial.

Está previsto que la concentración se realice en el Monumento al Trabajo, ubicado en las avenidas Paseo Colón e Independencia, también en el Bajo porteño.

"La conducción decidió modificar la fecha de la marcha porque el 17 es domingo y, además, el día de la madre", ratificaron a Télam varios voceros sindicales que integran el consejo directivo cegetista.

De ese modo, los trabajadores se movilizarán el lunes 18 de octubre hacia el Monumento al Trabajo para, en ese punto, realizarse un acto que se presume multitudinario y en el que, detallaron las fuentes, "no habrá oradores y se leerá un documento político".

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que reúne a varias organizaciones sociales y apunta a representar a los trabajadores nucleados en cooperativas, confirmó su participación en la concentración del 18, según lo anunciado por su secretario gremial, Gildo Onorato, del Movimiento Evita, el 30 de octubre último.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.