
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Ercilia Moreno Chá, el sábado 30 de octubre, estará presente en la 5ta. Feria Provincial del Libro con sede en Lonquimay, cuando se exponga la reedición del Documental Folklórico de la Provincia de La Pampa, constituyéndose en la principal investigadora de dicho trabajo.
Provinciales12/10/2021A través de la entonces Dirección Provincial de Cultura, la Provincia vivió una etapa de gran vigorización de numerosas actividades culturales que rozaban los campos de la arqueología, la lingüística, la musicología las artesanías, el arte rupestre, el cine documental, la creación del Centro de Arte Polivalente de Arte en Santa Rosa, etc.
Una de esas actividades fue el denominado Relevamiento Musical que se realizó en todo el territorio, dando como resultado un cuadernillo titulado “El folklore musical pampeano”, un ciclo de 30 audiciones radiales denominado “De la trilla gringa a la barda puestera” y el “Documental Folklórico de la Provincia de la Pampa”.
Este último consistió en un pequeño libro que acompañaba dos discos de 33 rpm, contenidos en un estuche. Se volcó allí en enorme síntesis, el resultado de un recorrido de todo el territorio pampeano a lo largo de distintas ciudades, pueblos y parajes buscando el repertorio tradicional en la memoria de población infantil y adulta de diversa procedencia.
Para este relevamiento, planificado y realizado por la musicóloga Ercilia Moreno Chá, se recorrieron unos 6.000 kms. de caminos y huellas de todo el territorio, grabando y fotografiando con equipos de alta calidad técnica. Se concretaron unas 150 entrevistas cuyos protagonistas quedaron registrados en el archivo fotográfico entregado al ente gubernamental.
Cultura entonces proveyó a la citada investigadora entre mediados de 1973 y mediados de 1975, una camioneta apta para cualquier camino que era conducida alternadamente por dos choferes de mucha experiencia, de apellidos Bertolini y Echeveste.
"Este documental, que se constituyó en un trabajo pionero del país, abriendo un camino de conocimiento y valoración de repertorios poco divulgados en el ámbito nacional, tuvo una difusión sumamente breve por haber sido censurado por razones políticas a pocos días de su presentación, acaecida en Santa Rosa el 30 de abril de 1976" según el Testimonio de Ercilia Moreno Chá.
En la 5ta. Feria Provincial del Libro
Su primera reedición será presentada en la Feria Provincial del libro en Lonquimay el sábado 30 de octubre, con presencia de Ercilia Moreno Chá.
A 46 años de la primera edición del Documental Folklórico de la Provincia de La Pampa la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, junto al Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, reeditará este relevamiento musical realizado entre 1973 y 1975 en la Provincia, por la licenciada en Musicología, Ercilia Moreno Chá.
La primera edición se realizó a través del sello Qualiton y ahora se reeditará en un formato de libro más CD. El documental abarca un extenso trabajo de la licenciada, quien grabó y registró a los músicos pampeanos, en su mayoría del oeste provincial.
Músicos de aquellos años de Luan Toro, La Reforma, Cuchillo Có, General Acha, Santa Rosa, La Humada, Limay Mahuida, Colonia Emilio Mitre, Victorica, Telén, Anguil, Puelén, Macachín y General Pico fueron registrados para este documental folklórico, que incluyó varios ritmos musicales como la tonada, el malambo, estilo, huella, prado, triunfo, ranchera, polca y gato, entre otros.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.