Realicó necesita 150 cuadras de pavimento

El dato lo reveló el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó, Arq. Maximiliano Menjibar en diálogo con InfoTec. Un relevamiento realizado desde su área indica que un centenar y medio de cuadras de la localidad necesitan pavimentación. Gran parte de la carpeta asfáltica se encuentra en grave estado de deterioro.

Locales15 de octubre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20211015-WA0020

El funcionario explicó que la necesidad surge de un estudio realizado en su gestión y que ya se solicitaron aportes al gobierno pampeano para abordar esta problemática  "Hemos pedido muchas cuadras de asfalto para Realicó ,si bien lo hicimos por etapas, se solicitaron todas las cuadras que hacen falta en la localidad para que la gente tenga una idea el pedido nuestro es de 150 cuadras, obviamente vamos a tener que adaptarnos a la cantidad que nos vaya dando la provincia" declaró Menjibar.

El abordaje del tema en la nota periodística surgió por el reclamo de vecinos del sector sureste de la localidad, precisamente de calle Remedios de Escalada donde se encuentra un canal de desagües que recibe la mayor afluencia de agua de las calles Sarmiento e Indios Pampas, y es una vía de fluida circulación por la presencia del  Instituto Parroquial Sagrada Familia donde asisten niños desde jardín de infantes hasta nivel secundario.

En las últimas semanas, la gestión de Viviana Bongiovanni se hizo eco del fuerte reclamo y comenzó a ejecutar tareas complementarias de nivelado y entoscado con Rap (residuo del fresado de rutas)  cedido por la provincia al municipio para mejorar la transitabilidad y evitar el "lavado" con cada lluvia.

Sobre este trabajo Menjibar indicó "Lo que se ha hecho es un entoscado en las calles para tener una mejor respuesta cuando surgen estas cuestiones climáticas como la lluvia, obviamente ya también sirve como para tener listo para cuando se ejecute el asfalto que es algo que venimos pidiendo y que está previsto para los próximos meses, yo creo que la gente ya sabe cuáles son las calles que más lo necesitan y nosotros también tenemos esos datos" confirmó.

Por otra parte la comuna se encuentra bacheando con este material al que se lo emulsiona con una solución que lo aglutina. 

IMG-20211015-WA0016

Canales de desagüe

Sobre este tema el Secretario de Obras Públicas declaró "Por suerte en las últimas lluvias los canales vienen respondiendo bien, las calles que son principalmente las que desagotan como por ejemplo Sarmiento es entendible que alcancen un nivel de agua considerable cada vez que llueve mucho en poco tiempo, lo positivo de esto es que no suele quedarse mucho tiempo, después de un corto lapso se va del pueblo" evaluó.

Además dijo que la comuna continúa gestionando la alcantarilla de la ruta Nacional 188,  "es una obra que todavía está pendiente y que hace algunos días hemos logrado avanzar con eso, tengamos en cuenta que es complicada de ejecutar por el hecho de que está cruzando una ruta nacional, creo que si todo va bien en poco tiempo podremos construir la alcantarilla que corresponde en ese lugar y esperamos de esa manera tener una mejor respuesta de los canales".

IMG-20211014-WA0121

Fotogalería de distintos lugares de la ciudad: 

IMG-20211014-WA0123

IMG-20211015-WA0013IMG-20211015-WA0021IMG-20211015-WA0017IMG-20211015-WA0023IMG-20211015-WA0019

Te puede interesar
clinica santa teresita

Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida

INFOTEC 4.0
Locales15 de mayo de 2025

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.

Lo más visto