Hallaron en Rancul a un hombre que era buscado en el sur de Buenos Aires

La Policía encontró a un hombre de 80 años “desorientado” dentro de un auto, en un camino rural: Fue trasladado a la comisaría hasta que llegue su familia.

Policiales15 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
hombre perdido

Esta viernes, alrededor de las 10.30 horas, la Policía de Rancul se dirigió a un camino rural frente a la escuela “El Tala”, donde se encontraba un automóvil Chevrolet Corsa color blanco. El vehículo aparentemente estaba “encajado”, con un hombre de 80 años en su interior.

El personal policial constató que la persona se encontraba “perdida en tiempo y espacio”. Posteriormente fue identificado y se trababa de un hombre oriundo de la localidad de Baigorrita, cercana a Junín, en la provincia de Buenos Aires.

El vehículo no tenía combustible y el hombre fue trasladado a la Comisaría para hacerle controles médicos y esperar la llegada de la familia, que lo buscaba intensamente desde ayer tanto en Baigorrita como en Los Toldos.

Foto: Infopico

Te puede interesar
MOTOS 2

Intensos controles policiales en el sur cordobés: las motos en la mira

InfoTec 4.0
Policiales18 de agosto de 2025

En el marco de operativos de control vehicular desarrollados en distintas localidades del sur cordobés, efectivos de la Departamental General Roca realizaron diversos procedimientos contravencionales que derivaron en el secuestro de varias motocicletas y la labranza de múltiples actas de infracción, principalmente por la falta de documentación obligatoria para circular.

Lo más visto
mamografo en realico FILE

El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.