Después de 4 años el tren volvió a cruzar la laguna La Picasa

Después de la interrupción del tramo del servicio de cargas y pasajeros que cruza la laguna La Picasa, producto de una inundación en la región en 2017, hoy se realizó el primer viaje de pasajeros. El acto se realizó en horas de la mañana, cuando un convoy de pasajeros de la Línea San Martín operado por la SOFSE partió desde la estación Iriarte, ubicada en la localidad bonaerense de Colonia San Ricardo, hacia la ciudad santafesina de Rufino.

Nacionales18/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
21.10.18-rufino-1 la picasa

En el primer viaje, que contó con una locomotora Materfer MTF 3.300 número MF- 104, se realizó con el titular de la cartera de Transporte Alexis Guerrera, junto al presidente de Belgrano Cargas y Logística (BCyL) Daniel Vispo, y el presidente de SOFSE y ADIFSE Martín Marinucci. En la localidad santafesina de Aarón Castellanos situada en la provincia de Santa Fe, abordó también su gobernador, Omar Perotti.

La obra ejecutada por BCyL, mejora notablemente los tiempos de viaje de los trenes de cargas, que debían recorrer 333 km más para evitar la laguna, lo que equivalía a 24 horas más de trayecto. Además, permite unir nuevamente la ciudad de Junín con Rufino para el transporte ferroviario de pasajeros. Los trabajos de reparación de 13 km del pedraplén sobre la laguna comenzaron en diciembre de 2019 y se mantuvieron durante todo el 2020 y 2021, pese a la pandemia, y demandaron una inversión total de $200 millones.

laguna_la_picasa_18_10_2021

También estuvieron presentes en el acto, el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fé, Silvina Frana; el intendente de Rufino, Natalio Lattanzi; el intendente de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; legisladores provinciales y nacionales, autoridades nacionales y provinciales y representantes gremiales.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.