Este año, cinco pueblos del Roca deberán invertir $ 6 millones en la planta de residuos

Las localidades de la jurisdicción del sur cordobés, que llevan los desechos a Huinca Renancó, deben aportar más de medio millón de pesos mensuales para garantizar el mantenimiento de las instalaciones.

Regionales19 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
BASURA

Cinco localidades del departamento General Roca desembolsarán este año más de 6 millones de pesos para la Planta Regional de Residuos ubicada en Huinca Renancó. La RSU declarada en emergencia ambiental demanda medio millón de pesos mensuales a estas poblaciones del sur provincial. Además, está en revisión un proyecto para seguir depositando residuos en este lugar por tres años más.

Las instalaciones siguen recibiendo basura de localidades de la zona y tras dar de baja el sistema de los “caramelos”, la Comunidad Regional presentó un proyecto para seguir depositando desperdicios en ese lugar por tres años más. Por sus condiciones, el predio fue recientemente declarado en emergencia ambiental por el Concejo local.

Así, las localidades que continúan remitiendo su basura a este predio ubicado a unos 5 kilómetros al este de Huinca -severamente impactado ambientalmente- siguen invirtiendo en el proyecto para tareas de mantenimiento. Según lo señalado por el presidente del organismo regional, Darío Ardiles, a Puntal, realizan el siguiente aporte mensual:

- Huinca Renancó: $ 251.236

- Villa Huidobro: $ 163.920

- Mattaldi: $ 52.691

- Villa Valeria: $ 84.824

- Bruzzone: $ 10.145

Únicamente Huinca Renancó, de mantenerse estos números, realizaría un aporte estimativo de tres millones de pesos, solo este año.

Hoy la planta, donde también se encuentra el basurero municipal, opera con un sistema de enterramiento sanitario de los residuos en un predio sumamente impactado que se ubica lindante a un espejo de agua conocido como “Laguna de Tobares”.

A pesar de los esfuerzos por encontrar una salida a esta problemática, junto con los municipios de la zona, poco es lo que se ha avanzado.

En tanto, que los concejales huinquenses aprobaron a fines de septiembre por unanimidad el proyecto que declara el lugar en emergencia ambiental. El mismo fue presentado tiempo atrás por el bloque del PJ que solicitó la urgente intervención de la Provincia, debido al alto grado de contaminación existente en el lugar, de 169 hectáreas, ubicado tan solo 5 kilómetros hacia el este de la localidad.

Proyecto en debate

En el predio anteriormente se hacía el proceso de almacenamiento de la basura en “caramelos” para su posterior enterramiento. Las cápsulas terminaron rompiéndose e incluso se generaron varios incendios, lo que provocó contaminación ambiental y de suelos.

Meses atrás visitó el lugar el ministro de Ambiente, Juan Carlos Scotto, y prometió acompañamiento para las acciones a seguir.

A partir de ello, la Comunidad Regional se comprometió a generar un proyecto nuevo de relleno sanitario.

En este sentido, el Concejo local ya tiene un borrador de un nuevo contrato de comodato entre la Comunidad Regional y el Municipio local por la entrega de tres hectáreas del predio municipal para las actividades de la Planta Regional de Residuos.

En este convenio se dispone que la Secretaría de Medio Ambiente Municipal oficie como órgano contralor para el buen funcionamiento de la planta y se establece un plazo de tres años, tiempo que se considera improrrogable.

En un pasaje del borrador se señala que el municipio huinquense “no será responsable de los daños ocasionados por caso fortuito o fuerza mayor, en tanto que la Comodataria (Comunidad Regional) no será responsable por los daños que eventualmente puedan ocasionarse en el medio ambiente, siendo el Municipio (parte comodataria) la que deberá procurar proteger, por todos los medios a su alcance, y sanear en el caso de producir algún detrimento en el mismo”.

La propuesta aún no ha sido tratada, mientras tanto cinco localidades del Roca siguen llevando sus desperdicios hacia este lugar.

Ignacio Castro. Redacción Puntal

Te puede interesar
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesEl lunes

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
Regionales04 de abril de 2025

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
Regionales03 de abril de 2025

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.