Sergio Berni: “Quiero ser Presidente”

El ministro de Seguridad bonaerense definirá su continuidad en el Frente de Todos después de las elecciones pero remarcó que son “muchas las diferencias con el Gobierno”.

Política19 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
el-ministro-de-seguridad-de-la-provincia-de-buenos-aires-sergio-berni-947531

Luego de los rumores que circularon sobre su posible alejamiento del oficialismo, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni aseguró que su intensión es “ser presidente” en el futuro y aclaró que luego de las elecciones generales se reunirá con los dirigentes de su espacio para definir si continúa o no dentro del Frente de Todos.

Al ser consultado por su eventual renuncia después de los comicios, el funcionario sostuvo que aún no tiene una decisión tomada, pero reconoció que actualmente son “muchas las diferencias con el Poder Ejecutivo”.

“Yo quiero separar dos cosas totalmente distintas: una cosa es la responsabilidad institucional que tengo al haber tenido el honor de ser designado por el doctor Axel Kicillof como ministro de una provincia donde la inseguridad es una enfermedad endémica, lo que he vivido con mucha pasión y compromiso; y la otra es la responsabilidad política”, explicó.

En este sentido, el médico cirujano precisó que tiene “una obligación con el gobernador y con los bonaerenses que confían” en su gestión, pero señaló que también lidera “una agrupación que se formó con muchísimos años de militancia, siempre dentro del peronismo”.

“Discutimos y nos parece que después del 14 de noviembre nuestro espacio, que se llama ‘20 de noviembre’ en honor al combate de la Vuelta de Obligado, se tendría que juntar para conmemorar un nuevo aniversario de ese hecho y ahí vamos a debatir fuertemente la conveniencia o no, o si seguimos sintiendo esa pertenencia en este frente”, detalló.

Durante una entrevista en el programa Intratables, que se emite por el canal América, Berni remarcó que él es “de aquellos que respetan, por sobre todas las cosas, la voluntad de las grandes mayorías”, lo que significa “escuchar la voces de los que, por ejemplo en estas elecciones, fueron acallados y no se les permitió ir a las PASO”.

“Muchas listas peronistas de la segunda sección electoral de la provincia de Buenos Aires fueron pasadas por la trituradora de papel y se les impidió estar en una primaria”, denunció el funcionario bonaerense.

Sobre este tema, remarcó que, si bien acepta que las autoridades nacionales decidan quiénes tienen que ser los que compitan por una banca en el Congreso, en su opinión “los diputados provinciales no son más que la expresión territorial” de aquellos que militan, como él, en el interior del distrito, por lo que “las PASO son el elemento democrático más importante para poder discutir” las candidaturas.

Por otra parte, al ser consultado sobre sus ambiciones políticas, Berni fue tajante: “Yo trabajo para transformar la realidad, y el mejor lugar donde eso se puede hacer es desde la Presidencia. Sería deshonesto o hipócrita contestar como lo hacen todos, diciendo ‘falta mucho´. Claro, por supuesto que quiero ser presidente, porque quiero transformar la realidad de este país”.

Durante una entrevista radial que brindó este mismo lunes por la mañana, el hasta ahora ministro remarcó que “el enojo no es una opción”, pero sí aceptó que tiene “diferentes miradas” con algunos referentes del oficialismo “en cuanto a lo que venía pasando”.

En declaraciones a Radio del Plata, Berni habló también sobre el Día de la Lealtad y las movilizaciones que hubieron este 17 y 18 de octubre. Lanzó críticas para “algunos sindicalistas” que “no han sido totalmente coincidentes entre lo que dicen y hacen” y volvió a apuntar contra el Presidente: “Yo no creo que Alberto sea peronista”.

“Hay un solo peronismo que es el que hace de la lealtad una forma de vida. Observamos mucha hipocresía. El peronismo se ejerce”, enfatizó.

Infobae

Últimas noticias
falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.