
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


El ministro de Seguridad bonaerense definirá su continuidad en el Frente de Todos después de las elecciones pero remarcó que son “muchas las diferencias con el Gobierno”.
Política19/10/2021
INFOTEC 4.0






Luego de los rumores que circularon sobre su posible alejamiento del oficialismo, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni aseguró que su intensión es “ser presidente” en el futuro y aclaró que luego de las elecciones generales se reunirá con los dirigentes de su espacio para definir si continúa o no dentro del Frente de Todos.


Al ser consultado por su eventual renuncia después de los comicios, el funcionario sostuvo que aún no tiene una decisión tomada, pero reconoció que actualmente son “muchas las diferencias con el Poder Ejecutivo”.
“Yo quiero separar dos cosas totalmente distintas: una cosa es la responsabilidad institucional que tengo al haber tenido el honor de ser designado por el doctor Axel Kicillof como ministro de una provincia donde la inseguridad es una enfermedad endémica, lo que he vivido con mucha pasión y compromiso; y la otra es la responsabilidad política”, explicó.
En este sentido, el médico cirujano precisó que tiene “una obligación con el gobernador y con los bonaerenses que confían” en su gestión, pero señaló que también lidera “una agrupación que se formó con muchísimos años de militancia, siempre dentro del peronismo”.
“Discutimos y nos parece que después del 14 de noviembre nuestro espacio, que se llama ‘20 de noviembre’ en honor al combate de la Vuelta de Obligado, se tendría que juntar para conmemorar un nuevo aniversario de ese hecho y ahí vamos a debatir fuertemente la conveniencia o no, o si seguimos sintiendo esa pertenencia en este frente”, detalló.
Durante una entrevista en el programa Intratables, que se emite por el canal América, Berni remarcó que él es “de aquellos que respetan, por sobre todas las cosas, la voluntad de las grandes mayorías”, lo que significa “escuchar la voces de los que, por ejemplo en estas elecciones, fueron acallados y no se les permitió ir a las PASO”.
“Muchas listas peronistas de la segunda sección electoral de la provincia de Buenos Aires fueron pasadas por la trituradora de papel y se les impidió estar en una primaria”, denunció el funcionario bonaerense.
Sobre este tema, remarcó que, si bien acepta que las autoridades nacionales decidan quiénes tienen que ser los que compitan por una banca en el Congreso, en su opinión “los diputados provinciales no son más que la expresión territorial” de aquellos que militan, como él, en el interior del distrito, por lo que “las PASO son el elemento democrático más importante para poder discutir” las candidaturas.
Por otra parte, al ser consultado sobre sus ambiciones políticas, Berni fue tajante: “Yo trabajo para transformar la realidad, y el mejor lugar donde eso se puede hacer es desde la Presidencia. Sería deshonesto o hipócrita contestar como lo hacen todos, diciendo ‘falta mucho´. Claro, por supuesto que quiero ser presidente, porque quiero transformar la realidad de este país”.
Durante una entrevista radial que brindó este mismo lunes por la mañana, el hasta ahora ministro remarcó que “el enojo no es una opción”, pero sí aceptó que tiene “diferentes miradas” con algunos referentes del oficialismo “en cuanto a lo que venía pasando”.
En declaraciones a Radio del Plata, Berni habló también sobre el Día de la Lealtad y las movilizaciones que hubieron este 17 y 18 de octubre. Lanzó críticas para “algunos sindicalistas” que “no han sido totalmente coincidentes entre lo que dicen y hacen” y volvió a apuntar contra el Presidente: “Yo no creo que Alberto sea peronista”.
“Hay un solo peronismo que es el que hace de la lealtad una forma de vida. Observamos mucha hipocresía. El peronismo se ejerce”, enfatizó.
Infobae





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.







