"Vamos a dejar un país mucho mejor que el que nos dejó Macri"

El dirigente del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro, arribó este miércoles a Santa Rosa y mantuvo una reunión de trabajo con el gobernador Sergio Ziliotto y luego con organizaciones sociales, de cara a las gestiones a realizar después del 14 de noviembre.

Provinciales20/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
navarro-1536x1024

Navarro dijo a Plan B que, más allá del resultado electoral, el Frente de Todos mejorará la situación heredada por Mauricio Macri. Le pidió a la oposición que sea responsable y acompañe los 25 meses que quedan de gestión. “No ven que se la está usando como instrumento para castigar al oficialismo que no conformó a algunos sectores de la sociedad”, dijo.

También elogió al gobernador Sergio Ziliotto y a las diferentes administraciones del PJ en el territorio pampeano.

Navarro explicó a Plan B que llegó a la provincia en el marco de acciones que le encargó el Jefe de Gabinete, Juan Manzur. “Estoy recorriendo distintas provincias luego de las elecciones de las PASO para tratar de ayudar a ordenar y encausar a sectores de la economía popular, organizaciones sociales, organizaciones populares, para que trabajen y sean parte del proceso electoral, de cara al 14 de noviembre”.

“Pero también estoy para articular políticas más allá del 14 de noviembre, pensando en privilegiar el trabajo como la salida a largo plazo en Argentina. Reivindicamos la inversión social, pero pensamos que tiene que haber inversión productiva y ajustar más el trabajo de organizaciones populares, con los distintos Ejecutivos”, explicó.

“En el caso de La Pampa, no hay inconvenientes, porque el gobernador Ziliotto ha incorporado a todas las organizaciones del Frente de Todos a distintos espacios del Ejecutivo y se trabaja coordinadamente. Es una tarea que me gusta y sirve para medir la sensación de provincias importantes como La Pampa. Uno aprende y además ayuda a articular en lo electoral, pero pensando en lo político, pos al 14 de noviembre”, afirmó.

navarro-con-organizaciones-1536x1024

– ¿Cómo estuvo la reunión con el gobernador Sergio Ziliotto?

– Fue una reunión excelente. Desayunamos y charlamos bastante de la problemática nacional y él me explicó la problemática local. Lo vi muy responsable y pensando que en términos electorales, que la situación de La Pampa se puede revertir, pero con los pies en la tierra y también pensando en la gestión, en algunas cuestiones que trataré de ayudar desde Buenos Aires, para beneficio de algunas organizaciones de La Pampa, no solo organizaciones sociales, sino empresariales y cooperativas.

La Pampa es un provincia ordenada y siempre dio gobernadores muy sólidos, muy estables. Hay una cultura política en La Pampa, diferente a otras provincias, con diálogo, consenso, orden fiscal, con un banco de provincia propio y una gran política de obra pública. La Pampa es de las mejores provincias, en términos del orden fiscal y presupuestario de Argentina.

– ¿Después de las generales, más allá del resultado, arranca otro país?

– El país es el mismo y viene arrancando hace rato. Seguramente arranca otra etapa política, que estará signada por el resultado electoral. Más allá de la coyuntura electoral, de la presión de los medios hegemónicos, de una oposición que cree que gana porque juega bien y no percibe que ganó la PASO y puede tener una buena elección general, en el marco de una crisis sin precedente y donde se la está usando como instrumento para castigar al oficialismo que no conformamos a algunos sectores de la sociedad.

Hay provincias que no vamos a recuperar y otras que vamos a mejorar mucho. La Pampa será una de esas provincias, pero nosotros a partir del 15 de noviembre, nos quedan 25 meses para cumplimentar el contrato social. Lo decía ayer el Presidente, más que el tiempo de descuento, es el segundo tiempo que nos queda para revertir el resultado pos pandemia, para generar más trabajo, más equidad, terminar la cuestión sanitaria vacunando a todos, cuidando la salud, por si hay una nueva cepa y construir una Argentina mas integrada. El mayor desafío es que el 10 de diciembre de 2023, le entreguemos al Presidente que nos suceda, que puede ser Alberto Fernández, otro hombre o mujer de nuestro espacio o alguien de la oposición, una Argentina muchos escalones más arriba de la que dejó Macri en diciembre de 2019.

 
– ¿Se podrá hacer? La oposición ha dado señales: faltaron a la ley de etiquetado, quieren la Presidencia en Diputados… ¿Cambiemos estará a la altura del resultado y acompañar durante los dos años que faltan?

– Yo deseo que la oposición actúe con responsabilidad. Cuando ellos fueron gobierno, tuvieron un acompañamiento responsable de quienes entonces éramos opositores. Esperemos que hagan lo mismo, no por nosotros como gobierno, por la Argentina. Estoy seguro que vamos a dejar un país mucho mejor del que nos dejó Macri en el 2019.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-