Educación dice que los docentes "eligen" dar clases en otras localidades

La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschveger, señaló que "ante la elección que hace el docente, no tiene intervención el ministerio". Esta semana un grupo presentó firmas pidiendo viáticos para los docentes viajeros.

Educación22 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
clases presenciales

La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, anticipó el rechazo al reclamo de viáticos de un grupo de docentes de la provincia para aquellos que deben trasladarse a otras localidades para dar clases, principalmente en el nivel secundario. "Ante la elección que hace el docente de tomar ese puesto de trabajo, no tiene intervención el ministerio", consideró la funcionaria.

Esta semana entregaron 1.230 firmas en Educación para reclamar que el estado cubra los gastos de transporte de los docentes. Según se planteó, hay 300 docentes que para ir a trabajar deben trasladarse desde sus hogares a otros pueblos.

"Hay un listado y hay una decisión personal de tomar ese puesto. Es un derecho de todos los docentes y hay una elección que realiza", señaló la subsecretaria.

Si bien el ministro, Pablo Maccione, declaró que analizarán el reclamo, la postura de la cartera sería rechazar el pedido. "El derecho a tomar el puesto está dado. Si el ministerio convoca para alguna acción de formación, si está cubierto el traslado. Pero frente al puesto de trabajo, a la elección que hace el docente, ahí no tiene intervención el ministerio", diferenció.

"Hay que pensar que si un docente viaja, también hay docentes en las localidades, hay derechos, listados, orden de mérito. Hay muchas cosas que se ponen en juego", insistió en declaraciones a CPEtv. La funcionaria reconoció que "puede ser" que en algunos pueblos no haya docentes para cubrir los cargos. "Sabemos que, sobre todo en el secundario, hay movilidad de docentes. Pero por suerte hay muchos jóvenes que se han recibido en nuestra universidad, en Córdoba o Buenos Aires, que vuelven a la provincia y a sus localidades. Es un proceso que se está dando en los últimos años, para bien. Hay profesionales, aunque por supuesto tenemos áreas de vacancia en toda la provincia", mensuró.

"Un boleto de traslado de localidad a localidad tiene que ver con un transporte interurbano, en el cual no tenemos injerencia directa. El diálogo siempre está abierto con los docentes, lo que no puedo dar es una respuesta cuando tiene que ver con un transporte que es privado", cerró.

Esta semana un grupo de docentes presentó ayer ante el Ministerio de Educación 1.230 firmas para reclamar el pago de viáticos para poder continuar con el dictado de clases en el interior de la provincia. El ministro de Educación, Pablo Maccione dijo que va a analizar el pedido. 

La docente Fernanda Antoñana, vocera del grupo, dijo que "se nos está yendo el salario en gastos de transporte y combustible". En su caso tiene que viajar todos los días desde Santa Rosa hacia Catriló a dar clases. 

"Seguimos luchando por una problemática que ha sido silenciada y se aprovechan de la necesidad de trabajar. Esta situación no es una novedad, es insostenible este gasto para nuestros bolsillos", aseguró. "Hay docentes que se desplazan por la ruta, ponen su auto, otras que toman colectivos, o hacen dedo para lograr un sueldo digno y tienen que recorrer entre 5 y 6 instituciones", explicó. 

Agregó que "hay localidades en donde no llega el transporte y hay rutas en malas condiciones, por lo que se nos hace muy difícil llegar a nuestros puestos de trabajo".

El diario

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14 de agosto de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

imagen_2025-08-09_085935558

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

InfoTec 4.0
Educación09 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.

Lo más visto
choque novillo

Una camioneta embistió un vacuno sobre la ruta 26 cerca de Ranqueles

InfoTec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un accidente vial se registró este sábado alrededor de las 19:30 horas en la Ruta Provincial N° 26, en el tramo comprendido entre Pincén y Ranqueles. Una camioneta Chevrolet S10, que circulaba en dirección oeste-este, impactó contra un animal vacuno que se cruzó sorpresivamente sobre la calzada.