Educación dice que los docentes "eligen" dar clases en otras localidades

La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschveger, señaló que "ante la elección que hace el docente, no tiene intervención el ministerio". Esta semana un grupo presentó firmas pidiendo viáticos para los docentes viajeros.

Educación22/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
clases presenciales

La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, anticipó el rechazo al reclamo de viáticos de un grupo de docentes de la provincia para aquellos que deben trasladarse a otras localidades para dar clases, principalmente en el nivel secundario. "Ante la elección que hace el docente de tomar ese puesto de trabajo, no tiene intervención el ministerio", consideró la funcionaria.

Esta semana entregaron 1.230 firmas en Educación para reclamar que el estado cubra los gastos de transporte de los docentes. Según se planteó, hay 300 docentes que para ir a trabajar deben trasladarse desde sus hogares a otros pueblos.

"Hay un listado y hay una decisión personal de tomar ese puesto. Es un derecho de todos los docentes y hay una elección que realiza", señaló la subsecretaria.

Si bien el ministro, Pablo Maccione, declaró que analizarán el reclamo, la postura de la cartera sería rechazar el pedido. "El derecho a tomar el puesto está dado. Si el ministerio convoca para alguna acción de formación, si está cubierto el traslado. Pero frente al puesto de trabajo, a la elección que hace el docente, ahí no tiene intervención el ministerio", diferenció.

"Hay que pensar que si un docente viaja, también hay docentes en las localidades, hay derechos, listados, orden de mérito. Hay muchas cosas que se ponen en juego", insistió en declaraciones a CPEtv. La funcionaria reconoció que "puede ser" que en algunos pueblos no haya docentes para cubrir los cargos. "Sabemos que, sobre todo en el secundario, hay movilidad de docentes. Pero por suerte hay muchos jóvenes que se han recibido en nuestra universidad, en Córdoba o Buenos Aires, que vuelven a la provincia y a sus localidades. Es un proceso que se está dando en los últimos años, para bien. Hay profesionales, aunque por supuesto tenemos áreas de vacancia en toda la provincia", mensuró.

"Un boleto de traslado de localidad a localidad tiene que ver con un transporte interurbano, en el cual no tenemos injerencia directa. El diálogo siempre está abierto con los docentes, lo que no puedo dar es una respuesta cuando tiene que ver con un transporte que es privado", cerró.

Esta semana un grupo de docentes presentó ayer ante el Ministerio de Educación 1.230 firmas para reclamar el pago de viáticos para poder continuar con el dictado de clases en el interior de la provincia. El ministro de Educación, Pablo Maccione dijo que va a analizar el pedido. 

La docente Fernanda Antoñana, vocera del grupo, dijo que "se nos está yendo el salario en gastos de transporte y combustible". En su caso tiene que viajar todos los días desde Santa Rosa hacia Catriló a dar clases. 

"Seguimos luchando por una problemática que ha sido silenciada y se aprovechan de la necesidad de trabajar. Esta situación no es una novedad, es insostenible este gasto para nuestros bolsillos", aseguró. "Hay docentes que se desplazan por la ruta, ponen su auto, otras que toman colectivos, o hacen dedo para lograr un sueldo digno y tienen que recorrer entre 5 y 6 instituciones", explicó. 

Agregó que "hay localidades en donde no llega el transporte y hay rutas en malas condiciones, por lo que se nos hace muy difícil llegar a nuestros puestos de trabajo".

El diario

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.