La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

Educación14 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ROBOTICA

El taller comenzará el martes 19 de agosto, de 9 a 12 horas, en el Centro Universitario de General Pico (calle 7 esquina 110), con una duración total de 30 horas reloj y modalidad mixta: instancias presenciales y virtuales a través del Campus Virtual Moodle de la Facultad. El cierre incluirá un encuentro híbrido final para la presentación de proyectos.

La capacitación está dirigida especialmente a docentes de áreas vinculadas a educación tecnológica, informática, ciencias naturales, matemáticas o física. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

El taller abordará contenidos que combinan teoría y práctica, como fundamentos de robótica educativa, programación con Arduino, diseño y fabricación de chasis mediante herramientas CAD e impresión 3D, armado de prototipos, resolución de desafíos técnicos y diseño de proyectos escolares. Además, se trabajará con bibliografía actualizada y reglamentos oficiales de competencias nacionales.

El equipo docente está integrado por el Ing. Diego Alberto Vicente y Fernando Darío Mazzaferro, profesionales con trayectoria en investigación, desarrollo y extensión en el área de robótica aplicada.

Los participantes recibirán certificado de asistencia (con un mínimo del 80% de participación) o certificado de aprobación para quienes presenten y aprueben el trabajo final integrador. El arancel del curso es de $25.000 por participante.

Para consultas y más información: [email protected].

Te puede interesar
imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

imagen_2025-08-09_085935558

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

InfoTec 4.0
Educación09 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.

expo carreras

Eduardo Castex será sede de la Expo Carreras 2026

INFOtec 4.0
Educación06 de agosto de 2025

El Ministerio de Educación de La Pampa anunció que la Expo Carreras 2026 se realizará el 12 de agosto en Eduardo Castex. Estudiantes secundarios y familias podrán conocer la oferta educativa superior disponible en la provincia.

Lo más visto
imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

ROBO 1

Puelches: robaron a mano armada $12 millones y se quedaron sin combustible

InfoTec 4.0
Policiales14 de agosto de 2025

Tres hombres oriundos de Rosario fueron detenidos acusados de perpetrar un robo a mano armada contra un camionero en la zona de Puelches. Los sospechosos tenían en su poder más de 12 millones de pesos y fueron interceptados en un operativo policial cuando intentaban huir, tras quedarse sin combustible en la Ruta Provincial 14, entre Jagüel del Monte y El Durazno.