Acusan a Camuzzi de cortar el gas para influir en la elección

El ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Alvarez, afirmó que "no es casualidad" que una "multinacional" como Camuzzi realice "cortes masivos" del servicio de gas "a 20 días de una elección" y anticipó que "está analizando la situación la fiscal de Estado para evaluar las responsabilidades". A su vez, en alusión a las noticias que circularon en medios porteños y la reacción de un sector de la oposición, afirmó que durante 2021 se dieron "más de $ 60 millones de subsidios a todas las actividades (económicas) y no hubo esta reacción".

Provinciales23/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
05-Gasa2b97a69

En diálogo con Radio Noticias, el funcionario provincial dio precisiones sobre la larga fila que se registró el jueves en la oficina que el área tiene en Mármol y Civit, y cuestionó que se haya planteado "como que regalamos plata. No se regala plata, la gente va, plantea la situación y lleva la deuda que tiene de la boleta de gas o de luz".

En esa línea, consideró que "no hay casualidades. Tiene que ver con una cuestión sistemática, que toda la porquería que tiene Cambiemos a nivel nacional con los temas mediáticos hoy piensa que La Pampa es lo mismo, que nos vamos a estar comiendo estas fake news denostando a los pampeanos y pampeanas que están en una situación de mayor vulnerabilidad que el resto de la sociedad".

"Hemos acompañado con subsidios al campo, a los que prestaban un servicio que han tenido algún tipo de restricción y a los sectores más vulnerables", afirmó y cuestionó que se "horroricen" cuando "se acompaña a los sectores más vulnerables y no cuando estamos acompañando a otros sectores. Es injusta la mirada".

Por estos motivos, pidió "dejar de lado las miserias humanas» y que prime «el sentido de la solidaridad y el acompañamiento a aquellos que la han pasado, y la pasan mal, después de una crisis económica profunda agravada por una pandemia".

A su vez, Álvarez explicó que reciben pedidos diariamente pero "no son las cuatro cuadras de cola porque eso está inflado. Si hemos triplicado o cuadriplicado la demanda que teníamos normalmente. En la oficina de la Mármol está el servicio que tenemos en Santa Rosa donde habitualmente se atienden estas situaciones con una concurrencia normal. La gente va, concurre, presenta su situación, acredita los extremos que plantea, es evaluada por los trabajadores sociales que determinan el monto".

"No es casualidad".

El ministro remarcó que están "dando subsidios y atendiendo la situación, mucha de la gente viene con deuda de gas de alrededor de 20 mil pesos, que son el cúmulo de facturas. La presentación es espontánea y la gente cuando tiene un problema, no importa del sector que sea, recurre al Estado porque da respuesta. Lo grave sería que estuviera esta situación y que nosotros no la estuviéramos atendiendo".
Por otro lado, desmintió que en el lugar "se estaba haciendo campaña del Frente de Todos con boletas, las boletas no están. Recién tuvimos el martes la audiencia todos los partidos políticos donde se aprueba el modelo de boleta".

Por otro lado, consideró que "no es casualidad que justo una multinacional como Camuzzi plantea cortes del servicio de gas a 20 días de una elección", medida que impacta de manera peyorativa en "la gente que tiene un problema puntual y concurre a un Estado que trata de acompañarlo y de resolver el problema". Esto fue replicado "inmediatamente" en medios nacionales "Que son afines a Cambiemos".

"Acá tienen un problema, entendemos que no es casual lo que ha hecho esta multinacional de cortar y que ha tenido una repercusión en medios nacionales porque no hay casualidad en términos políticos y más en una coyuntura electoral", acotó.

En esa línea, señaló que la empresa impulsó al terminar el invierno "un corte masivo". Ante esto, remarcó que su rol es "resolver un servicio básico como es el gas a sabiendas de que están en situación de vulnerabilidad y que no pueden pagar".

También cuestionó a la empresa que tomó la decisión. "No les importa en el corte si hay personas con discapacidad, si hay niños o niñas. Procedieron a hacer un corte que entiendo que no es casual, sobre todo por cómo se dio la concatenación de hechos que hicieron que esto tuviera en un día una repercusión a nivel nacional".

Acompañar a todos los sectores.

Álvarez destacó que desde el Estado se acompañó "permanentemente" a todos los sectores de la sociedad que tuvieron inconvenientes, ya sea "el campo o los sectores productivos de servicios. Desde este Ministerio, durante este año, hemos dado más de 60 millones de pesos en subsidios a gastronómicos, peloteros, canchas de fútbol 5, turismo, cultura.

Hemos estado subsidiando a todas las actividades y no hubo esta reacción de un horror de que el Estado presente resuelva o acompañe ciertas situaciones producto de la pandemia".

El funcionario afirmó que esto es producto de "una situación económica compleja que venía y que se agravó con la pandemia. Nosotros estamos obligados como Estado a atender y a tratar de dar respuestas para contener a la mayor cantidad de situaciones. Lo que más me duele es que se sigue estigmatizando la pobreza, de personas que están en un estado de vulnerabilidad, que no pueden pagar los servicios o no le alcanza para pagar la totalidad del servicio, y lo que nosotros hacemos es acompañar y tratar de resolver el problema".

Otra de las "fake news" que desmintió Álvarez está relacionada a la convocatoria. "Nosotros no estamos convocando a lo que es una concurrencia espontánea de gente que tiene un problema de acceso a servicios públicos", afirmó tajante.

Medidas.

El titular de la cartera de Desarrollo Social afirmó que hay que "evaluar qué situaciones hay en cada uno de los inmuebles donde van a proceder al corte", porque "no es lo mismo una situación que otra. Hay responsabilidad empresaria".

Álvarez reveló que no poseen registros de que "Haya habido intimación" previa y anticipó que "está analizando la situación la fiscal de Estado para evaluar las responsabilidades. Si la empresa tiene responsabilidad se tendrá que hacer cargo, como Provincia y como Gobierno nos importa que la gente tenga garantizados los servicios básicos".

"Habrá que hablar con el Enargas", deslizó y aseguró que están "analizando tomar todas las medidas que tengamos que hacer para garantizar los derechos de la población de La Pampa. En principio, la urgencia es tratar de resolver y que se restituyan los servicios, es la principal obligación que nosotros tenemos".

Un vínculo con Macri.

La acusación del Gobierno pampeano también tuvo repercusión nacional y trascendieron los supuestos vínculos entre Camuzzi y Mauricio Macri. "Mac Farlane fue uno de los empresarios más cercanos a Macri al punto que su vocero, Jorge Grecco, se convirtió en el secretario de Medios del ex presidente", señaló La Política Online.

En un artículo titulado "Sospechan que la empresa de Mac Farlane cortó el gas en La Pampa para favorecer al macrismo", el medio replicó las declaraciones del ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez. A su vez, señaló que "Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural en Argentina y fue una de las grandes beneficiarias del tarifazo del gobierno de Cambiemos, sus ganancias aumentaron en mas de un 500% mientras muchos hogares caían en la pobreza energética".

"El accionista controlante es Alejandro MacFarlane, que hizo una fortuna comprando la entonces quebrada distribuidora Edelap por un peso durante el gobierno de Daniel Scioli, para venderla por 250 millones de dólares luego que el macrismo le diera las tarifas que el gobierno de Cristina Kirchner le negó", agregó el medio.

En esa línea, indicó que "Mac Farlane fue uno de los empresarios más cercanos a Macri al punto que su vocero, Jorge Grecco, se convirtió en el secretario de Medios del ex presidente. Fanático de River, militó en el club con los ex funcionarios macristas Luis Caputo y Mario Quintana. Acorde con los nuevos vientos políticos, el año pasado renunció al puesto de CEO de Camuzzi, pero mantuvo su posición de accionista controlante".

"Las tensiones de Camuzzi con el peronismo pampeano no son nuevas. Durante el gobierno de Verna la provincia se negó a recibir partidas presupuestarias acordadas entre Camuzzi y el entonces presidente Mauricio Macri. La Pampa rechazó los recursos del gobierno nacional que tenían como destino potenciar la empresa", concluyó LPO.

"Escandalizados con asistencia no dijeron nada de tarifazos".

El candidato a senador por el Frente de Todos, Daniel "Pali" Bensusán, defendió la política del Gobierno provincial de asistir a aquellas personas que no pueden pagar los servicios y cruzó a quienes lo criticaron. "Los que hoy están escandalizados con la asistencia para que las familias puedan recuperar el suministro de gas natural nada dijeron de los tarifazos que aplicó Cambiemos cuando fue gobierno", señaló.

"¿Se olvidan de que llegaron al 3.800 por ciento los aumentos que aplicaron en cuatro años? Parece que ya no recuerdan que tuvieron que abrir planes de pagos, para que la factura mensual se pagara en cuotas", agregó al analizar la trascendencia que le dio la oposición y los medios hegemónicos a la asistencia estatal a las familias que sufrieron cortes en el suministro de gas natural. "Esto no tiene que ser un vale todo", sostuvo y continuó: "Se está exponiendo a personas que se encuentran en una situación difícil en lo económico y sufren el corte de un servicio como el del gas. El Estado no puede estar ausente ante una situación de este tipo", añadió.

El candidato del Frente de Todos sostuvo que "los cuatro años de centralismo porteño y ganancia para unos pocos, sumado al año y medio de pandemia, han provocado severos inconvenientes en la economía toda. El Estado pampeano asistió, y lo sigue haciendo, a empresas, productores agropecuarios y a todos los sectores que han necesitado alguna ayuda, por lo tanto, no debería extrañar que justamente se haga lo mismo con los sectores más carenciados".

Finalmente, opinó que "estas son estrategias, junto a los posteos que incitan al odio y fake news que se están haciendo circular en las redes sociales, a las que no estamos acostumbrados en La Pampa. Justamente, desde la política debemos brindar respeto y no confusión, en momentos donde la sociedad debe elegir en base a propuestas y no a estados de ánimo".

"El usuario recibe notificaciones previas".

"En 2021 se retomó gradualmente la gestión de morosidad y se empezó a hacer un trabajo muy personalizado y paulatino que se inició con entender quiénes eran los usuarios con mora y buscar distintas herramientas para comunicarle su condición y ofrecerle incluso planes de pago para regularizar su suministro", explicaron ayer desde Camuzzi.

"Si bien existió durante 2020 una normativa que estableció la prohibición de cortes del suministro a aquellos usuarios vulnerables que acumulen 3 facturas (el denominado decreto 311 que luego se amplió a 6 y finalmente a 7 facturas), la compañía ya había tomado la decisión de desacelerar la gestión de morosidad atento el contexto", añadieron autoridades de la firma consultadas ayer por LA ARENA.

"No obstante, a principios de este año volvimos a retomar la gestión porque es importante acompañar al usuario que realmente manifieste una voluntad de pago, antes de que la deuda se empiece a hacer más grande y luego sea imposible de afrontar", explicaron, para acotar que "bajo ningún concepto el usuario puede afirmar que desconocía su condición".

"Varias notificaciones".

"Enviamos varias notificaciones previas e incluso en su factura de servicio figura si tiene una deuda acumulada, por lo tanto la propia factura es otro canal de comunicación. Y desde ya, en la Oficina Virtual le aparecen mensajes al respecto. Un dato que es no menor, que el 70% de los usuarios de La Pampa están adheridos a la Oficina Virtual, por lo que cuentan con más canales de información de su deuda. Y finalmente, en todos los casos, antes de la instancia de corte emitimos una nueva comunicación en donde le informamos que registramos saldos impagos y que se comunique con Camuzzi para solicitar un plan pues procederemos a la interrupción del suministro", precisaron.

"Si no logramos tener éxito con esa última comunicación, entonces sí iniciamos el proceso final que termina con una carta documento o aviso de corte fehaciente, es decir, con entrega y recepción firmada, y se procede a la interrupción del suministro", aclararon.
"Tenemos casos de usuarios que tienen facturas ‘pre-pandemia’ y que nunca intentaron regulizar su condición. Pero para nuestra empresa lo más importante es que manifiesten una intención de resolver su problemática. El problema en estos casos es que son usuarios que no terminan poniéndose en contacto con nosotros", señalaron finalmente desde Camuzzi.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.