
Nuevo refuerzo de $15 mil para jubilados por los próximos tres meses
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aclaró que es para aquellos que cobran hasta un haber jubilatorio y medio.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aclaró que es para aquellos que cobran hasta un haber jubilatorio y medio.
El Gobierno de La Pampa entregó casi 70 millones de pesos en subsidios a personas entre las PASO y las elecciones legislativas del domingo pasado.
El ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Alvarez, afirmó que "no es casualidad" que una "multinacional" como Camuzzi realice "cortes masivos" del servicio de gas "a 20 días de una elección" y anticipó que "está analizando la situación la fiscal de Estado para evaluar las responsabilidades". A su vez, en alusión a las noticias que circularon en medios porteños y la reacción de un sector de la oposición, afirmó que durante 2021 se dieron "más de $ 60 millones de subsidios a todas las actividades (económicas) y no hubo esta reacción".
"No es casualidad que una multinacional como Camuzzi plantea cortes de gas a 20 días de una elección", planteó el ministro de Desarrollo Social de la provincia. "Hemos destinado millones de pesos a servicios comerciales, gastronómicos, peloteros, cultura, hasta al campo", dijo.
Distintos medios de La Pampa, visibilizaron en las últimas horas una situación que generó polémica por la importante cantidad de vecinos de la capital provincial realizando largas colas para ser asistidos en una dependencia del Estado.
Los candidatos Daniel Kroneberger y Martín Maquieyra manifestaron su desacuerdo al manejo de fondos nacionales para la campaña electoral. En distintos puntos de La Pampa se ven largas colas para usar fondos públicos con fines electorales.
La situación se repite en los últimos días, a pocos de las elecciones legislativas: largas colas en la esquina de las calles Marmol y Civit, en Santa Rosa, donde funciona una oficina del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.