
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Las dosis permitirán aumentar la cobertura "en poblaciones de difícil acceso". Con estos envíos, la Argentina alcanzará las 84.756.990 unidades recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación, de las cuales 1.014.000 serán de ese laboratorio chino.
Nacionales23 de octubre de 2021414.000 unidades de la vacuna monodosis de CanSino arribarán al país entre el lunes y el miércoles.
Tres nuevos cargamentos con 414.000 unidades de la vacuna monodosis de CanSino arribarán al país entre el lunes y el miércoles próximos, que serán aplicadas a poblaciones de difícil acceso, con lo que Argentina superará las 84,7 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el coronavirus.
Según informó el ministerio de Salud, el primer embarque con 124.000 vacunas aterrizará el lunes a las 6 a bordo del vuelo KL701 de la compañía KLM, mientras que los envíos restantes llegarán el martes y miércoles a las 2.55, a través del vuelo QR8157 de Qatar Airways, con 124.000 y 166.000 unidades, respectivamente.
"Estas vacunas de esquema de aplicación única permitirán aumentar la cobertura de vacunación contra la Covid-19 en poblaciones de difícil acceso", precisó el ministerio de Salud en un comunicado de prensa difundido en las últimas horas.
De este modo, Argentina superará las 84,7 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan estratégico nacional contra el Sars-CoV-2.
"Estas vacunas de esquema de aplicación única permitirán aumentar la cobertura contra la Covid-19 en poblaciones de difícil acceso"
MINISTERIO DE SALUD
Según lo establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, estas vacunas de esquema de dosis única serán utilizadas en todo el territorio nacional para avanzar en la estrategia de cobertura de poblaciones de difícil acceso, como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.
Con estos envíos, la Argentina alcanzará las 84.756.990 vacunas recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación que impulsa en todo el país el Gobierno nacional, de las cuales 1.014.000 serán de la firma CanSino.
Las vacunas del laboratorio CanSino se aplican en poblaciones de difícil acceso.
A la fecha, ingresaron al país 84.342.990 dosis: de ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 5.456.880 a Pfizer.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, actualizado este sábado por la mañana, se distribuyeron 68.275.034 dosis de vacunas contra el coronavirus en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 57.871.924.
Un total de 32.608.819 argentinos iniciaron su esquema de vacunación y 25.263.105 completaron con las dos dosis.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.