Se podría definir antes de las elecciones: Este miércoles comienza el juicio contra la ex Intendente Roxana Lercari

Este miércoles próximo la ex intendente de Realicó Roxana Lercari afrontará el juicio en su contra acusada de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Las audiencias serán miércoles, jueves y viernes y el fallo estaría antes de las elecciones del próximo 14 de noviembre.

Locales01 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
roxana lercari

La ex Jefa comunal que dirigió los destinos de nuestra ciudad desde 2015 hasta 2019, fue enjuiciada en dos causas, una de ellas impulsada por los concejales del Justicialismo cuando fueron oposición y la otra por el propio ex-gobernador Carlos Verna.  El juicio dará inicio este miércoles 3 de noviembre luego de ser pospuesto en agosto.

Hace poco tiempo atrás la ex mandataria dialogó con InfoTec 4.0 sobre su situación procesal y ratificó que el ex gobernador estaba al tanto de las gestiones con Nación, se declaró inocente y esperanzada en ser absuelta "se trabajó para el pueblo" aseguró, al tiempo que expresó que todo se podría haber solucionado mediante el dialogo, sin llegar a un proceso penal.

Respecto del juicio indicó "es el momento y el lugar donde vamos a poder debatir sobre la culpabilidad o no de mi persona. Por supuesto que sostengo que soy inocente, no cometí ningún delito". 

Sobre las causas que se le siguen expresó que "Tengo una que tiene que ver con  los sueldos, de la que groseramente se dice que yo ingresé a la gestión y me aumenté el sueldo, cuando fueron actos de naturaleza administrativa que ordenaban liquidar sueldos porque no se puede evitar ese trámite y en el caso de la Resolución que yo envié al Concejo Deliberante esto estaba aclarado y en caso de modificatorias que ellos hicieran a esa Resolución también se iban a modificar las remuneraciones tal cual lo indicaran ellos" explicó y agregó que "no se entiende porque estoy hoy en esta situación si hubo una Ordenanza que resuelve y aprueba en su totalidad esa Resolución con carácter retroactivo, debería estar todo subsanado".

El juicio con provincia

La dirigente radical hizo su análisis de la causa "por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública" que le inició el estado provincial, gobernado en aquel entonces por Carlos Verna. 

"Lo he manifestado muchas veces, siempre informé al Señor Gobernador y a la Dirección de Asuntos Municipales  sobre las gestiones que se iban llevando a cabo, por lo que no entiendo cual es la razón de haber llegado a esta instancia, de hecho hay proyectos que se gestionaron en Nación que se hicieron de manera conjunta con la provincia como el tema de la Traffic para Discapacidad, las cámaras de seguridad, la pileta climatizada que se gestionó todo lo que tiene que ver con cielorazo, climatización y el mismo gobernador envió una caldera, hay muchas cosas que no termino de entender y eso me hace pensar que todo fue una cuestión política porque todo era en beneficio de la localidad" aseguró.

Afirmó que después de que se radicó la denuncia en su contra por gestionar ante Nación "cada trámite que se hacia con provincia para que autorice ese convenio para avanzar con el gobierno nacional ese trámite era entorpecido" y recordó en este sentido el caso de la remodelación de la plaza central. Cabe recordar que en la provincia de La Pampa, ningún intendente puede lograr acuerdos con Nación sin la autorización del ejecutivo provincial, por la vigencia del Artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento que limita las autonomías municipales.  "Era todo beneficio para la localidad, puede que les haya molestado que se estaban gestionando muchos proyectos, no lo se, es una incertidumbre a la que algunos llaman las reglas de juego pero yo creo que la política es buena, es sana y nunca debe caer en detrimento de los vecinos"

Lercari aseguró que no solo le informaba a Verna lo que se venia gestionando de manera verbal, sino que también lo hacia mediante mail. "Desde que ingresé a la gestión me puse en contacto con la provincia, me puse a disposición, justamente en julio de 2016, primer año de la gestión yo tuve una reunión con el gobernador y ahí le manifesté todos los proyectos y él mismo me dijo excelente intendenta me parece bárbaro porque desde la provincia no hay fondos suficientes para solventar todos y esta buenísimo que usted traiga dinero desde Nación siempre que ingrese a la provincia es un beneficio". Confirmó que luego de la denuncia no pudo reunirse con el mandatario pese a sus intentos de audiencia. "Nunca busque un enfrentamiento ni diferenciarme y jamás dejé de comunicarme" y volvió a asegurar "el mismo gobernador adentro de su oficina me autorizó a hacer las tratativas con Nación y todo lo que mas se pudiera traer en beneficio de la provincia".

Fueron 24 proyectos los que se consiguieron por gestiones con el gobierno nacional, en ese momento presidido por Mauricio Macri, cinco de ellos son los que se encuentran incluidos en la causa judicial "Todo se hizo por los canales que se debía, se hizo como correspondía, siempre confié porque eso me lo enseñaron desde chica, después el otro sabrá que hacer con la confianza que uno brinda" dijo en alusión al cambio de actitud que sostiene tuvo el gobernador para con su gestión de gobierno. 

Juicio

"Yo espero ser absuelta" afirmó ante la consulta de sus expectativas ante el inminente proceso final de las causas. "En una se ordenó pagar sueldos porque no se podía no hacerlo hasta tanto no estuviera la Ordenanza cuando el Concejo volviera a sesionar, en la otra se gestionaron los convenios y están en el pueblo rendidos y aprobados, nadie terminó perjudicado, todo lo contrario, fueron 24 los proyectos gestionados" y se preguntó "¿Perjuicio para quién?, se trabajó muchísimo, entregamos todo con mi equipo de gobierno con entrega y honradez y desde ese lugar yo soy inocente, no cometí ningún delito y trabajamos para el pueblo, fueron todos actos de naturaleza administrativa por lo que espero ser absuelta" 

Te puede interesar
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.