
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
El calendario de pagos del mes está en marcha y el miércoles que viene se paga un plus de $1.000 por conectividad. Quiénes van a cobrarlo.
Economía05 de noviembre de 2021La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto con el Ministerio de Educación pondrán en marcha el miércoles 10 de noviembre el calendario de pago del bono de $1.000 para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE) que se encuentren inscriptas en las Becas Progresar 2021.
Hay que remarcar que el bono de $1.000 se adiciona al monto mensual de las Becas Progresar, de manera que la medida continuará durante los próximos meses. Por otra parte, para saber quién es beneficiario del programa y cuándo se cobran las Becas Progresar, hay que ingresar a la página de Anses e introducir el número de CUIL.
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de noviembre
¿Qué es el bono de conectividad?
El bono de conectividad de $1.000 es un monto adicional que anunció la titular de Anses, Fernanda Raverta, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, en octubre pasado.
El titular de la cartera educativa aseguró: “Nos parece central que haya un millón de chicas y chicos que ya cuentan con las becas Progresar. Hoy el Estado invierte para que todas las y los jóvenes se puedan conectar. Queremos una universidad abierta a todas las y los estudiantes y esta iniciativa es de suma trascendencia para lograrlo”.
Por su parte, la directora Ejecutiva de Anses, expresó: “Con el ministro desde el primer día de su gestión nos reunimos para ver cómo podemos profundizar el Progresar para hacer más por las y los jóvenes de la Argentina. Entre las cosas que pensamos que debíamos encontrarle una solución estuvo la de poder garantizarles el acceso a internet”.
Y agregó: “Cuentan con un Estado, un gobierno, una comunidad educativa, y sobre todo con compatriotas en la función pública, pensando cómo hacer para que ustedes estén un poquito mejor”.
Según explicó el organismo previsional, el plus por conectividad significa un aumento de alrededor de $980 millones por mes que se suman a los más de $4.200 millones de inversión mensual de las becas Progresar. Los Espacios Progresar son entornos de referencia para acompañar y fortalecer las trayectorias educativas de los becarios con acciones como tutorías, conectividad, repositorio bibliográfico, disponibilidad de insumos y fundamentalmente la construcción de una comunidad de intercambio, comunicación y formulación de proyecto. Los mismos estarán ubicados dentro de las universidades y contarán con una inversión de $60 mil millones.
Becas Progresar Anses: cuáles son los montos
- $3.600: para los estudiantes del nivel obligatorio o quienes realicen cursos de Formación Profesional durante 6 meses.
- $3.600 a $4.600: para estudiantes universitarios.
- $3.800: para los estudiantes del nivel terciario y que estén cursando sus últimos años.
- $5.000 a $8.000: para estudiantes de enfermería en un nivel terciario y que se encuentren en el último año de cursada.
- $5.000 a $9.700: para estudiantes de enfermería universitarios
Becas Progresar Anses: quiénes la pueden cobrar
- Nivel Obligatorio.
- Nivel Superior.
- Nivel Enfermería.
- Progresar Trabajo.
¿Cuándo cobro Anses?
Hoy viernes 5 de noviembre se abonan Pensiones No Contributivas (PNC), Asignaciones de Pago Único y el programa Alimentar para Madres de 7 hijos.
Pensiones No Contributivas
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a titulares de PNC que deban cobrar su haber de noviembre con documentos terminados en 8 y 9.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. De todas formas, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
Asignaciones de Pago Único
Desde hoy y hasta el 9 de diciembre se pagan las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento) para todas las finalizaciones de documento.
Programa Alimentar
A partir de este mes, el programa Alimentar se deposita en la misma cuenta que las PNC para Madres de 7 hijos. Esta unificación permite una mejor organización y da mayor previsibilidad a las familias que ahora podrán buscar la mejor calidad y el mejor precio de sus alimentos. Hoy cobran las titulares con documentos concluidos en 8 y 9.
Infobae
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.