
Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
Durante la tarde de ayer sábado los destacados profesionales de la Salud del Hospital Italiano de La Plata, llevaron adelante un jornada de capacitación dirigida al público en general, participando de la misma incluso representantes de instituciones de diversas localidades del norte pampeano.
Regionales07 de noviembre de 2021Los médicos disertantes fueron el doctor Ricardo López Santi, quien es Jefe de promoción y prevención del Hospital Italiano de La Plata, y Director del Consejo de la Comunidad de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAComunidad) y el doctor Federico Giachello, Cardiólogo Intervencionista también del Hospital Italiano La Plata.
En diálogo con Infotec 4.0, López Santi explicó que se trató de "una capacitación en RCP (resucitación cardiopulmonar) en lo que es su concepto más básico, solo con las manos, que es justamente la capacitación destinada al conocimiento de la comunidad, hoy las autoridades de la localidad han convocado a la sociedad para iniciar las primeras capacitaciones".
Introducción a las actividades realizadas en el Club Atlético Independiente
Por su parte Giachello, quien es hijo de la comunidad de Van Praet señaló que "esto es un plan que teníamos hace tiempo con Gabriel Ramello presidente de la Comisión de Fomento de Van Praet, pero que por motivo de la pandemia se vino postergando, siempre estuvo la idea de hacer una actividad para la comunidad sobre resucitación cardiopulmonar, teniendo en cuenta que al ser un pueblo chico con poca asistencia médica, poder instruir a la población para tener las medidas básicas ante un evento de muerte súbita es fundamental".
López Santi se refirió a la importancia de la participación de los chicos en estas actividades, en esa línea destacó: "es un conocimiento básico sobre cómo actuar ante ciertas emergencias que implican el paro del corazón, uno podría pensar que un chico no está en condiciones de hacer una compresión torácica para reactivar el corazón, sin embargo el hecho de ya comenzar a participar en estas actividades en la niñez y la adolescencia los lleva a la toma de conciencia, y nos hemos encontrado en situaciones en las cuales esos chicos que han participado en estos talleres han sabido por ejemplo a qué teléfonos llamar frente a un tipo de emergencia y le han dado una posibilidad a uno de sus pares teniendo un evento, por eso estas actividades son unas de las muchas que debería tener en su vida un chico en edad escolar".
El cardiólogo Federico Giachello destacó la relevancia de involucrarse en estos temas, y capacitarse para saber actuar ante un evento "con la difusión en prevención cardiopulmonar el tema resucitación es un tema básico y es importante que la gente se pueda educar en este tipo de prácticas que pueden salvar la vida de un paciente hasta que llegue la asistencia cardíaca avanzada, teniendo en cuenta que las muertes por causas cardiovasculares son las segundas causas a nivel mundial, por so es importante que en estas áreas chicas la gente este preparada e informada sobre cómo actuar".
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
Bomberos Voluntarios brindaron una charla en la Escuela Primaria N°22 dirigida a estudiantes de 5° y 6° año, con el objetivo de enseñar técnicas para actuar en situaciones de emergencia.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-
En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.
La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.