Campo + Ciudad: 7N, "Un triunfo de la ciudadanía, una deuda del Estado"

Hoy domingo bajo la consigan 7N los vecinos de Bariloche y de Neuquén entre otras localidades se movilizarán a partir de las 14 en rechazo a las usurpaciones que se vienen dando en la Patagonia. Desde la agrupación Campo + Ciudad se está invitando a la comunidad de todo el país a sumarse a la lucha, y lo han hecho mediante un comunicado que reproducimos.

Nacionales07/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
62ddcc3c-c9f1-4bd2-bb2e-279d0766ef86

Comunicado de Campo + Ciudad:

Ayer 6 de noviembre, estuvimos en el establecimiento Casa Nueva, de la Familia Etchevehere, invitados a participar de una celebración conmemorando la ardua lucha ocurrida un año atrás, cuando la propiedad fue tomada por la fuerza por Juan Grabois y sus militantes. Una disputa familiar fue usada como cortina para tapar lo que, en los hechos, era un robo a plena luz del día.

En aquel momento, la presión ciudadana, y no el Estado, fue lo que forzó a los usurpadores a desistir de sus propósitos. No es descabellado pensar que, sin los cientos de personas que se opusieron a la toma en el lugar, y los miles y miles que se pronunciaron en todo el país, la Justicia no hubiera fallado como lo hizo, o hubiera demorado años, como ocurre con tantas causas similares que no tienen la misma repercusión mediática.

En un país normal, el desalojo de Casa Nueva hubiera sido inmediato, y la mayoría de nosotros no nos hubiéramos enterado, mucho menos participado activamente para lograrlo. Pero la Argentina dejó de ser, hace mucho, un país normal. Aquí, organismos del Estado, como el INAI o el INADI, se ponen del lado de los usurpadores y los ayudan con recursos materiales y simbólicos. En nuestro pobre país, la Justicia mira las encuestas electorales antes de definir sus fallos. En la Argentina populista, la propiedad es relativa y la impunidad, absoluta.

Lo mejor que podemos hacer, como ciudadanos, es asumir que nadie velará por nuestros intereses más que nosotros, nadie respetará nuestros derechos si no se lo exigimos, nada se hará si no hacemos que se haga. Lo que ocurre con la toma de tierras por parte de supuestos mapuches en el Sur argentino es prueba clara de ello. El oficialismo mira impávido la violación del derecho de propiedad de los ciudadanos, y la oposición lo condena en los medios, pero, a la hora de los hechos, condona con sus votos o sus abstenciones la prórroga de la ley 26.160 que impide los desalojos de tierras ocupadas por comunidades indígenas. Sólo dos senadores votaron en contra. Veremos qué ocurre en la Cámara de Diputados, pero nada hace pensar que los resultados serán mejores.

En la medida en que no seamos los propios ciudadanos los que obliguemos a funcionarios, legisladores y jueces a actuar según lo que dice la Constitución Nacional, no esperemos nada de ninguno de ellos. La mayoría sólo responde a su propia conveniencia. Las honrosas excepciones que existen a esta regla (las hay, en casi todos los espacios políticos) son pocos y están solos en esta lucha. Para sostener su posición y lograr resultados, necesitan el respaldo de la presión ciudadana.

Las ocupaciones ilegales en el Sur sólo cesarán si los argentinos, de punta a punta del país, actuamos como lo hicimos en Casa Nueva: ignorando a los políticos, y poniéndonos al hombro la lucha. Mañana, 7 de noviembre, a las 14:00 hs., los vecinos de Bariloche y de Neuquén (entre otras localidades) se movilizarán en rechazo a las usurpaciones. Es deber de todo argentino de bien acompañarlos, y prepararse para participar activamente en las batallas que vendrán. No sólo por solidaridad, sino por autopreservación: la próxima casa usurpada puede ser la de cualquiera de nosotros.

Finalmente, queremos agradecer a la familia Etchevehere su cordial invitación y el momento compartido. Ojalá podamos celebrar muchos triunfos similares en el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Elena Narvallo de Olguín

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  11.45hs. previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Gladys María Cardozo

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  16.00hs . previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las  9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.