Comienza el juicio por abuso sexual simple contra el cura Hugo Pernini

La justicia pampeana lo acusa de abuso sexual simple, gravemente ultrajante, con acceso carnal agravado por su condición de sacerdote. Fue protegido por el obispado: entre ellos el hombre más importante de la Argentina en escala jerárquica, el Arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli.

Provinciales08 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Capilla Santa Rosa

Este martes se inicia el juicio oral y público a Hugo Pernini por la denuncia de abuso sexual ocurrido en la Iglesia Nuestra Señora de Luján de Santa Rosa desde el año 2006. El denunciante, hoy un hombre de 31 años, será el primer testigo del proceso.

El juez a cargo de la causa es Gastón Boulenaz, el fiscal Walter Martos y la abogada defensora del cura, Vanesa Ranocchia.

Agustín espera una “condena ejemplar y de cárcel efectiva contra el cura Pernini”.

“Espero que se siga trabajando profesionalmente como hasta ahora. Esperamos que esto nos sirva para reparar tanto dolor vivido, muchas veces en soledad”, destacó.

“En 2019 realicé la denuncia por hechos que ocurrieron en 2006 en la Iglesia Nuestra Señora  de Luján en la calle Lope de Vega de Santa Rosa. Yo iba a un grupo de jóvenes que se llamaba ‘Espíritu Santo’ y en esas circunstancias se produjo el abuso sexual”, relató el hombre que hoy ya no reside en La Pampa.

“En el momento del abuso el obispo era Fidel Brédice y años después, cuando estaba Mario Poli cómo obispo de La Pampa, también se lo conté, pero la Iglesia no te ayuda, la Iglesia trata de protegerse entre ellos, pero no ayuda a la víctima”, aseguró.

“Lo que tenes que hacer es ir a la justicia. El actual obispo Martín actuó protegiendo al cura, en favor del abusador. También lo protegió Mario Poli. Es como que me creyó lo que le dije, que no le sorprendía nada, se quedó callado y me dijo que ‘lo importante es que sigas adelante, que hagas terapia y que sigas con tu vida’. No se interesó por mí, no me pidió el teléfono, no me ayudó, me dejó que me las arreglara solo”, le dijo al periodista Daniel Lucchelli.

“Empezó como una seducción previa, se fue dando más confianza, y en la casa de la Iglesia empezaron los abusos…”, señaló.

“Tengo que destacar el apoyo del Ministerio Público Fiscal, de la oficina de atención al testigo, porque siempre me creyeron. Hoy estoy mejor que nunca, falta poco, si me sostuve hasta acá, hay que seguir, tengo apoyo de varias personas”, aseveró.

Por último señaló que “estoy seguro de que hay otros casos en Santa Rosa, en La Pampa” y recomendó no ir a la Iglesia a denunciar: “les quiero decir que no tengan miedo, que denuncien, que vayan a la justicia, se contacten con la Red de Sobrevientes de Abusos Eclesiásticos en la Argentina, donde van a recibir apoyo para buscar justicia. No están solos, no tengan vergüenza, estos casos se pueden esclarecer y se puede lograr justicia”. (Plan B Noticias)

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.