
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Sergio Busso, titular de Agricultura de Córdoba, pidió que los derechos de exportación se vayan “eliminando gradualmente”; cruzó al ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, por las trabas a la carne.
Nacionales08 de noviembre de 2021El ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, se diferenció del ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, que había negado la existencia del cepo a la exportación de carne. Además, Busso opinó que “las retenciones se tienen que ir eliminando gradualmente y a crédito del impuesto a las ganancias”.
Anteayer, en Río Cuarto, Domínguez le respondió a un periodista que lo había consultado sobre la continuidad de la restricción (la cuotificación está vigente hasta el 31 de diciembre próximo) a la exportación de carne vacuna: “No me pregunte eso porque evidentemente o no conocés el tema o hablás sin fundamento”, cuestionó el titular de la cartera al periodista Germán Pablo Tinari.
El funcionario le respondió que se exportaron 50.000 toneladas y le sugirió que, por su “prestigio periodístico”, consulte la información del Ministerio. “Te vas a dar cuenta de que eso no tiene fundamento en el negocio y en el comercio”, le dijo Domínguez.
Después de ese episodio, el funcionario nacional amplió a LA NACION: “Lo único que logran estos mensajes, que no tienen ningún asidero en la realidad, es perjudicar al productor. No hay cepo a la carne, no hay cepo a las exportaciones. Queremos que Argentina siga exportando en lo máximo de sus posibilidades productivas”.
Tras las declaraciones, aunque sin nombrarlo, Busso se refirió en Twitter a Domínguez: “Hay funcionarios que vienen a la provincia de Córdoba para decir que no hay cepo a la exportación de carne. Habrá que intentar dilucidar qué entienden por cepo, porque mientras haya restricciones, cepo hay”. Luego añadió: “Las flexibilizaciones parciales son un placebo, no debe haber ningún tipo de freno a la venta externa. Una medida desacertada que comenzó en mayo y que a partir de allí sufrió todo tipo de variaciones es un cepo; lo pueden negar o ponerle el nombre que quieran”.
Retenciones
Por otra parte, tras participar ayer del acto inaugural de la 87° edición de la Exposición Rural de Río Cuarto, el ministro de Agricultura de Córdoba habló de las retenciones al campo.
“Reafirmamos nuestro reclamo: las retenciones se tienen que ir eliminando gradualmente y a crédito del impuesto a las ganancias. Tiene que volver al productor lo que le corresponde, porque eso es más empleo, más inversión y más crecimiento”, precisó.
“Hay un profundo desconocimiento desde el gobierno nacional de lo que significa el hombre y la mujer de campo. Si al campo no se lo reconoce no se lo puede proteger y mucho menos incentivar. Nosotros fuimos por el camino de trabajar junto al sector productivo”, añadió.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.