Entrega de desfibriladores para localidades pampeanas

El ministro de Salud, Mario Kohan, acompañado por el subsecretario del área, Gustavo Vera y el coordinador de CODES, Juan Barbero, hicieron entrega de 30 cardio desfibriladores semiautomáticos, para las Zonas Sanitarias I, II y IV.

Provinciales19 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
464340_apn-gus_7061

El gobierno de La Pampa adquirió este equipamiento para que cada una de las localidades tenga opción a desfibrilar en las estrategias locales de reanimación. 

El ministro de Salud, Kohan, manifestó su satisfacción al poder adherir a este plan de trabajo que viene realizando el Ministerio a través del CODES (Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias) y de Atención Primaria de la Salud. “La decisión es que cada día que pase, fortalezcamos todo el trabajo que se realiza en el interior de la Provincia. Lo valoramos mucho, porque a veces se pierde de vista en contextos dramáticos como hemos atravesado en la pandemia”, ejemplificó.

Una reanimación “genera una espectacularidad de ver a un sujeto que cae con pérdida de conocimiento, uno aplica una estrategia como puede ser los DEA o la asistencia más avanzada y eso es mucho más espectacular que la colocación de una vacuna”. Al respecto Kohan dijo que se resaltó mucho el trabajo de las terapias intensivas durante la pandemia “y realizamos un enorme esfuerzo en las terapias, con un gran trabajo de quienes colaboraron en ese ámbito. Pero la terapia intensiva es la reanimación con un cardiodesfibrilador y en el interior de la Provincia, fue con la vacuna. Esa es mi comparación”. 

Cerca del 80% de los que padecieron la COVID-19 fueron asistidos en el primer nivel de atención de la salud. “Esto hay que destacarlo, de lo mucho que se hizo, lo bien que se trabajó y el mérito de todo el personal”. 
El ministro enfatizó sobre el trabajo que vienen realizando tanto Atención Primaria de la Salud como CODES.

Esta es una alternativa para recuperar pacientes con eventos de muerte súbita, generar la cadena de supervivencia y tener las herramientas apropiadas, con un recurso humano entrenado y preparado, siguiendo con el proceso del primer respondedor”. 

La pandemia “nos corrió un poco el arco, pero vamos a retomar con mucha energía todo lo que podamos. Sepamos que la pandemia no terminó y mantengamos el estado de alerta. En Europa recrudeció brutalmente y esperemos no cometer los mismos errores”.

Es una herramienta para el equipo de Salud, “que está entrenado y que se va a seguir entrenando. La Provincia marca rumbos en este sentido, trabaja con mucha intensidad”, concluyó Kohan.

Cardio desfibriladores
Se entregaron los dispositivos de desfibrilación semiautomática a los referentes de localidades pampeanas. “Si bien fueron pensados para que lo pueda usar la comunidad, en esta ocasión por tratarse de establecimientos de Salud de menor complejidad, son muy versátiles y tienen muy buen arraigo para que lo puedan usar enfermeros, enfermeras, conductores de ambulancia y algún otro integrante de los equipos de salud, quienes son lo que tienen presencia permanente en los pueblos. Esto permite llevar equidad a los distintos lugares y para que en cada localidad de La Pampa cuenten con estrategias de reanimación”, describió Juan Barbero.

Se lleva adelante por quinto año consecutivo del programa La Pampa Cardio Protegida, “que pretende formar y entrenar a la comunidad en lo que es RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) y también estamos entrenado a los equipos de Salud. Esto requiere entrenamiento continuo en la instancia comunitaria de abordaje a la muerte súbita. Tratamos de vincular a la instancia comunitaria, pre hospitalaria y hospitalaria para darle continuidad de respuesta a los eventos de muerte súbita”.

575491_apn-gus_7070

Entrega
Para la Zona Sanitaria II, a cargo del Dr. Carlos Javier Benitez, se hizo entrega para Falucho, Maisonnave, Quetrequén, Sarah, Rucanelo, Ceballos, Vertiz, Embajador Martini, Alta Italia y Villa Mirasol.
Para la Zona Sanitaria I, bajo la coordinación del Dr. Diego Arroyo, para Ataliva Roca, Rolón, Mauricio Mayer, Uriburu, La Gloria, Anchorena y Colonia Santa Teresa.
Para la Zona Sanitaria IV, a cargo de la Dra. Celina Abdala, fue para Carro Quemado y Loventué.

622716_apn-gus_7077

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.