Durísima critica de Córdoba al Gobierno nacional por un posible aumento de las retenciones

Desde el Gobierno de Córdoba salieron a cruzar a la Casa Rosada por un posible aumento de las retenciones.

Provinciales22 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
casa de gobierno cordoba
Casa de Gobierno de la provincia de Córdoba

El legislador provincial de Hacemos por Córdoba, Francisco Fortuna, calificó a los funcionarios del Gobierno nacional como “ineptos” y “resentidos”, que “no entienden absolutamente nada de lo que pasa con el manejo de la economía”.

Roberto Feletti, secretario de Comercio interior, reconoció este domingo al diario Página/12 que el Gobierno nacional está pensando en un aumento de las retenciones a la agroindustria. Para el funcionario, un aumento de los valores internacionales de los alimentos podría impactar en el mercado local.

“Aumentarán el precio del maíz, el trigo y la carne, y tenemos que evitar que impacten en la mesa de las y los argentinos. Si queremos asegurar carne, pollo, pan y leche tenemos que desvincular los precios internos de los internacionales”, aseguró Feletti.

Francisco Fortuna, legislador de Hacemos por Córdoba y muy cercano al gobernador Juan Schiaretti, dijo que con las declaraciones de Feletti “la gestión de Alberto Fernández demuestra que no entiende absolutamente nada de lo que pasa con el manejo de la economía nacional”.

“Desde distintos sectores se advirtió a los funcionarios nacionales que, con el cierre de las exportaciones de la carne, las consecuencias serían muy dañinas para la economía familiar porque los precios no iban a bajar y solo se reducirían la producción de carne y los ingresos por exportaciones, porque se ataca la producción. Eso ya está pasando y las expectativas son de empeoramiento progresivo”, abundó Fortuna.

En esa línea, opinó que el Gobierno nacional “está empecinado en repetir errores con políticas que han fracasado en el pasado. Ahora, después del cachetazo que recibió la semana pasada en las elecciones -y en especial en las provincias de la región centro, precisamente por las pésimas políticas hacia el campo y el complejo agroalimentario- solo tienen capacidad para insistir con medidas para aumentar las injustas retenciones. Así, siguen metiéndonos las manos en los bolsillos a los cordobeses, que somos los que más aportamos: alrededor del 30% de todo lo que el país recauda en este sentido”.

“Rechazamos y repudiamos enérgicamente estas medidas que, según Feletti, están en estudio. Lo que debe hacer de inmediato el Presidente es revisar todas las políticas en los temas centrales y pedir ayuda a gobiernos provinciales como el nuestro, respetando el federalismo. Tenemos propuestas para enfrentar la crisis, estimulando la producción y no poniendo permanentemente obstáculos y llevándose los recursos de Córdoba para alimentar al puerto y al conurbano bonaerense”, añadió el legislador. 

Además, pidió que desde la Casa Rosada “paren con los abusos hacia Córdoba, dejen de castigar la producción y el empleo genuino. Por este camino, van a empeorar la economía y los cordobeses estamos cansados de pagar los platos rotos de la ineptitud y el resentimiento de quienes, desde el puerto, solo se miran el ombligo”.

“Es hora de reflexionar y dejar la soberbia, abandonen el discurso de la convocatoria al diálogo y procedan: el que gobierna tiene la principal responsabilidad, el pueblo se pronunció en contra del gobierno nacional y un motivo importante fue la necesidad de superar la pelea constante que solo alimenta la grieta. No ver eso hoy en Argentina es no entender nada”, cerró el comunicado. (La Voz)

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.