
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.


El texto, de carácter simbólico, exhorta a los Ministerios del Interior y de Defensa a impedir el ingreso del ex presidente boliviano al país por su “injerencia e intromisión” política.
Política23/11/2021
INFOTEC 4.0






La comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, donde tiene mayoría la oposición, declaró este lunes persona non grata al ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) “por su negativo activismo político en Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda del Gobierno”.


La declaración, de carácter simbólico, exhorta a los Ministerios del Interior y de Defensa a cumplir con el pronunciamiento e impedir el ingreso de Morales a Perú, país que ha visitado en reiteradas oportunidades desde que asumió la Presidencia el izquierdista Pedro Castillo, con quien guarda amistad.
Una moción similar para declarar a Evo Morales persona non grata fue rechazada por el pleno del Congreso de Perú en agosto pasado, a propuesta de la parlamentaria derechista Norma Yarrow.
Esta vez, el pronunciamiento fue realizado en el marco de la segunda cumbre de Runasur, una reunión de sindicatos, organizaciones sociales y colectivos civiles de Latinoamérica que Morales ha convocado en Cusco (Perú) para el 20 y 21 de diciembre.
El dictamen contó con 9 votos a favor de partidos de derecha como el fujimorista Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País y de centroderecha como Alianza Para el Progreso (APP).
En contra estuvieron los votos del partido izquierdista Perú Libre, con el que Castillo ganó las elecciones presidenciales y cuyo programa político es similar al Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales, mientras que en abstención votó Acción Popular.
“PERJUICIO” NACIONAL
La comisión parlamentaria que preside el congresista fujimorista Ernesto Bustamante consideró que la presencia de Morales en Perú “es un claro perjuicio para el pueblo peruano, que rechaza la agenda política que pretende imponer”.
Asimismo, condenó que Morales promueva en Perú una Asamblea Constituyente y la nacionalización de recursos naturales, dos asuntos que fueron bandera de la campaña electoral de Castillo, a imagen y semejanza del mandato presidencial del exgobernante boliviano.
También censuró las declaraciones de Morales en favor de la “separación de territorios quechuas y aymaras de la nación peruana y de la ampliación de los cultivos de coca”, así como contra la cooperación estadounidense contra el narcotráfico.
Durante el debate, la congresista Silvana Robles solicitó que el pronunciamiento no saliera a nombre de toda la comisión parlamentaria, ya que no todos sus miembros estaban de acuerdo con su contenido.
(Con información de EFE)





“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.







La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

La comunidad de Embajador Martini vivió este fin de semana un emotivo acontecimiento cultural con la inauguración de una sala permanente dedicada al reconocido artista pampeano Néstor Tellería. El acto, desarrollado en el marco de la 25ª Fiesta del Inmigrante, marcó un nuevo capítulo en la puesta en valor del patrimonio artístico local.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.







