
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El texto, de carácter simbólico, exhorta a los Ministerios del Interior y de Defensa a impedir el ingreso del ex presidente boliviano al país por su “injerencia e intromisión” política.
Política23/11/2021
INFOTEC 4.0






La comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, donde tiene mayoría la oposición, declaró este lunes persona non grata al ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) “por su negativo activismo político en Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda del Gobierno”.


La declaración, de carácter simbólico, exhorta a los Ministerios del Interior y de Defensa a cumplir con el pronunciamiento e impedir el ingreso de Morales a Perú, país que ha visitado en reiteradas oportunidades desde que asumió la Presidencia el izquierdista Pedro Castillo, con quien guarda amistad.
Una moción similar para declarar a Evo Morales persona non grata fue rechazada por el pleno del Congreso de Perú en agosto pasado, a propuesta de la parlamentaria derechista Norma Yarrow.
Esta vez, el pronunciamiento fue realizado en el marco de la segunda cumbre de Runasur, una reunión de sindicatos, organizaciones sociales y colectivos civiles de Latinoamérica que Morales ha convocado en Cusco (Perú) para el 20 y 21 de diciembre.
El dictamen contó con 9 votos a favor de partidos de derecha como el fujimorista Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País y de centroderecha como Alianza Para el Progreso (APP).
En contra estuvieron los votos del partido izquierdista Perú Libre, con el que Castillo ganó las elecciones presidenciales y cuyo programa político es similar al Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales, mientras que en abstención votó Acción Popular.
“PERJUICIO” NACIONAL
La comisión parlamentaria que preside el congresista fujimorista Ernesto Bustamante consideró que la presencia de Morales en Perú “es un claro perjuicio para el pueblo peruano, que rechaza la agenda política que pretende imponer”.
Asimismo, condenó que Morales promueva en Perú una Asamblea Constituyente y la nacionalización de recursos naturales, dos asuntos que fueron bandera de la campaña electoral de Castillo, a imagen y semejanza del mandato presidencial del exgobernante boliviano.
También censuró las declaraciones de Morales en favor de la “separación de territorios quechuas y aymaras de la nación peruana y de la ampliación de los cultivos de coca”, así como contra la cooperación estadounidense contra el narcotráfico.
Durante el debate, la congresista Silvana Robles solicitó que el pronunciamiento no saliera a nombre de toda la comisión parlamentaria, ya que no todos sus miembros estaban de acuerdo con su contenido.
(Con información de EFE)





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







