
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Desde el Observatorio Turistico, se registró el fin de semana extendido, un buen movimiento debido a las actividades culturales y deportivas en la Provincia.
Provinciales25 de noviembre de 2021El feriado por la Soberanía Nacional, sumado a los bajos niveles de circulación del coronavirus hicieron que el pasado fin de semana largo, el turismo local alcanzara un alto nivel de ocupación hotelera destacando también el fluido tránsito vehicular que registraron las rutas nacionales y provinciales, lo que anticipa una buena temporada de verano.
El fin de semana largo del 20 al 22 de noviembre de 2021, de acuerdo a lo informado por los distintos actores turísticos, el balance general ha sido bueno con niveles de ocupación muy satisfactorios.
La Reserva Provincial Parque Luro, recibió 650 visitantes completando los cupos de visitas al Castillo y la ocupación en las cabañas y el restaurante.
El Parque Nacional Lihué Calel reportó también cupos completos para todo el fin de semana, respetando el aforo permitido.
Bernardo Larroudé tuvo una fuerte demanda de alojamiento e incluso llegó a tener el total de sus plazas ocupadas, registrando más de 500 personas que hicieron uso de las termas.
La Adela tuvo una ocupación del 95% de sus plazas, teniendo como actividades convocantes dentro de la Comarca del río Colorado, un encuentro de terapias alternativas y un desfile de caballos.
Se hizo notorio un fluido movimiento de turismo nacional en el Autódromo Provincia de La Pampa debido a las carreras de Turismo Nacional.
En General Pico, los establecimientos hoteleros tuvieron un 85% promedio de ocupación, mientras que los departamentos de alquiler turístico alcanzaron el 70%.
La Reserva Natural Urbana Delfín Perez recibió más de 1.200 visitantes. A su vez, en la ciudad norteña se llevó a cabo la Correcaminata, evento organizado por el municipio que convocó a más de 1.000 personas.
La oficina de informes de Guatraché recibió consultas por alojamiento, sobre cómo realizar visitas a Colonia Menonita y sobre la laguna de la localidad. La Reserva Natural Laguna de Guatraché recibió 500 visitantes durante el fin de semana largo. Mientras que, las guías que trabajan en la Colonia Nueva Esperanza reportaron 70 visitantes.
En Victorica fue notorio el paso de turistas por el fin de semana largo, con más de 1.000 personas.
Por su parte, Puelén celebró su 128 aniversario con una multitudinaria fiesta, y recibió muchas consultas sobre cómo llegar a Cueva de Halada y al cerro Cochicó.
En la ciudad de General Acha, la mayoría de las consultas al Centro de Informes Turísticos tanto telefónicas como presenciales estuvieron referidas a alojamientos y actividades turísticas.
Alrededor del 70% de los alojamientos tuvieron sus plazas ocupadas, aunque la estadía promedio de los turistas fue tan solo de una noche.
A su vez, a la Reserva Natural Municipal Laguna de Utracán llegaron alrededor de 800 personas.
Uriburu recibió casi 400 visitantes que disfrutaron del Ojo de Agua.
También han sido elegidos para viajar y/o realizar distintas actividades, la ciudad capital de Santa Rosa, que registró un promedio del 70% de ocupación.
Cabe destacar que este fue el primer fin de semana donde ya se hizo uso de los beneficios del Previaje, una herramienta que promueve la reactivación de la actividad.
Se reiteraron las recomendaciones para viajar y visitar sitios de manera responsable, tanto social como individualmente, cumpliendo con las medidas preventivas ante la pandemia.
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Un lamentable hecho ocurrió esta mañana sobre la Ruta Provincial 9, a unos 2.000 metros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, donde un ejemplar de puma fue atropellado por un vehículo y murió como consecuencia del impacto.