Gabriela Cerruti: “Todo el mundo viaja; el que no puede pagar en una cuota, financia con la tarjeta o saca un préstamo personal”

La portavoz del Gobierno defendió las restricciones impuestas por el Banco Central y recomendó líneas de crédito que encarecen los pasajes entre 50 y 100 por ciento anual.

Nacionales26 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
gabriela ceruti

La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, explicó este viernes la restricción impuesta por el directorio del Banco Central para comprar viajes al exterior en cuotas en una conferencia de prensa realizada intempestivamente en Casa Rosada.

“Todo el mundo viaja y va a poder viajar por placer, por ocio, por cuestiones médicas o por lo que fuera. Obviamente, cuando no puedan pagar ese pasaje en una cuota, lo podrán pagar financiándolo con los diferentes planes que tienen las tarjetas de crédito, que tienen una tasa bastante baja, o con créditos personales”, aseguró Cerruti.

La funcionaria dijo que la medida que se adoptó es “puntual, momentánea” y que es algo “que tiene que ver con este proceso de crecimiento, de reactivación económica en el que estamos muy fuerte, con reactivación del consumo, del turismo interno, de las Pymes, de la actividad económica”. Y agregó que “es un proceso que tenemos que cuidar, que tenemos que proteger, y que se da en el marco de estar saliendo de la crisis económica de los 4 años del macrismo, de los dos de la pandemia y de estar en negociaciones para hacernos cargo de poder resolver de la deuda externa tomada durante el gobierno de Mauricio Macri”.

La medida impuesta por el BCRA implica que las agencias no podrán vender pasajes y servicios turísticos en el exterior en cuotas. La solución que recomienda la vocera del gobierno nacional encarece los costos de organizar un viaje fuera del país entre 50 y 100 por ciento anual, de acuerdo a los planes vigentes actualmente.

Un relevamiento realizado esta mañana por Infobae arroja que los bancos privados ofrecen préstamos personales con tasas de entre 75 y 100 por ciento. Y en el caso de las tarjetas de crédito, el Plan V de Visa le permite a los clientes financiar el saldo con una tasa efectiva anual de 52,58 por ciento.

“Tenemos que superar este obstáculo. Es una disposición momentánea -insistió- que esperemos que nos ayude a superar este obstáculo y a terminar de encaminar una negociación con el Fondo Monetario Internacional que implica una situación macroeconómica y una situación financiera de la cual nos tenemos que hacer cargo”, explicó Cerruti.

Evitó dar precisiones sobre hasta cuándo estará vigente esta medida y resaltó, en sintonía con las palabras de hace unos días del ministro de Economía, Martín Guzmán, que “las reservas del Banco Central están robustas” y que la máxima entidad financiera del país irá “monitoreando la situación macroeconómica”.

Además le pidió a “los políticos de la oposición que seamos responsables, no generemos miedo, no le infundamos terror a la gente sobre que no vamos a poder viajar, cuando viajar es una de nuestras ilusiones y nuestros sueños. Vamos a seguir viajando y lo haremos de diferentes maneras. Algunos lo pagarán en una cuota, otros financiando su tarjeta, otros esperarán unos meses como tantas veces tuvimos que esperar que se solucionen situaciones en nuestra vida”.

Un rato antes el diputado radical Mario Negri, principal referente del interbloque de Juntos por el Cambio, había asegurado que “el Gobierno se quedó sin reservas pese a que puso cepos por todos lados. Todo lo que no puede resolver lo prohíbe. Ahora los argentinos deberán pagar en una cuota sus pasajes al exterior o buscar financiamiento usurero. Volvieron para exterminar cualquier hábito de la clase media”.

“La prohibición de compra en cuotas de pasajes y hotelería en plena temporada turística, además de inconstitucional y ser otro cachetazo a la clase media, es la más clara evidencia que el BCRA no tiene más reservas. El Gobierno sigue sin un plan y dando manotazos de ahogado”, amplió el legislador cordobés.

“Lo que tenemos que hacer es buscar soluciones a la situación de la Argentina. Estamos en el camino indicado. Vemos el movimiento turístico. Vemos el boom de lo que es el PreViaje. Esto no es magia. Ya hay 50.000 millones de pesos en comprobantes cargados. Los planes Ahora 12 y Ahora 18 siguen funcionando para viajar por las provincias. Queremos fortalecer las economías regionales”, agregó Cerruti en el Patio de las Palmeras de la Casa de Gobierno”.

“Tenemos la responsabilidad como Gobierno de en la situación de crecimiento y reactivación en la que estamos, de cuidar el rumbo. Hoy esta medida viene a cuidar ese rumbo porque estamos teniendo que hacernos cargo de una negociación internacional, la más grande en la historia argentina”, resaltó la portavoz.

Infobae

Te puede interesar
AXEL KICILLOF 1

Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra

InfoTec 4.0
NacionalesHace 4 horas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".

Ruta 5

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

POLICIA_PATRULLERO

Joven apuñaló a su padre tras una discusión y fue detenido

INFOtec 4.0
PolicialesAyer

Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-