
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
La portavoz del Gobierno defendió las restricciones impuestas por el Banco Central y recomendó líneas de crédito que encarecen los pasajes entre 50 y 100 por ciento anual.
Nacionales26 de noviembre de 2021La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, explicó este viernes la restricción impuesta por el directorio del Banco Central para comprar viajes al exterior en cuotas en una conferencia de prensa realizada intempestivamente en Casa Rosada.
“Todo el mundo viaja y va a poder viajar por placer, por ocio, por cuestiones médicas o por lo que fuera. Obviamente, cuando no puedan pagar ese pasaje en una cuota, lo podrán pagar financiándolo con los diferentes planes que tienen las tarjetas de crédito, que tienen una tasa bastante baja, o con créditos personales”, aseguró Cerruti.
La funcionaria dijo que la medida que se adoptó es “puntual, momentánea” y que es algo “que tiene que ver con este proceso de crecimiento, de reactivación económica en el que estamos muy fuerte, con reactivación del consumo, del turismo interno, de las Pymes, de la actividad económica”. Y agregó que “es un proceso que tenemos que cuidar, que tenemos que proteger, y que se da en el marco de estar saliendo de la crisis económica de los 4 años del macrismo, de los dos de la pandemia y de estar en negociaciones para hacernos cargo de poder resolver de la deuda externa tomada durante el gobierno de Mauricio Macri”.
La medida impuesta por el BCRA implica que las agencias no podrán vender pasajes y servicios turísticos en el exterior en cuotas. La solución que recomienda la vocera del gobierno nacional encarece los costos de organizar un viaje fuera del país entre 50 y 100 por ciento anual, de acuerdo a los planes vigentes actualmente.
Un relevamiento realizado esta mañana por Infobae arroja que los bancos privados ofrecen préstamos personales con tasas de entre 75 y 100 por ciento. Y en el caso de las tarjetas de crédito, el Plan V de Visa le permite a los clientes financiar el saldo con una tasa efectiva anual de 52,58 por ciento.
“Tenemos que superar este obstáculo. Es una disposición momentánea -insistió- que esperemos que nos ayude a superar este obstáculo y a terminar de encaminar una negociación con el Fondo Monetario Internacional que implica una situación macroeconómica y una situación financiera de la cual nos tenemos que hacer cargo”, explicó Cerruti.
Evitó dar precisiones sobre hasta cuándo estará vigente esta medida y resaltó, en sintonía con las palabras de hace unos días del ministro de Economía, Martín Guzmán, que “las reservas del Banco Central están robustas” y que la máxima entidad financiera del país irá “monitoreando la situación macroeconómica”.
Además le pidió a “los políticos de la oposición que seamos responsables, no generemos miedo, no le infundamos terror a la gente sobre que no vamos a poder viajar, cuando viajar es una de nuestras ilusiones y nuestros sueños. Vamos a seguir viajando y lo haremos de diferentes maneras. Algunos lo pagarán en una cuota, otros financiando su tarjeta, otros esperarán unos meses como tantas veces tuvimos que esperar que se solucionen situaciones en nuestra vida”.
Un rato antes el diputado radical Mario Negri, principal referente del interbloque de Juntos por el Cambio, había asegurado que “el Gobierno se quedó sin reservas pese a que puso cepos por todos lados. Todo lo que no puede resolver lo prohíbe. Ahora los argentinos deberán pagar en una cuota sus pasajes al exterior o buscar financiamiento usurero. Volvieron para exterminar cualquier hábito de la clase media”.
“La prohibición de compra en cuotas de pasajes y hotelería en plena temporada turística, además de inconstitucional y ser otro cachetazo a la clase media, es la más clara evidencia que el BCRA no tiene más reservas. El Gobierno sigue sin un plan y dando manotazos de ahogado”, amplió el legislador cordobés.
“Lo que tenemos que hacer es buscar soluciones a la situación de la Argentina. Estamos en el camino indicado. Vemos el movimiento turístico. Vemos el boom de lo que es el PreViaje. Esto no es magia. Ya hay 50.000 millones de pesos en comprobantes cargados. Los planes Ahora 12 y Ahora 18 siguen funcionando para viajar por las provincias. Queremos fortalecer las economías regionales”, agregó Cerruti en el Patio de las Palmeras de la Casa de Gobierno”.
“Tenemos la responsabilidad como Gobierno de en la situación de crecimiento y reactivación en la que estamos, de cuidar el rumbo. Hoy esta medida viene a cuidar ese rumbo porque estamos teniendo que hacernos cargo de una negociación internacional, la más grande en la historia argentina”, resaltó la portavoz.
Infobae
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
El presidente Javier Milei hará una apuesta fuerte por los economistas en este cierre de listas, para el que ya se confirmaron algunos nombres y otros siguen en danza.
Después de debutar hace casi dos años en Estados Unidos se comercializa a nivel local.
El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Lo anunció el CEO de la petrolera, quien explicó un plan para transformar las tiendas Full de la compañía.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.
Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.
Un automóvil y una motocicleta colisionaron anoche en la rotonda sur de Santa Rosa. La conductora del rodado menor fue derivada al Hospital Evita, mientras que los test de alcoholemia a ambas conductoras dieron resultado negativo.
Un transportista fue encontrado sin vida anoche dentro de la cabina del camión que conducía, estacionado en una calle de San Rafael, Mendoza. Si bien se abrió una investigación, las primeras hipótesis apuntan a un deceso por causas naturales.