Embarazada afiliada a SEMPRE reclama por la pérdida de cobertura en ginecología

En una carta recibida en la redacción de Infotec 4.0, la afiliada a la obra social Ana Olgiatti plantea una compleja situación que lleva a todas las beneficiarias de SEMPRE a perder desde el1° de diciembre toda cobertura ginecológica.

Provinciales28/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ginecología

Compartimos el texto de la carta donde la mujer plantea claramente la difícil situación a la cual quedarán expuestas las afiliadas a SEMPRE de no revertirse la situación en cuanto a los ginecólogos:

Como ya se viene hablando desde hace unos días de forma muy superficial y en muy pocos medios de comunicación, desde el 1 de Diciembre del corriente 2021 todas las afiliadas a Sempre quedaremos sin ningún tipo de cobertura ginecológica.

Esto se debe a que TODOS los ginecólogos de La Pampa han decidido de manera unánime dejar de pertenecer al Colegio Médico provincial y agruparse bajo la órbita de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa. Esta institución, a pesar de agrupar a todos los especialistas y contar con una personería jurídica y estar conformada de acuerdo a lo estipulado por la ley, no cuenta con el aval político para ser reconocida por el Sempre y por lo tanto las afiliadas a esta obra social perdemos la cobertura por la falta de acuerdo institucional.

Parecería un elemento menor, pero no lo es si consideramos la innumerable cantidad de mujeres que estamos cursando embarazos, algunos incluso de riesgo, o teniendo chequeos para controlar alguna infección, o están atravesando un cáncer con tratamientos que no pueden demorarse. Por ejemplo, las pacientes oncológicas no podrán recibir sus tratamientos, cirugías programadas ni sus controles de rutina, que en algunos casos son hasta mensuales, excepto que paguen personalmente por cada uno de esos derechos.

Todo esto debe ser cubierto por las Obras Sociales, tal como indica el Programa Médico Obligatorio (PMO) que indica la Superintendencia de Servicios de Salud.

Personalmente, curso un embarazo de alto riesgo de 28 semanas, con retraso de crecimiento intrauterino, por lo que requiero monitoreo constante y ya me han avisado desde el Instituto en el que me atiendo, que a partir del miércoles esto deberá ser abonado en su integridad por mí. ¿Qué quiere decir? Que deberé pagar cada práctica que deba hacer para garantizar mi salud y la calidad del embarazo, a pesar de aportar mensualmente a una obra social. Lo mismo ocurrirá con cualquier persona que requiera atención, tratamientos y diagnósticos ginecológicos.

En éste contexto me comuniqué a diario vía telefónica con la delegación de Sempre General Pico y la respuesta que siempre obtuve fue la misma: “no sabemos qué va a pasar, el Sempre solo reconoce a los profesionales bajo la órbita del colegio médico, no sabría qué decirte en cuanto a la cobertura”.

Planteo entonces a mí interlocutores en Sempre que se nos derive con profesionales que pueden atendernos con cobertura, y manifiestan que eso es imposible, ya que no hay ninguno en la provincia.

Por su parte, los gremios estatales que representan los intereses de muchas de las personas afiliadas a Sempre, han optado por un cobarde silencio a lo largo de todos estos días, y no han hecho más que demostrar y dejar al descubierto la obsecuencia que los caracteriza desde hace ya mucho tiempo.

Frente a esta ausencia de cobertura, violación de derechos y violencia institucional, sólo nos queda hacer pública la voz. Por esta causa, con la urgencia que impone nuestra salud y con la indignación de ver violados nuestros derechos, solicitamos que se retomen los servicios y las coberturas obligatorias y legales.

Firmante: Ana Olgiatti

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.