(VIDEO) Y un día el Gobron Brillié de Intendente Alvear volvió a rugir

Hoy luego de un iniciativa de la agrupación de autos y motos clásicas y custom NORSUR se concretó una jornada "fierrera" en la ciudad de Intendente Alvear, y la "frutilla del postre" fue un hecho histórico, poder ver marchar al auto de la familia Alvear.

Regionales29/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG_20211128_190722989_HDR (FILEminimizer)

La jornada comenzó por la mañana con una competencia de regularidad corrida desde la localidad de Alta Italia hasta llegar a Intendente Alvear, de la misma participaron pilotos de Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Alta Italia, Rancul, Realicó e Intendente Alvear, entre otros.

IMG_20211128_162809545 (FILEminimizer)

Luego de una pequeña caravana por la ciudad los vehículos clásicos se encaminaron hacia el aeroclub local donde compartieron una espléndida jornada, luego del almuerzo y un pequeño descanso se corrió una mini prueba de regularidad en el pedio de la institución, aledaño a la pista, que en realidad, fue más bien una escusa para disfrutar de los autos, algunos de los cuales aprovecharon para acelerar y deslizarse de manera controlada sobre la gramilla, haciendo los deleites del público que en muy buen número se acercó a ver las actividades.

IMG_20211128_155033523_HDR (FILEminimizer)

IMG_20211128_162915129 (FILEminimizer)

 Pasadas las 18 los motores se encendieron y los vehículos se encaminaron para un pequeño recorrido por Alvear, ya con destino a estacionarse alrededor de la plaza central, donde mucho público aguardaba para ver los autos, camioneta y motos, aprovechando lógicamente para cansarse de tomar fotografías y preguntar detalles de interés.

El Gobron

Llegaría allí el momento más esperado de la jornada, la apertura de las puertas del recinto que atesora al inigualable Gobron Brillié, el auto de la familia Alvear, fabricado en Francia y que por esas cosas de la vida casi casi se pierde definitivamente, que sufrió hurto de piezas, desidia, pero afortunadamente la pasión de un puñado de locos por los fierros se interpuso y logró salvar esa máquina de las únicas en el mundo, un auto "raro" como todos los fabricados allá por el 1910, motor de 4 cilindros y 8 pistones, transmisión a cadenas (gigantes lógicamente), con muchas piezas de madera, bronce brillante, reluciente cobre, todos nobles materiales que se aunaron para crear una imponente máquina que hoy a más de 110 años de su nacimiento, sigue sorprendiendo por su imponencia y elegancia. Durante la presentación junto al grupo de fanáticos restauradores estuvieron también el diputado Eduardo Pepa, quien fuera intendente al momento de recibir el auto en representación de la municipalidad y el actual intendente Juan Cruz Barton. Hoy luego de una década de muda permanencia en el recinto que lo mantiene protegido y a la vista de todos quienes visitan la ciudad, el Gobron volvió a rugir como en sus mejores épocas, para permanecer varios minutos en un ralenti impecable, digno de un cero kilómetro.

IMG_20211128_181846401 (FILEminimizer) 

Datos técnicos de la Marca
Esta fábrica francesa de automóviles fue fundada en 1898, en Boulogne-sur-Seine, por Gustave Gobron y Eugéne Brillié. El primero había conseguido poner a punto un tipo particular de motor de pistones contrapuestos en un cilindro único (que no hay que confundir con el esquema de motor de cilindros opuestos), que caracterizó los automóviles de la marca hasta 1923.
Este tipo de motor (que no fue inventado por Gobron, sino únicamente perfeccionado por él), se basaba en una estructura mas bien complicada.
En efecto, en cada cilindro se movían, en sentidos opuestos, 2 pistones que, una vez alcanzado el punto muerto superior, creaban entre sí la cámara de combustión, exactamente en el centro del cilindro. Los dos émbolos actuaban sobre un solo cigüeñal, colocados en uno de los extremos del cilindro; el pistón inferior iba unido al cigüeñal mediante una biela normal, mientras que el otro, a través de un balancín, actuaba sobre una biela muy larga y desalineada con relación a la primera. En la práctica, se trataba del mismo sistema adoptado por la Arrol-Johnston y posteriormente por la Junkers y por la Lancia.

IMG_20211128_181801422 (FILEminimizer)

Complejos pero eficaces
Generalmente, los motores Gobron-Brillié eran de 4 cilindros en 2 bloques, estructura que aumentaba aun más la complejidad de los mismos. A pesar de ello, eran muy eficaces, tanto desde el punto de vista del rendimiento como desde la suavidad de funcionamiento. Además, dichos motores iban dotados de un sistema de alimentación mediante un dosificador giratorio que eliminaba el carburador y permitía emplear combustibles distintos de la gasolina. Gracias a dicha particularidad, los Gobron-Brillié funcionaban excelentemente incluso con alcohol etílico y debido a las dificultades que en aquellos tiempos representaba encontrar petróleo, hallaron gran número de compradores, sobre todo en las zonas rurales o allí donde la gasolina escaseaba.

IMG_20211128_181734302_HDR (FILEminimizer)

En el terreno deportivo
Además de los éxitos comerciales, los Gobron-Brillié cosecharon numerosos éxitos también en el sector deportivo. En el circuito de las Ardenas, en 1902, el piloto Rigolly, al volante de un 18 HP, ganó inesperadamente entre los automóviles ligeros, superando a los Panhard, Darracq y Mors. El mismo Rigolly, a bordo del Gobron-Brillié 100/110 HP, estableció en Niza, en 1904, el récord mundial de velocidad superando las 100 millas por hora (166,647 Km/h). El vehículo iba dotado de un bastidor tubular muy rígido y de un motor de 4 cilindros en 2 bloques (naturalmente, de pistones opuestos) de 13.600 cc. El mismo bólido participó también, con escaso éxito, en las eliminatorias de la copa Gordon Bennett de 1904 y 1905, y en los Grandes Premios de Francia de 1906 y 1907.

IMG_20211128_181756475_HDR (FILEminimizer)

El alejamiento de Brillié
En cuanto a la producción en serie, la marca de Boulogne-sur-Seine construyó, entre 1898 y 1903, varios modelos de automóviles, al principio con motores de 2 cilindros verticales de 6 CV y posteriormente, con grupos de 4 cilindros en 2 bloques capaces de dar hasta 30 CV. Estos modelos se vendían en Francia también con la marca Nacéenne, mientras que en Bélgica y en Gran Bretaña, donde se construían bajo licencia, llevaban, respectivamente, las marcas Nagant y Teras.
En 1903, Eugéne Brillié, por divergencias con Gobron, dejó la empresa para pasar a los Ateliers Schneider. La actividad de la empresa prosiguió regularmente y a pesar de la separación de los dos fundadores, la marca de fábrica continuó siendo Gobron-Brillié.
El único cambio que se registró aquel año se refirió al sistema de alimentación: se abandonó el distribuidor giratorio para pasar a carburadores normales de surtidor.

El auto de la familia Alvear
Junto a los modelos con motores de 4 cilindros (que continuaron construyéndose hasta 1922), apareció en 1908 un gran automóvil equipado con un 6 cilindros (agrupados en 3 bloques) derivado del automóvil de récord de 1904. A pesar de su elevada potencia (70/90 CV) y sus considerables prestaciones, este tipo no tuvo éxito y fue substituido, en 1911, por un 4 cilindros de 40/50 CV. Es el modelo de la familia Alvear.

IMG_20211128_180624460 (FILEminimizer)IMG_20211128_160316026 (FILEminimizer)IMG_20211128_160118017 (FILEminimizer)IMG_20211128_160042081_HDR (FILEminimizer)

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.