Siete millones de argentinos todavía no recibieron la segunda dosis de la vacuna

Lo reconoció la ministro de Salud, quien sin embargo aclaró que todos recibieron la convocatoria para ser vacunados.

Nacionales29 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VACUNACIÓN

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, alertó este domingo (28 de noviembre) que todavía hay siete millones de personas que no recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Ante la alarma mundial por el surgimiento y la expansión de la nueva variante del Covid-19, Ómicron, la funcionaria recordó que "no es una casualidad" que la cepa haya sido descubierta en el sur de África, dadas las desigualdades en el acceso mundial a las vacunas.

"Tenemos siete millones de personas en condiciones de completar la segunda dosis y todavía no lo han hecho. Recibieron su primera dosis en el pico, con una percepción de riesgo alta, y en noviembre y en diciembre la percepción del riesgo y la intensidad de los cuidados ha bajado, entonces dijeron ‘voy después’", lamentó Vizzotti.

La ministra recordó que hay "vacunas en stock" suficientes para dar cobertura a todas esas personas que aún no pasaron por un centro de vacunación.

Esa cifra alarmante de cantidad de personas en todo el país que aún no se aplicaron la segunda dosis pese a haber recibido turnos para hacerlo fue el motivo principal por el cual el Ministerio de Salud resolvió acelerar la puesta en marcha de un pase sanitario que solo tendrán los ciudadanos que puedan acreditar el esquema completo de vacunación al menos 14 días antes de participar en eventos masivos.

"El pase va a estar en la app Cuidar, estamos trabajando con Innovación hace semanas. Hubo consenso de que es el momento para acelerar la vacunación e implementar esta estrategia", detalló sobre el documento sanitario, que aún no entró en vigencia. También influyó en la decisión de implementar el pase sanitario el hecho de que se haya tomado conocimiento de la proliferación de la nueva cepa surgida en el sur de África y detectada en doce países.

Sobre esta variante del Covid-19, Vizzotti dijo "falta mucho camino por recorrer para ver las características del virus", pero advirtió: "Se vio que tiene 32 mutaciones, que es el doble de lo que tenía Delta". "La buena noticia es que las personas que han sido detectadas y estaban vacunadas han sido asintomáticas o con cuadros leves", agregó. Perfil

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.