Conflicto con ginecólogos: organizaciones piden que el Estado intervenga

Un numeroso grupo de organizaciones sociales y gremiales planteó la necesidad de que el Estado Provincial intervenga en el conflicto entre la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa y obras sociales pampeanas por el corte de atención de estos profesionales a partir del mes que viene.

Provinciales29 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ecografía

A partir del próximo miércoles las consultas o prácticas ginecológicas no tendrán más cobertura, ya que varios profesionales se retiraron del Colegio Médico, cuya entidad era la que amparaba los contratos con las obras sociales, por cambios en el nomenclador y que desde la entidad médica no habilitaron.

“Esto pone en riesgo la atención integral de la salud sexual, reproductiva y las prácticas vinculadas con la atención de la IVE. Demandamos que las máximas autoridades provinciales, responsables de la atención de la salud de toda la población, realice una rápida intervención para alcanzar la solución de un problema que lleva varios meses de duración y afecta en forma directa a miles de personas que son asistidas en el subsector privado y de las obras sociales”, expresaron en un comunicado y agregaron que de no mediar una solución al presente conflicto, también se verá recargado en su funcionamiento el salud pública.

“En la actualidad, a partir de que la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (AGOLP) pretende realizar acuerdos económicos propios sobre las prácticas ginecológicas, la mayoría de las pampeanas nos encontramos en situación de incertidumbre”, dijeron y expresaron: “Si bien desde un principio venimos escuchando que en esta disputa los únicos afectados son aquellos sectores que participan de esta puja económica, declaramos que: ¡NO, LAS UNICAS AFECTADAS SOMOS LAS PAMPEANAS QUE DEPENDEMOS DEL SISTEMA DE SALUD PRIVADO!”.

“Nos preguntamos: ¿Quién va atender nuestros embarazos y partos? ¿Quién nos va a informar y asesorar sobre métodos anticonceptivos? ¿Quién acompañará las consultas por cáncer de mama? ¿Quién nos asistirá en la interrupción voluntaria o legal de un embarazo? La ausencia de respuestas por parte de todos aquellos sectores que trabajan con y para la salud de las mujeres y las personas con capacidad de gestar se traducirá en más embarazos forzados, en aumento de las enfermedades de transmisión sexual, detección tardía de cáncer de mama y cuello de útero, abortos inseguros, entre otros padecimientos que afectan la salud”, remarcaron con preocupación.

En otra parte del texto, reclamaron: “Que se establezca una mesa de diálogo entre los diferentes sectores involucrados, donde prime la responsabilidad colectiva sobre la salud de las mujeres y disidencias sexo- genéricas en clave de derechos humanos, en condiciones de equidad y calidad, y que no se interrumpan las prestaciones de las prácticas gineco-obstétricas”.

“Solicitamos la intervención del Estado Provincial para garantizar el derecho a la salud integral de la mitad de la población de La Pampa”, concluyeron las organizaciones sociales y gremiales.

El comunicado fue firmado por representantes de: Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Multisectorial de Mujeres Sindicalistas La Pampa, Mujeres del Movimiento de Originarios en Lucha, Mujeres de la CCC, Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA Autónoma La Pampa, Departamento de Género y Disidencias de ATE La Pampa, Colectiva Feminista Abolicionistas Todas Somos Andrea, Campaña Por el Derecho a Decidir, Mujeres Humanistas, AMADH La Pampa, Mujeres Trabajadoras de Casas Particulares, Frente de Mujeres Evita, Campaña por la Declaración de la Emergencia en Violencia de Género, Red Par, Convocatoria Abolicionista Federal, JCR, CEPA, Mariposas Rojas del PC, MEP, Libres Mariposas , Foro de Niñez y Adolescencia, Cooperativa las Tercas, ONG Desafíos y Compromisos, Feministas Trabajando, Mujeres por la Solidaridad, Mujeres PTP-PCR, Les ATS La Pampa, Radio Kermés 106.1, Banda Tamboras feministas SOMOS LAS NIETAS, FTV MILES y Territorios en Desarrollo, Juntxs y Diversxs La Pampa.

La Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa informó que un gran número de obras sociales han comenzado los contactos y las negociaciones con la AGOLP, para acordar las nuevas condiciones laborales bajo el esquema de un nuevo nomenclador médico. “Es importante resaltar que hasta este momento, nunca se discutió desde la AGOLP, acerca de nuestros honorarios profesionales con dichas obras sociales”, detallaron en un comunicado.

“La transición, seguramente llevará unos meses, pero somos optimista en que la misma será lo más breve posible y, a medida que se concreten la firma de los nuevos convenios, iremos informando de esta situación . Por esta razón, continuaremos atendiendo a todas y todos, solo que a partir del 1 de diciembre y hasta tanto se suscriban los nuevos convenios, deberemos atender sus consultas, estudios e intervenciones, en forma particular, ajustándonos a las necesidades de cada uno de ustedes. Ese es nuestro compromiso público”, destacaron desde la AGOLP.

Diario textual

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

PEREZ VILLEGAS 2025

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.