El Procurador General de La Pampa confirmó que la tenencia de Lucio se resolvió por un acuerdo prejudicial entre las partes

Marcos Bongianino, se refirió a los avances en la investigación sobre el asesinato del niño de 5 años, ocurrido durante el fin de semana en Santa Rosa.

Provinciales30/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mario-Bongianino-e1638281976969

Al respecto, Bongianino señaló que “a pesar de que hace escasos días que comenzó la investigación, se ha avanzado notablemente en el desarrollo de la causa“.

Así mismo destacó el grupo especial de trabajo conformado por la fiscal Verónica Silvana Ferrero y los fiscales Walter Antonio Martos y Marcos Hernán Sacco, para “llevar adelante, lo más pronto posible, la investigación”. Por lo que explicó que su participación se “circunscribe a un acompañamiento ante la familia y en cumplimiento de la reunión acordada por los fiscales actuantes en la causa”.

En ese sentido, fue indagado acerca de las pruebas que presentó la familia Dupuy y manifestó que “la familia no tiene que presentar ninguna prueba”. Y aseguró que la obligación de probar la existencia o no de un delito, corre por parte de las y los fiscales. No obstante, sostuvo que la familia dio “la información con la que contaban” y es la misma con la que ya contaban desde la justicia.

Dicha información establece que “en la cuestión del cuidado personal y régimen comunicacional del menor, la cual se tramito con anterioridad en una Defensoría de General Pico, se realizo de acuerdo a los requerimientos por parte de la familia paterna”. Por lo que, en ese entonces, la tenencia fue obtenida por parte de “una tía política del niño“, a través de la Defensoría Civil N° 3, a cargo de la Dra. Fernanda Coronel.

En tanto, planteó que los familiares “optaron por ser representados por abogados particulares, quienes llegaron a un acuerdo distinto a los consejos que había dado la defensora en su momento“, indicó Bongianino. 

Finalmente, las partes llegaron a un acuerdo y el Juez lo convalidó. “Ese acuerdo se logró en mediación y fue por consejo de las abogadas actuantes”, expresó el Procurador General.

En la misma línea, fue consultado sobre la existencia de denuncias posteriores y aseveró que, según las constancias que existen en el sistema informático, “las denuncias que existen se refieren al regimen comunicacional“.

Según precisó, las denuncias eran “cruzadas”, por lo que en algunas ocasiones el padre denunció a la madre y en otras fue la madre quien denunció al padre del niño. Aun así, aseguró que “en ninguna surge la existencia de algún maltrato“.

Por otro lado, fue consultado sobre los dos llamados al 101 que realizó un vecino tras otras situaciones de violencia y las cinco asistencias medicas que el menor recibió durante los últimos meses, y dijo que no les consta la información “como para iniciar una investigación al respecto”. Sin embargo, remarcó que, “si las constancias llegan, la investigación se iniciará de oficio“.

Sobre el final, comentó que las y los fiscales “se encuentran reuniendo el material probatorio para intentar lograr la acusación correspondiente”.

EL HISTORIAL JUDICIAL
En el 2019, Leticia Hidalgo tía de Lucio y pareja de Maximiliano Dupuy, hermano del padre de Lucio, se presentó con la defensora oficial Fernanda Coronel, , solicitando la guarda de Lucio. El año anterior, en noviembre del 2018, Magdalena Espósito Valenti había firmado un poder que autorizaba a los tíos a realizar cualquier tipo de tramite y viajar con el niño.

El pedido cayó sobre la jueza de Familia, Niña, Niños y Adolescentes, Ana Clara Pérez Ballester, que resuelve otorgar la tutela de Lucio a los tíos. El niño ya se encontraba viviendo con ellos y no hubo ningún tipo de reclamo de algún familiar.

Ya en 2020, la mamá biológica de Lucio pide, representada por una abogada particular, que se le restituya el niño y se deje sin efecto la guarda de Lucio a sus tíos paternos. Según argumentó en ese momento, su situación económica había mejorado y quería tenerlo nuevamente.

La defensora oficial Fernanda Coronel supuestamente les habría recomendado a la familia paterna de Lucio que no firmen un acuerdo, ya que la tutela la tenían por una decisión judicial. Pero con la asesoría de una abogada particular, firmaron un acuerdo prejudicial con la abogada de la mamá de Lucio. Todo esto se hizo en una mediación entre partes y que después fue convalidado por la jueza Pérez Ballester ya que no había ningún reclamo para rechazarlo de ninguna de las partes.

Gentileza: Infopico

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.