Mac Allister defendió su gestión: "No se trata de ´platita´, se trata de trabajo"

Mac Allister se refirió de manera contundente a las declaraciones que la actual Secretaria de Deportes de la Nación realizó en su visita a la ciudad de Santa Rosa, y resaltó: ”durante nuestra gestión el impacto real de lo que se hizo por el deporte argentino fue superlativo".

Nacionales06/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AFKU4XKL7RD5HAPODPWEQ7T6HY (1)

Mac Allister se mostró sorprendido por las declaraciones de la titular de la cartera de deportes: "siempre colaboré a mi manera, sin criticar, para que puedan llevar a cabo una buena gestión. Se ve que no les interesa, lo que les importa es buscar excusas todo el tiempo".

Sobre la venta del CeNARD

"Nuestra gestión nunca anunció la venta del CeNARD ni lo incluyó como un proyecto dentro de su Plan Estratégico", subrayó el ex Secretario de Deportes.

”Nosotros no nos conformamos con renovar unos vestuarios o sacarnos fotos con deportistas y nada más. Nosotros invertimos en obras y mantenimiento del CeNARD como nunca en la historia. Gran parte de nuestro presupuesto se destinó a la mejora de las instalaciones del CeNARD", explicó Mac Allister y citó algunos ejemplos: "la nueva carpeta de césped sintético de hockey, la construcción de una cancha de fútbol para los Murciélagos, el cambio de piso y tartán de la pista de atletismo, las nuevas canchas de beach handball y voley, la colocación de nuevo piso en cancha de básquet, la remodelación de vestuarios y sala de recuperación, la modernización de la sala de gimnasia artística, el rediseño y equipamiento del gimnasio de musculación, la refacción del comedor y los espacios destinados a medicina deportiva, son solo algunos de los hitos de nuestro trabajo en el CeNARD".

Sobre los clubes

Mac Allister defendió también su política en cuanto a clubes de barrio y de pueblo: "La actual gestión puede entregar subsidios a los clubes gracias a nosotros ya que una de las primeras acciones que llevamos adelante fue crear el Registro Nacional de Clubes Argentinos, cosa que ningún secretario había realizado previamente. Esto nos permitió entregar más de 3500 apoyos económicos a clubes de todos los rincones del país, así como también reintegrar el 40% de los servicios de luz y agua a los clubes que lo solicitaron".

"La gestión actual cuenta con más presupuesto para ejecutar programas de clubes dado que en los últimos 2 años no se ha invertido en infraestructura en el CeNARD ni en el desarrollo de eventos de gran envergadura como, por ejemplo, los Juegos Evita", profundizó.

Gestión Federal

Por último, Mac Allister subrayó la impronta federal de su paso por la Secretaría: "Si hay algo por lo que se destacó nuestra gestión fue su alcance y mirada federal del deporte. Yo personalmente realicé más de 100 viajes por el interior del país. Trabajamos codo a codo con todas las provincias compartiendo cada una de las iniciativas que se llevaron a cabo desde nuestra cartera, lo que nos permitió crear y equipar más de 2000 Escuelas de Iniciación Deportiva, realizar 14 Convenciones de Deporte con la participación de los máximos representantes del deporte de las provincias, capacitar entrenadores a lo largo y ancho del país y crear los Juegos Argentinos de Invierno y de Playa, entre otras cosas".

"Habría que aclararle a la actual gestión que programas como el de Clubes Argentinos o las Escuelas Deportivas que hoy se llevan a cabo fueron puestos en marcha durante nuestro paso por la Secretaría", enfatizó Mac Allister.

Te puede interesar
VOTO MILEI

Javier Milei votó en la UTN y evitó hablar con la prensa

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El presidente de la Nación, Javier Milei, emitió su voto este domingo por la mañana en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro, en medio de un importante operativo de seguridad y una gran presencia de medios de comunicación y curiosos que aguardaban su llegada.

balotaje 1 (FILEminimizer)

Más de 36 millones de argentinos habilitados para votar, en La Pampa: 304.693

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.