
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Mac Allister se refirió de manera contundente a las declaraciones que la actual Secretaria de Deportes de la Nación realizó en su visita a la ciudad de Santa Rosa, y resaltó: ”durante nuestra gestión el impacto real de lo que se hizo por el deporte argentino fue superlativo".
Nacionales06 de diciembre de 2021Mac Allister se mostró sorprendido por las declaraciones de la titular de la cartera de deportes: "siempre colaboré a mi manera, sin criticar, para que puedan llevar a cabo una buena gestión. Se ve que no les interesa, lo que les importa es buscar excusas todo el tiempo".
Sobre la venta del CeNARD
"Nuestra gestión nunca anunció la venta del CeNARD ni lo incluyó como un proyecto dentro de su Plan Estratégico", subrayó el ex Secretario de Deportes.
”Nosotros no nos conformamos con renovar unos vestuarios o sacarnos fotos con deportistas y nada más. Nosotros invertimos en obras y mantenimiento del CeNARD como nunca en la historia. Gran parte de nuestro presupuesto se destinó a la mejora de las instalaciones del CeNARD", explicó Mac Allister y citó algunos ejemplos: "la nueva carpeta de césped sintético de hockey, la construcción de una cancha de fútbol para los Murciélagos, el cambio de piso y tartán de la pista de atletismo, las nuevas canchas de beach handball y voley, la colocación de nuevo piso en cancha de básquet, la remodelación de vestuarios y sala de recuperación, la modernización de la sala de gimnasia artística, el rediseño y equipamiento del gimnasio de musculación, la refacción del comedor y los espacios destinados a medicina deportiva, son solo algunos de los hitos de nuestro trabajo en el CeNARD".
Sobre los clubes
Mac Allister defendió también su política en cuanto a clubes de barrio y de pueblo: "La actual gestión puede entregar subsidios a los clubes gracias a nosotros ya que una de las primeras acciones que llevamos adelante fue crear el Registro Nacional de Clubes Argentinos, cosa que ningún secretario había realizado previamente. Esto nos permitió entregar más de 3500 apoyos económicos a clubes de todos los rincones del país, así como también reintegrar el 40% de los servicios de luz y agua a los clubes que lo solicitaron".
"La gestión actual cuenta con más presupuesto para ejecutar programas de clubes dado que en los últimos 2 años no se ha invertido en infraestructura en el CeNARD ni en el desarrollo de eventos de gran envergadura como, por ejemplo, los Juegos Evita", profundizó.
Gestión Federal
Por último, Mac Allister subrayó la impronta federal de su paso por la Secretaría: "Si hay algo por lo que se destacó nuestra gestión fue su alcance y mirada federal del deporte. Yo personalmente realicé más de 100 viajes por el interior del país. Trabajamos codo a codo con todas las provincias compartiendo cada una de las iniciativas que se llevaron a cabo desde nuestra cartera, lo que nos permitió crear y equipar más de 2000 Escuelas de Iniciación Deportiva, realizar 14 Convenciones de Deporte con la participación de los máximos representantes del deporte de las provincias, capacitar entrenadores a lo largo y ancho del país y crear los Juegos Argentinos de Invierno y de Playa, entre otras cosas".
"Habría que aclararle a la actual gestión que programas como el de Clubes Argentinos o las Escuelas Deportivas que hoy se llevan a cabo fueron puestos en marcha durante nuestro paso por la Secretaría", enfatizó Mac Allister.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.