
CGT consagrará a su nuevo triunvirato tras alcanzar acuerdo con fórceps
El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.


El diputado nacional Martín Maquieyra (Juntos por el Cambio) anunció la presentación de la Ley Lucio, para reforzar la protección de niños y niñas.
Política07/12/2021
INFOTEC 4.0






El diputado nacional, oriundo de Pico, estuvo junto al padre del nene, Christian y al abuelo Ramón.


"Lucio Dupuy tenía 5 años y una vida por delante en La Pampa. Su infancia - corta y aterradora - no fue la que un niño debería tener. Con apenas 5 años vivió en el infierno y nadie pudo rescatarlo. Nunca sabremos cómo le hubiera ido en la escuela, de quién se hubiera enamorado o qué profesión hubiese elegido", dijo el legislador.
Hoy Lucio ya no está. Dos miserables personas se llevaron su vida. La muerte de Lucio y su largo camino hacia ese final, constituyen una radiografía de la crueldad que hay en algunos seres humanos, y también del enorme silencio cómplice por omisión o falta a la obligación legal médica y policial.
"El crimen de Lucio Dupuy puso en escena la violencia familiar, acoso o indiferencia de la que niños, niñas y adolescentes son víctimas cada día. También las situaciones de abuso que sufren principalmente por parte de personas de su entorno", expresó en una columna de opinión.
"Es nuestro deber y responsabilidad legislar para que no haya más casos como el de Lucio en la Argentina. Como diputado y representante de los pampeanos me reuní con su familia y con abogados e instituciones que se especializan en esta temática, para trabajar y legislar en la prevención y evitar que la violencia arrase con la infancia de nuestros chicos. Porque más allá de que sabemos quiénes son las culpables de este caso, se podría haber evitado si se contaba con un sistema que, aún hoy, es errático y carente por donde se lo mire", agregó.
"Debemos tener protocolos más claros, información segura y confiable, capacitación en instituciones intervinientes sobre cómo actuar en estos casos y una línea de denuncias que trabaje de manera constante y eficaz", señala.
"Si todos los eslabones del sistema funcionan de manera coordinada y ensambladas correctamente en nuestra provincia podríamos evitar más casos como el de Lucio", aseguró.
Maquieyra propuso “Ley Lucio”. "Tanto a nivel provincial como nacional, que aumente la protección de los derechos de nuestros niños y que ya están garantizados en nuestra Constitución, en los tratados de DD.HH. y en las leyes de protección entre las que están la 24.417 y la 26.061", dijo.
"El primer paso que debemos tomar con suma urgencia es la aplicación en todas las provincias de la línea telefónica 102 para la prevención, promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, junto con la capacitación de todos los actores del Estado, para que sepan cómo actuar ante situaciones de violencia o vulneración de estos derechos", manifestó.
"También vamos a incluir en esta ley la creación de un protocolo para unificar los criterios de actuación de las fuerzas de seguridad, así como de los organismos administrativos y juzgados con competencia en familia y niñez. Además, la ley contemplará sanciones ejemplares para aquellos funcionarios de esos poderes que incumplan con su deber. La ley conlleva la obligatoriedad de los servicios asistenciales sociales o educativos, públicos o privados, los profesionales que actúen en el ámbito público o privado, las fuerzas de seguridad y todo funcionario público en razón de su labor de denunciar hechos de violencia o cualquier vulneración de los derechos de los niños", detalló el legislador piquense.
El diario





El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.

“Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente”. dijo Fargosi.

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.







