Fonseca participó del Seminario "Avances y desafíos para prohibir la publicidad de productos de tabaco” 

Este jueves 09 de Diciembre la ONG Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC) llevó adelante el seminario sobre “Avances y desafíos para prohibir la publicidad de productos de tabaco” donde disertaron: la coordinadora del Programa Provincial de Control de Tabaco de la provincia de Buenos Aires Silvia Rey; el jefe del Programa Provincial de Control de Tabaco en Tierra del Fuego Alejandro Liao; la Co-directora Ejecutiva de FIC Argentina Marita Pizarro y la Diputada de la Provincia de La Pampa Sandra Fonseca. 

Provinciales11/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca Flyers

En el mismo se desarrolló un análisis de la legislación que avanza en protección del derecho a la salud en nuestro país y en especial hacia nuestros/as niños, niñas y adolescentes. 

Principalmente se hizo hincapié en como viene trabajando la provincias como Tierra del Fuego que ya implementó la prohibición de exhibición en los puntos de venta desde el año 2017, la dificultad en la fiscalización y como se está dando el proceso en modificación de la legislación vigente en la provincia de Buenos Aires. 

En la Provincia de La Pampa la legisladora es autora de la ley 2563 que creó el Programa Provincial de Prevención, Control y Tratamiento de Tabaquismo, explicó que el camino para avanzar en la ley de control de tabaco fue largo y complejo. 

Fonseca expresó “Si bien fuimos la primer provincia en armar una legislación de avanzada, tardamos 6 años en aprobarla y nos anticiparon Tierra de Fuego y Córdoba. En este sentido, en el año 2016 propuse armar una comisión ad-hoc para realizar un trabajo de investigación, con el objeto de actualizar la ley vigente evaluando el impacto de la legislación nacional, provincial y ordenanzas existentes en distintas localidades. Recibimos el aporte significativo del Ministerio de Seguridad que en ese momento en su organigrama tenía un área de prevención de adicciones, hoy inexistente lamentablemente”. 

Agregó “Con la ley sancionada el 18 de Noviembre del corriente, La Pampa se ubica con los mejores estándares internacionales en la materia recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud)”. 

“Cabe destacar, que en el tratamiento del proyecto no fuimos ajenos a la interferencia de las tabacaleras, las cuales intentaron movilizar a los comerciantes minoristas (kioscos) con la premisa falsa que nuestro proyecto proponía mayores sanciones y multas millonarias para los kioscos” expresó Fonseca. 

Marita Pizarro se explayó sobre la importancia de defender los programas provinciales de control de Tabaco, en este sentido expresó “hay tres puntos que se rescatan de las provincias que son la Persistencia en cuanto a los legisladores de insistir con el progreso de actualización de dicha normativa, la Transversalidad, en el sentido de que todos los actores sociales y políticos tengan la decisión de llevar a cabo la implementación de los programas provinciales y la Transparencia del proceso de actualización de la temática, siempre en un marco de respeto y de participación en el que sean convocados o quieran estarlo, a sujetos que tengan intereses o no en dicha normativa, lo aconsejable en este último caso es que sepan que se cita a la sociedad civil para garantizar la transparencia, esto se da en todas las provincias” Concluyó la coordinadora ejecutiva de FIC. 

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.