
Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
Eitan Shaked sufrió un accidente cuando escalaba el glaciar Ojo del Albino durante una excursión en solitario y se quebró una pierna, un brazo y la pelvis.
Nacionales12 de diciembre de 2021Un turista israelí de 23 años sobrevivió un día entero dentro de la grieta de un glaciar cercano a la ciudad de Ushuaia con varias lesiones, hasta que pudo ser rescatado por socorristas durante un complejo operativo en helicóptero.
Se trata de Eitan Shaked, que sufrió un accidente el pasado miércoles cuando escalaba el glaciar Ojo del Albino, ubicado a unos 20 kilómetros al noreste de la capital fueguina, durante una excursión que llevó a cabo en solitario. En consecuencia, se rompió una pierna, un brazo y la pelvis.
De ese modo, el joven quedó atrapado en un lugar de muy difícil acceso, con "canaletas verticales fuera de la senda", según explicaron voceros de la Comisión de Auxilio que intervino en el accidente, publicó Perfil.
El turista fue encontrado gracias a un guía de montaña que circulaba por la zona: al oír los gritos de Shaked, descendió y avisó a Defensa Civil, dado que no podía acercarse mucho al lugar donde se encontraba el muchacho.
"El guía oyó gritos de una persona pidiendo ayuda en un sector de difícil acceso, entre la Laguna Esmeralda y el glaciar Ojo del Albino. Con el sitio identificado, partió hacia el lugar una comitiva de 7 rescatistas equipados con cuerdas y material técnico y preparados para un rescate de varias horas", agregaron miembros de la Comisión de Auxilio.
Algunas horas después, los rescatistas arribaron al lugar y encontraron al turista con "severas lesiones, laceraciones en el rostro y claros signos de fracturas en miembros inferiores y superiores", mientras que a su vez presentaba un cuadro delicado de hipotermia porque había pasado la noche en el lugar, en medio de un pequeño chorro de agua helada que bajaba del glaciar. De hecho, de acuerdo con los brigadistas, el hombre se salvó debido al guía que lo oyó, el buen clima de las últimas jornadas y su estado atlético.
Luego de estabilizarlo y subirlo a una camilla, el equipo de rescate aceptó la ayuda de una empresa privada de helicópteros de Ushuaia para completar el traslado rápidamente. Dada la irregularidad del terreno, el helicóptero Bolkow B 105 asignado a la tarea tuvo que realizar el rescate sin tocar el suelo firme.
"El operativo fue complejo porque no había un lugar para que el helicóptero posara. Además, los rescatistas tuvieron que subir el cuerpo en camilla unos metros por la montaña para lograr una mejor posición que permitiera el contacto con la nave", relató el piloto Roberto Valdéz, de la empresa HeliUshuaia, a medios locales.
Afortunadamente, el joven fue trasladado a la guardia del Hospital Regional Ushuaia, donde le diagnosticaron "fractura de miembro inferior derecho, fractura de miembro superior derecho y fractura de pelvis”, por lo que le realizaron una intervención quirúrgica para estabilizar sus lesiones, antes de que quedara internado en estado reservado, según consignaron las fuentes.
“Queridos todos mis amigos (sic) que preguntan qué pasó, me fui de viaje por Ushuaia y me he caído como 10 metros. Ahora mismo estoy en recuperación y es muy difícil responderles a todos, pero quería agradecerles a todos los que me cuidan y me quieren ayudar”, escribió Shaked en una historia desde su cuenta de Instagram.
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.
Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
Un camión perteneciente a una distribuidora de bebidas y alimentos de Realicó protagonizó un siniestro vial durante la madrugada de este martes, cuando el acoplado que remolcaba se volcó sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°188, a la altura de la localidad puntana de Nueva Galia.
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.
El pequeño Baltasar Birolo Moscoso, un bebé de apenas tres meses oriundo de familias de Realicó y Van Praet, fue sometido durante la madrugada de este martes a un trasplante de hígado en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.
Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.