El Gobierno y comercio trabaja para la aplicación del pase sanitario

Funcionarios provinciales se reunieron con empresarios gastronómicos para realizar un trabajo en conjunto con el objetivo vacunar contra la COVID-19 a los pampeanos que todavía no recibieron ninguna dosis.

Provinciales13/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
535755_apn-gus_7811

La reunión se desarrolló esta mañana en la Cámara de Comercio de Santa Rosa, con la presencia del ministro de Salud de la Provincia, Rubén Kohan; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera; la presidente de la Cámara del Comercio, Graciela Bejar y empresarios gastronómicos de la localidad.

La titular de la Cámara remarcó ante la Agencia Provincial de Noticias que se habló sobre el decreto nacional del pase sanitario. “Hemos intercambiado varias ideas y estamos acá para poder solucionar, poder trabajar y que cada vez más gente se vacune, que la población esté vacunada para no llegar a las restricciones que afectan a la actividad económica y nuestros negocios, y en este caso a las actividades gastronómicas, salones de baile, boliches y demás”, adelantó.

Luego, Pedehontaá explicó que fue la segunda reunión ampliada por este tema. “Hoy estamos en este punto porque la pandemia nos enseñó que el diálogo y el intercambio de ideas ayudan para generar las herramientas, que en determinado tiempo necesitamos para seguir avanzando ante este virus que no nos da descanso, que en los países centrales del mundo ha tomado una fuerza inusitada cuando ya se lo esperaba”, afirmó.

“Entonces, en charlas previas, el doctor Kohan planteaba la necesidad de acercarse al sector que por característica tiene masividad, el sector gastronomía, el de ventas, de fiestas, y fue así que empezamos a charlar. Tanto por la Cámera, encontré una predisposición absoluta para la aplicación de una herramienta que tiene mucha fuerza y va a tener mucha efectividad para poder tomar contacto con aquellos pampeanos que hoy no se han vacunado”, contó.

También se refirió a que La Pampa ha tenido una campaña de vacunación exitosa, pero se dirigió a la población que todavía no se vacunó. “Hay un número de 15 mil pampeanos aproximadamente que han decidido todavía no vacunarse, algunos por creencias, otros por algunas cuestiones que las tendríamos que resolver. Y en función de eso, estamos en tiempos donde las fiestas de fin de año, la convocatoria, la masividad puede ser un caldo de cultivo para que el virus, que evidentemente está entre nosotros, tenga una plataforma para generar algún tipo de vínculo. En función de eso, hemos planteado al sector la necesidad de hacer un trabajo en conjunto que nos permita identificar aquellos pampeanos que no han sido vacunados”, puntualizó.

“Saben que ya está el decreto nacional que establece el pase sanitario para algunas actividades. En La Pampa hemos optado por un mecanismo que no sea compulsivo, que no tenga una razón de ser de la imposición, sino todo lo contrario, generar la conciencia en los pampeanos, y sobre  todo en el sector gastronómico, que está en juego es su emprendimiento comercial”, agregó.

En ese sentido, el secretario afirmó que no se pedirán sanciones para quien no cumpla. “Estamos viendo que un contagio en un salón gastronómico o fiesta, tendrá que estar 15 días cerrados. No queremos eso y hemos encontrado la mejor predisposición”, afirmó.

“El decreto dice que en las provincias se puede adecuar y lo que recibimos de parte de los gastronómicos es ponerlo a partir de mañana en un evento. No creo que sean los tiempos, hay que generar una conciencia, hay un tema que plantearon los gastronómicos que tienen absolutamente validez, cuando el trabajador en la gastronomía no quiere vacunarse y está indefenso ante esa posibilidad. Hablaremos con las autoridades nacionales, plantearemos esta cuestión, hablaremos con las autoridades gremiales del sector, pero es un trabajo en conjunto que lo que busca es, que aquellos pampeanos que todavía no se vacunaron, podamos conocerlos, hablar con ellos. Si bien los tenemos identificados por cruzamiento de datos, padrón, pero tenemos que hacer un trabajo de convencimiento para la vacunación”, destacó.

Pedehontaá aconsejó tomar el pase sanitario como una invitación a cuidar al comercio. “Desde el Estado apelamos a la responsabilidad de todos los pampeanos. Esto no es una caza de brujas. Esto es una herramienta persuasiva para hacerles entender que 350 mil pampeanos ya hemos sido vacunados y estos 15 mil tienen que entender, que más allá de un derecho individual, hay un derecho colectivo, que es la sanidad de la población”, apuntó.

“Lo que estamos pidiendo al dueño del boliche, que también surgió de la experiencia de ellos como bolicheros, que la primera vez que la persona vaya a un sector gastronómico y no tenga la vacunación, se lo invite a la vacunación, y la segunda vez, sino tienen la vacunación, no se lo deje entrar. Son herramientas que generan el diálogo, ha sido superador”, agregó.

Kohan
El ministro de Salud se refirió a la complicidad entre el Gobierno provincial y la sociedad. “Puedo decir con satisfacción que nuestro pueblo acompañó. Porque de la cantidad de ciudadanos que viven en La Pampa, más de 320 mil optaron por vacunarse. Claramente los que no optaron por vacunarse, tal vez por desidia, pero hay otros que se oponen a la vacuna, lo hacen de una manera muy enérgica, muy agresiva. Miren los números, la gente se sigue infectando pero la gente no se está muriendo gracias a las vacunas. Entonces, algún grupo de delirantes que sostienen que la vacuna no hay que colocársela, no tienen ningún fundamento científico”, puntualizó.

“Las vacunas son útiles y necesarias. También voy arriesgar a decir algo, esta vacuna será obligatoria y formará parte del calendario, lo va  tener que ser, porque si no el virus va a seguir mutando, vamos a tener nuevas variantes”, agregó.

Por último, remarcó que el esquema exigible completo, son de dos dosis. “En nuestra Provincia ya estamos colocando la dosis de refuerzo”, recordó.

Ignacio Marotti
El empresario gastronómico afirmó que “el sector desde el 2020 no podría resistir otro cierre”. “Lo que estamos buscando es una solución en común para poder agarrar y de esta forma ayudar a que todos los locales se mantengan abiertos, y la actividad económica se mantenga a flote. Ese es el resultado y el único objetivo, mantener la fuente de trabajo del sector gastronómico y hotelero”, cerró.

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.