PAMPEANOS EN EL ENCUENTRO BINACIONAL DEL PASO PEHUENCHE

La diputada realiquense Alicia Re integró la delegación que participó de la IX Reunión Binacional de Ministros de Argentina y Chile, y de la VII Reunión de gobernadores argentinos e intendentes chilenos de la frontera común.

Nacionales26 de agosto de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
a1175aa2-c538-4af8-be0e-724ad0388834

El encuentro de altas autoridades argentinas y chilenas por el Comité de Integración del Paso Pehuenche que integra oficialmente nuestra provincia, tuvo la presencia de autoridades de estas tierras.

Además de Fernández, la delegación pampeana estuvo integrada por los diputados provinciales Fernando Perelló, Alicia Re y Claudia Godoy; el ministro de la producción, Ricardo Moralejo; el secretario ejecutivo del Instituto de promoción productiva Fernando Fernández y el asesor en RR II de la presidencia de la Cámara de Diputados, Oscar Christensen.

Allí constituyeron las distintas comisiones para tratar temas de integración a través del Paso Pehuenche y de los Ejes Temáticos referidos a Infraestructura; Integración Económica; Administración sustentable del Ambiente; Seguridad y Defensa para la integración; Integración Cultural y Humana y Cooperación para el desarrollo humano.

La Pampa participó activamente en Integración Económica y el Comité del Paso Pehuenche, aspecto muy importante dado que es la primera reunión como miembro pleno del dicho Comité, incorporando aspectos definitorios sobre el Corredor Bioceánico entre Bahía Blanca y el Paso Pehuenche.

Hubo varios aspectos de los representantes pampeanos que destacaron e incorporaron al Acta Final que firmaran todos los gobernadores e intendentes con el objeto de concretar las obras de infraestructura que necesita el Paso, entre ellos se pueden mencionar la realización de vías seguras de tránsito, autovías y sectores destinados a servicios para transportes de carga y turísticos.

En otro reclamo sobre la comunicación y la información, La Pampa acompañó una propuesta del Gobierno de San Luis para crear una red informática que incluya un intercambio de información y propuestas de los miembros del Comité de Integración del Paso Pehuenche, como por ejemplo información social, cultural, económica, científica, tecnológica, turística y de promoción y difusión del intercambio económico, generación de proyectos y de facilitación del ingreso a mercados comerciales de terceros países.

Y hoy, los gobernadores, vicegobernadores e Intendentes chilenos aprobaron el Acta Final elaborada por los equipos técnicos y propendieron a la continuidad de estas reuniones con el fin de concretar una integración de Argentina y Chile en todos sus aspectos.

A tal fin, se propuso los días 7 y 8 de noviembre para continuar con las reuniones del Comité Binacional de Integración del Paso Pehuenche en la ciudad de Talca, capital de la provincia del mismo nombre ubicada en la Región del Maule (Chile).

En el encuentro protocolar que mantuvo el presidente Piñera con los gobernadores argentinos y los vicegobernadores, entre ellos Mariano Fernández, el mandatario chileno destacó el impulso que se le está dando a la integración de ambos países y al esfuerzo que las provincias argentinas  realizan para alcanzar un mayor desarrollo y obtener nuevos mercados para la comercialización de sus productos.

El encuentro binacional contó con la presencia de los gobernadores de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Tucumán, y los vicegobernadores de La Pampa, Santiago del Estero, Río Negro y Tierra del Fuego.

Por parte del Gobierno Nacional Argentino estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el Ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie; el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el Ministro de Defensa, Oscar Aguad; la Ministra de Seguridad, Patricia Bulrrich; el Ministro de Justicia, Germán Garavano; el ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman; el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; y el Ministro de Producción, Dante Sica.

Se realizaron tres reuniones independientes entre sí sobre varios ejes temáticos que hacen a la integración; una reunión de ambos gabinetes nacionales con la participación de los Ministros de los gobiernos de Argentina y Chile sobre políticas comunes y acciones de complementación entre ambos gobiernos; una reunión de los Gobernadores y Vice Gobernadores con sus pares chilenos para aprobar y discutir los informes elevados por los Comités Técnicos de los pasos internacionales cordilleranos que se habían discutido en un encuentro previo realizado el día 21.

 0037e241-9dad-45ac-b491-b8c5c56e008e

 Intervención pampeana

La Delegación pampeana discutió y propuso aspectos políticos, además de infraestructura, para la concreción del Paso Pehuenche destacando la importancia que tiene para toda la región central de Argentina, ya que contiene al sur de Mendoza, sur de San Luis, sur de Córdoba, oeste de Buenos Aires y a toda la provincia de La Pampa.

En este sentido, se ratificó el interés de La Pampa por el corredor bioceánico que comunique el puerto de Bahía Blanca con los puertos de la región del Maule en Chile a través de territorio pampeano, sin dejar de interesarse por el corredor de la Ruta Nacional 188 que pasa por las localidades de Intendente Alvear, Realicó y Rancul, entre otras.

El ministro de la producción, Ricardo Moralejo, también participó de las reuniones del Eje II Integración Económica para el Desarrollo, estableciendo relaciones y aspectos que hacen al desarrollo de las economías regionales de ambos países en cada comité de integración.


878d6473-c0a7-4ce3-8cf1-065c14665746

 

 3b92dc9e-eec5-44d0-a76d-9ca5f6bf8fea

 0f770887-e6e4-4e93-9f9c-c069e322dda3

 0c9d33f5-0944-47f1-8239-ec4e8bc2d562

 

Te puede interesar
banco central

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

InfoTec 4.0
NacionalesHace instantes

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

dolares

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

InfoTec 4.0
NacionalesHace instantes

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Adorni

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

El Gobierno calificó el paro como un "ataque a la república": el mensaje que circuló ayer

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.

clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Hoy

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.