
Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
Fue a través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial. Fernández destacó los porcentajes de vacunación que se tienen actualmente.
Nacionales24 de diciembre de 2021A través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández extendió la situación de emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2022, detalló cuáles actividades son consideradas de mayor riesgo epidemiológico y destacó los porcentajes de vacunación que se tienen actualmente, como acciones para mitigar el impacto de la pandemia de coronavirus.
El objetivo del decreto, que mantiene el estado de situación que se lanzó el 12 de marzo de 2020, es "dotar al Estado de las herramientas necesarias, adecuadas, eficaces y transparentes para combatir" la pandemia, que vive en estas semanas un aumento considerable de casos positivos, aunque menos impacto en internaciones hospitalarias.
Eso es vital, en parte, gracias a la vacunación que, según se detalló en uno de los considerandos del DNU, se mantiene al 20 de diciembre en un "93% de los mayores de 18 años y el 91,4% de la población mayor de 12 años con al menos una dosis", mientras que "el 82,4% de los mayores de 18 años tiene el esquema de inmunización completo".
En su artículo 7, el decreto detalló las actividades consideradas de mayor riesgo epidemiológico, entre las que se destacan los viajes grupales de egresados y jubilados, las discotecas, las actividades en salones de fiesta y los eventos masivos de más de mil personas, ya sean en espacios abiertos o cerrados.
La autoridad de aplicación de las medidas continuará siendo el Ministerio de Salud encabezado por Carla Vizzotti, que podrá establecer o recomendar medidas, requisitos o condiciones respecto de su realización y "modificar el listado de actividades enunciadas según la evolución epidemiológica y las condiciones sanitarias".
También determinará los corredores seguros aéreos, marítimos, fluviales y terrestres, así como los puntos de entrada al país "que reúnen las mejores capacidades para responder a las necesidades sanitarias".
En el decreto también se explicó que deberán permanecer aisladas las personas que revistan la condición de "casos sospechosos", hasta tanto se realice el diagnóstico confirmatorio o resultado negativo; quienes sean "casos confirmados", por el plazo de 10 días desde la fecha de inicio de síntomas o del diagnóstico, en casos asintomáticos; los "contacto estrecho", por un plazo de 10 días, que podrá ser reducido a 7 en caso de contar con test de PCR negativo; quienes arriben al país desde el exterior, cuando no cuenten con esquema de vacunación completo o cuando no hayan transcurrido 14 días desde que hayan completado su esquema de vacunación, por el plazo de 10 días, contados desde la fecha de toma de muestra de la PCR realizada dentro de las 72 horas previas al viaje.
También se sumaron algunas políticas sanitarias que ya se vienen implementando desde hace tiempo, como que "las personas deberán utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos", excepto "cuando se circule al aire libre a más de dos metros de distancia" y "ventilar los ambientes en forma adecuada y constante".
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.