
Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
El diputado nacional y referente libertario cuestionó la decisión del Gobierno de restablecer las bandas tarifarias en el mercado aerocomercial.
Nacionales26/12/2021Tras la decisión del Gobierno de volver a aplicar bandas tarifarias en el mercado aerocomercial, el diputado nacional y referente libertario José Luis Espert pidió "cerrar" Aerolíneas Argentinas porque "es un nido de ratas de La Cámpora, de sindicalistas mafiosos y corruptos".
"Aerolíneas Argentinas tiene que cerrar", lanzó el economista a través de su cuenta de Twitter. En sus críticas a la compañía presidida por Pablo Ceriani, Espert aseguró que la firma es "un barril sin fondo de déficit para los contribuyentes".
El diputado nacional aclaró que Aerolíneas Argentinas cuenta "con buen personal" y concluyó: "Podrían trabajar en otras aerolíneas si declaráramos cielos abiertos y precio libres".
Golpe a las low cost: vuelven las bandas tarifarias
El Gobierno volverá a aplicar tarifas máximas y mínimas para los vuelos internos del transporte aerocomercial, a raíz del "exceso de oferta en un mercado deprimido por la pandemia y la existencia de tarifas que no se ajustan a los costos operativos de las empresas".
Esa medida se mantuvo vigente hasta 2016, año en el que fue eliminada; en 2018, el Gobierno de Mauricio Macri también quitó la banda inferior y, así, habilitó el ingreso de las low cost.
La decisión de volver a las bandas tarifarias se formalizó por medio del Decreto 879/2021 del Ministerio de Transporte, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
"Encomiéndase al Ministerio de Transporte que para en un plazo no mayor a 180 días a partir de la publicación de la presente medida, proceda a la determinación de tarifas máximas y la conformación de un sistema de bandas tarifarias para ser aplicada a los servicios internos regulares de transporte aerocomercial", según el texto oficial.
Además, ese Ministerio tendrá a su cargo la organización y explotación de la prestación de servicios en tierra de las aeronaves en los aeropuertos y aeródromos del Estado Nacional o bajo la administración del Estado Nacional.
Flybondi, una de las low cost que operan en el país, deberá ajustar sus tarifas a las nuevas bandas.
Por su parte, las empresas de transporte aéreo interno y/o sus agentes, titulares de concesiones o autorizaciones otorgadas por el Poder Ejecutivo Nacional, podrán prestar el servicio de atención en tierra en las aeronaves afectadas a su tráfico.
De acuerdo con lo dispuesto, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tendrá a su cargo "la reglamentación, habilitación, fiscalización y determinación de las bases y criterios para el cálculo de las tarifas justas, razonables y competitivas a aplicar por los servicios de atención en tierra de aeronaves (servicios de rampa), como complementación del servicio público de uso de instalaciones, en los aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuertos y demás aeródromos bajo jurisdicción del Estado Nacional".
En qué se basa el Gobierno para aplicar las bandas tarifarias
Según explicó el Gobierno, el transporte público aerocomercial "constituye un servicio esencial para la comunidad, cuya prestación el Estado Nacional debe asegurar en forma general, continua, regular, obligatoria, uniforme y en igualdad de condiciones para todos los usuarios".
Asimismo, el Poder Ejecutivo aclaró que "se ha realizado un análisis de los balances presentados por las empresas transportistas que operan servicios regulares con venta libre de pasajes y se concluyó que el resultado económico de todas las empresas es negativo".
"Eso indica que los ingresos de la actividad aeronáutica no alcanzan a cubrir los costos directos e indirectos de la misma, desde hace varios años, como resultado de la fijación de tarifas predatorias, que llevaron al colapso del sistema", alertó.
El Gobierno alerta que las tarifas "low cost" no llegan a cubrir los costos operativos de la actividad aeronáutica.
Además, recordó que, como consecuencia de la pandemia y las medidas de aislamiento, "se vieron afectadas profundamente las empresas aerocomerciales que operan en el sistema de cabotaje e internacional", mientras que "la cantidad de pasajeros y pasajeras se redujo considerablemente a pesar de mantenerse los mismos niveles tarifarios".
"El exceso de oferta en un mercado deprimido por la pandemia y la existencia de tarifas que no se ajustan a los costos operativos de las empresas pueden provocar la existencia de tarifas predatorias de mercado, susceptibles de conllevar a una competencia absurda con valores no compensatorios, que a su vez pueden impedir llevar adelante la explotación comercial en condiciones de seguridad y rentabilidad, durante un período razonable", puntualizó.
En consecuencia, resaltó que "resulta conveniente regular respecto de tarifas de referencia y las bandas tarifarias que sirven de marco para la determinación de los precios al público de los servicios que prestan los explotadores regulares de transporte aéreo interno de pasajeros, con el fin de su compatibilización con el actual nivel de los costos de la actividad".
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.