
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


El Ministerio de Salud promueve un cambio de paradigma para descongestionar los centros de testeos de todo el país.
Nacionales27/12/2021
INFOTEC 4.0






Con el comienzo de la tercera ola de coronavirus, crece la preocupación de las personas de contagiarse durante los festejos del Año Nuevo o las vacaciones de verano. Es por eso que al igual que subió la positividad, también crecieron las colas en los centros de testeos de todo el país, especialmente los de CABA y algunos municipios de provincia de Buenos Aires.


Para descomprimir la tensión que se vive en estos lugares y también en las Unidades Febriles apostadas en las puertas de los hospitales, la ministro de Salud, Carla Vizzotti, dijo que el gobierno analiza un nuevo cambio de paradigma para determinar cuándo una persona es considerada COVID positiva.
“Estamos evaluando un cambio de paradigma que tenemos que ir comunicando”, informó Vizzotti.
Y explicó: “Cuando se llega a un punto donde es importante el número de casos, la indicación de la jurisdicción puede ser que un contacto estrecho de un caso positivo con un síntoma, aunque esté vacunado, se considere positivo sin la necesidad de hacer el test”.
Actualmente, ante el caso de un conviviente positivo, todos los integrantes de la familia deben aislarse. En la medida de lo posible, el aislamiento debe cumplirse separado del caso positivo. De ser así, el alta de los convivientes (por contacto estrecho) es 10 días desde el último contacto.
En aquellos casos en los cuales no sea factible la separación (por lo general en niños pequeños), el conviviente debe mantener aislamiento por 10 días desde el alta del paciente. Y en caso de que el contacto estrecho presente síntomas dentro del período mencionado, debía acudir al centro de salud y allí le indican los pasos a seguir. Pero ahora, de acuerdo a la definición que dio Vizzotti, las jurisdicciones están facultadas para considerar a esas personas como contagiadas y evitar que hagan colas para hisoparse. “Un solo síntoma basta”, dijo la ministro.
En agosto del año pasado, en medio de la primera ola, el Ministerio de Salud ya había facultado a las provincias a confirmar casos positivos de coronavirus sin la realización de un hisopado. De hecho es un criterio que está vigente en la práctica en algunos distritos del país y suele ser habitual para otras enfermedades como dengue o gripes comunes.
Como excepción a esta definición, sí deben hisoparse quienes se incluyan en los siguientes grupos: pacientes con criterios clínicos de internación, pacientes con factores de riesgo, gestantes, personal de salud y personal esencial
Mucho se ha hablado acerca de la sensibilidad y especificidad de la prueba PCR, así como de su porcentaje de resultados inexactos, tanto para los positivos como para los negativos. En el caso de éstos últimos, en general ocurren cuando la persona se testea de manera prematura, o incluso sin manifestar síntomas ni bien se entera que estuvo en contacto con alguien infectado. Es por eso que desde el Gobierno de la Ciudad, recomiendan testearse a los 7 días de haber estado con la persona que tiene COVID-19.
Vale aclarar que después la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 existe un bajo riesgo de contraer el virus, aunque la persona vacunada puede ser portadora del virus y contagiar a los demás. De todas maneras, aún es preciso investigar más para entender la inmunidad que brinda la vacuna y cuánto dura esa protección. Por lo tanto, es necesario mantener las precauciones para prevenir la propagación y, en este caso, la persona que tuvo el contacto estrecho debe quedar en aislamiento recomendado de 10 días. La indicación es que tanto el vacunado como el que tuvo COVID, ante un contacto estrecho de riesgo tiene que hacer el aislamiento.
En la Ciudad de Buenos Aires son 7 los grandes centros de testeos que funcionan hoy en día: La Rural Vehicular, La Rural Peatonal, La Rural Peatonal Sarmiento, Parque los Andes, Parque Chacabuco, Villa Devoto y Costa Salguero Vehicular. Se encuentran especialmente destinados a personas que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad pero necesitan realizarse el test de manera preventiva. También pueden asistir a cualquiera de los 23 dispositivos DetectAR sin necesidad de solicitar un turno previo.
Infobae




Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







