
Buscan limitar los mandatos en la Auditoría General de la Nación, en medio la parálisis del organismo
Desde el 31 de marzo pasado, la AGN está paralizada en su cúpula a raíz del vencimiento de los mandatos de los auditores designados por el Senado.
Es el programa que ofrece el Estado como estímulo para completar los estudios en los tres niveles educativos. Los requisitos solicitados.
Nacionales27 de diciembre de 2021Las Becas Progresar integran un programa del Gobierno que busca darles estímulos a adolescentes y adultos jóvenes para que completen sus estudios, a través de becas que otorga el Ministerio de Educación y paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para que, con esa ayuda económica, los beneficiarios terminen la instrucción en los niveles primario, secundario y universitario.
El subsidio que el Estado les entrega a los beneficiarios está atado a tres variables puestas como requisitos: la matriculación, asistencia y rendimiento académico.
El Plan Progresar fue lanzado en enero de 2014 en la segunda presidencia de Cristina Kirchner. En los primeros años fue destinado al grupo de entre 18 y 24 años. Así se mantuvo hasta fines de 2021, cuando el presidente Alberto Fernández anunció la ampliación del beneficio a quienes están en edad de los últimos dos años del nivel secundario, con 16 y 17 años.
Hasta cuándo inscribirse a las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años
Con la ampliación del programa, el Gobierno puso en marcha la inscripción hasta el 31 de enero de 2022 para los interesados en completar los estudios obligatorios que tengan 16 y 17 años.
Para este universo, la beca Progresar estipula:
$5677 por mes (incluye $1000 de plus de conectividad).
Se recibe el 80% todos los meses y el 20% restante al final del ciclo lectivo, cuando se acredita la condición de alumno regular.
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
Se cobra todo el año (son 12 cuotas mensuales).
Según el sitio oficial, las Becas Progresar apuntan a acompañar “al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos”.
El presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, la titular de ANSES, Fernanda Raverta; y el diputado Máximo Kirchner a mediados de diciembre anunciaron la ampliación de las becas Progresar.
Qué estudios financian las Becas Progresar
La inscripción se realiza online en la web del programa, (www.argentina.gob.ar/educacion/progresar). También se puede acceder a través de los sitios de la ANSES o del Ministerio de Educación, y desde la aplicación Progresar+ disponible para móviles y tablets.
Allí, los interesados se encontrarán con las tres opciones de becas ofrecidas:
Nivel Obligatorio para jóvenes desde 16 y hasta los 24 años.
Nivel Superior.
Enfermería;
Progresar Trabajo.
El Estado define el pago de las becas en forma desdoblada. Cada mes, el beneficiario recibe el 80% del subsidio. Y el 20% restante que se retuvo será abonado contra la validación del certificado de finalización del curso por parte de la institución.
Cómo anotarse para las Becas Progresar
Cuáles son los requisitos para postular a las Becas Progresar
En "Conectividad Estudiantil" se vincula la línea telefónica al titular de la beca Progresar.
Cuáles son los motivos por los cuales puede cesar la beca
Por modificación de alguna de las causas que justificaron su otorgamiento.
Desde el 31 de marzo pasado, la AGN está paralizada en su cúpula a raíz del vencimiento de los mandatos de los auditores designados por el Senado.
De esta manera se procura responder a los requerimientos de la OACI.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
La Policía de La Pampa detuvo a un hombre de 35 años oriundo de Corrientes, acusado de integrar una banda que operaba mediante engaños telefónicos. Usaba identidades falsas para convencer a las víctimas de entregar dinero y joyas.
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.