Ziliotto y el gobierno nacional se involucran en el conflicto de ginecología

El gobernador Sergio Ziliotto se involucra directamente en la puja entre profesionales y obras sociales. También interviene el gobierno nacional.

Regionales28 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
eco

El conflicto que se generó en la provincia a partir de que más de 40 profesionales de Ginecología exigen mejoras económicas a las obras sociales -entre ellas la provincial SEMPRE- llega en estas horas al más alto nivel político: el gobernador Sergio Ziliotto está directamente al tanto de la situación y toma contacto con dirigentes involucrados.

A la vez, se espera prontamente una decisión del Ministerio de Salud nacional para convocar a que profesionales de otros puntos del país puedan brindar el servicio en La Pampa. Se espera una convocatoria masiva, con la idea de que 20 o 25 profesionales acepten las condiciones.

Las tensiones entre las partes se siguen manteniendo: la Asociación que agrupa al sector intenta meter presión a partir del respaldo que tiene de su federación nacional, pero tanto el SEMPRE como las obras sociales que responden a los sindicatos sostienen con convicción su postura.

Las obras sociales interpretan que los profesionales "utilizan a los pacientes de rehenes con fines económicos y quieren hacerle creer a la sociedad otra cosa".

En su momento el gobierno provincial ya tomó intervención, con una concreta aparición del Ministerio de Salud, pero no fue suficiente como para que ginecólogos y ginecólogas en pie de guerra revieran su decisión.

Ahora Ziliotto directamente atendió planteos de obras sociales y tendió puentes con el gobierno nacional para que el área a cargo de Carla Vizzotti haga formal el llamado a que profesionales de otros puntos del país puedan ejercer en La Pampa en las condiciones pretendidas por las obras sociales.

El fin de semana la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO) respaldó a los y las profesionales de la ginecología, al tiempo que reclamó que haya un diálogo e instó a la búsqueda de soluciones concretas.

En un documento que hizo llegar a la Asociación local para que se haga púbico, la Federación confirmó que la puja es por una cuestión económica: reconoció que el conflicto surge por el monto de los honorarios. Advirtió la necesidad de "defensa de los valores éticos mínimos".

El gerente del SEMPRE, José Giacobe, aseguró que se hicieron "múltiples intentos" de encaminar el diálogo, inclusive con la intervención del ministro de Salud, Mario Kohan, pero lamentó que los profesionales locales ni siquiera respondieron las cartas documento que enviaron la semana pasada. "Si ellos no quieren seguir, nos vemos obligados a buscar una alternativa para garantizar el servicio, y buscar ginecólogos fuera de la provincia", recordó.

"No será rápido ni sencillo, pero es complejo que si alguien viene y se arraiga, con toda su familia, después se pueda volver atrás si ya tenemos nuevos ginecólogos. Pero llegamos a esta situación por decisión de ellos, no de los financiadores ni del sistema de salud", aseveró.

"En principio, la convocatoria será masiva, con 20 o 25 ginecólogos se podría resolver", dijo Giacobe. Y planteo que actualmente Sempre hace reintegros a sus afiliadas -aunque el costo que cobran los profesionales es el triple que lo reconocido- e inclusive anticipos ante prácticas más costosas, como un parto o una cesárea.

El diario

Últimas noticias
mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Lo más visto