Alberto Fernández descartó implementar nuevas medidas restrictivas

Este lunes hubo más de 20.000 contagios. El Presidente reconoció que hay inquietud en el Gobierno, pero aseguró que por ahora apuestan a continuar con la campaña de vacunación

Nacionales28/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
EA4XTFTK2JDDHDAGFT3JYO3ZQ4

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, en una imagen de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Mientras aumenta ostensiblemente la cantidad de casos de COVID-19, el presidente Alberto Fernández dijo estar preocupado por la nueva ola de coronavirus tras la llegada de la cepa Ómicron a la Argentina, pero aseguró que por el momento no evalúa nuevas medidas restrictivas. En cambio, el Gobierno apuesta a la profundización de la campaña de inoculación. “En la medida en que nos vacunemos, todo va a ser más fácil de llevar”, dijo el primer mandatario durante un brindis de fin de año con periodistas en la Casa Rosada.

En el rellano frente a la Sala de Periodistas, en el primer piso de la Casa de Gobierno, Alberto Fernández sostuvo ante la consulta de periodistas acreditados que no planea aplicar nuevas restricciones: “Hemos hecho todos un gran esfuerzo y le doy las gracias a cada argentino y argentina. Fueron dos años muy difíciles, que afrontamos todos como pudimos. Hicimos todos un gran esfuerzo, si el problema de los nuevos contagios no es tan grave es porque los argentinos tuvieron la responsabilidad de vacunarse”, expresó.

Sobre la suba de casos, que ayer superó los 20.000 registros, el jefe de Estado respondió: “Sí, a todos nos preocupa, porque quisiéramos no tenerlo. Pero en la medida en que nos vacunemos todo va a ser más fácil de llevar. Así estamos”.

La Argentina reportó ayer 20.263 nuevos contagios y los casos positivos totales llegaron a 5.480.305. Empezaron a aumentar en diciembre, con picos en los últimos días del mes que los expertos adjudican al relajamiento de las medidas de cuidado -como el uso de barbijo y la distancia social-; a la mayor transmisibilidad de la cepa Ómicron, que se detectó en el país el mes pasado; y al aumento de la frecuencia de las reuniones sociales con motivo de las Fiestas de fin de año.

Hace cinco días, el Gobierno prorrogó la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2022. Lo hizo a través de un decreto que lleva la firma del Presidente, en la víspera de Navidad. La medida había sido declarada originalmente el 12 de marzo de 2020 como una forma de “dotar al Estado de las herramientas necesarias, adecuadas, eficaces y transparentes para combatir la pandemia de coronavirus”.

Mientras tanto, distintas localidades empezaron a aplicar acciones para evitar que la curva de contagios continúe en aumento, lo cual afecta la temporada de verano para el sector del turismo, muy golpeado por los cierres de 2020 y 2021.

Ayer, la Municipalidad de Bariloche suspendió la llegada de todos los viajes de egresados hasta el 2022, y le pidieron a las empresas que se reprogramen los viajes estudiantiles programados para los próximos 6 días. Hasta hoy había más de 600 chicos aislados entre casos positivos y contactos estrechos -de un total de 6000 menores-, por lo que casi no quedan camas en los hospedajes para que puedan cumplir con el aislamiento obligatorio.

En la tercera ola de coronavirus, el aumento de los contagios es exponencial: en la última semana creció un 157% y en las últimas 24 horas se reportaron 20.263 nuevos casos. Se trata de la mayor cifra en más de cinco meses. La Ciudad de Buenos Aires reportó 4.005 contagios, sólo superada por la provincia de Buenos Aires con 6.199 contagios y 5.583 en Córdoba. Entre los tres distritos concentraron el 78% de las nuevas infecciones registradas en las últimas horas.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.