Abogado pampeano pide suspender la vacunación de menores en la provincia

El abogado Eduardo Martínez presentó un recurso de amparo con el fin de de suspender la vacunación en medio de la tercera ola de coronavirus en el país y La Pampa. Esgrime derechos constitucionales y asegura que se trata de un experimento humano que no puede llamarse vacuna.

Provinciales31/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacuna niño

La Pampa es una de las provincias con el mayor índice de personas vacunadas contra el coronavirus y la tercera ola genera contagios masivos. En ese marco, el abogado Eduardo Martínez hizo una demanda “en contra de la PROVINCIA DE LA PAMPA, y/o cualquier otro organismo provincial que tenga a su cargo las tareas de ‘vacunación’ de niños menores de edad entre 3 y 11 años con ensayos clínicos experimentales contra el COVID 19, en este caso de marca Sputnik V, Aztazeneca, Sinopharm y Moderna, que se está realizando conjuntamente entre los Ministerios de Educación y Salud de la Provincia”.

En La Pampa 38.913 menores de 3 a 11 años ya se vacunaron contra el Covid.

“Ello motiva esta presentación a los fines de solicitar el Amparo y una Medida Cautelar a los fines de la suspensión de la aplicabilidad de la disposición de hecho y de derecho, para detener la mal llamada vacunación en niños de 3 a 11 años que se está llevando a cabo sin consentimiento debidamente informado y veraz del carácter experimental y de todos los posibles efectos adversos -inclusive la muerte- que de ello pudieren derivar al no conocerse cuáles pueden ser los efectos adversos a corto, mediano y largo plazo, lo comunique a la ciudadanía de manera general por todos los medios de mayor tiraje en idioma sencillo para que la población sepa a que riesgos se expone y expone a sus hijos antes de aplicar un suero en fase experimental 1-2-3”, agrega el abogado que presentó un recurso de amparo.

Dice que “hasta tanto ello ocurra, desde ya pido que se disponga la suspensión preventiva y provisoria de la mal llamada ‘vacunación’ en la franja etarias de 3 a 11 años, hasta tanto el Estado provincial brinde toda información veraz de manera publica de forma tal de obtener un consentimiento informado, y de a los encargados de la misma instrucciones expresas de no hacerla en caso de oposición de cualquiera de los padres o el menor, como también de dar estricto cumplimiento con los arts. 58 y 59 del Código Civil y Comercial y la regulación especifica de la ley 26.529 sobre ‘DERECHOS DEL PACIENTE, HISTORIA CLINICA Y CONSENTIMIENTO INFORMADO’ arts. 1 al 8, conforme a los fundamentos que seguidamente se dará seguidamente”, argumenta.

“Desde ya destaco que todo esto se trata de un enorme experimento humano que se efectúa sin conocimiento claro de los sujetos de la experimentación -la población argentina- en violación al Tratado de Nüremberg. Art.52, Art.59, anticipando que básicamente invoco el Art 75 inc 22 CN, como también el art. 51 del Código Civil y Comercial de la Nación: “Inviolabilidad de la persona humana. ‘La persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad’”, argumenta en un escrito judicial que tiene 26 páginas de extensión.

“Se lo llamará ‘vacunación’ por la extensión del uso del término, pero con la prevención de que no tratándose propiamente de una vacuna, en realidad el término correcto sería la ‘inoculación’. Es una inoculación experimental para averiguar los efectos de diferentes sustancias que se inyectan, a veces inclusive en dosis superiores o inferiores, o a veces inclusive placebos, y una buena parte del éxito del plan consiste en ocultar a la población estas circunstancias”, agrega.

También argumenta que solo “China y Argentina” vacunan a menores de edad.

“Se trata de un experimento humano masivo. Esto es fundamental y está siendo ocultado a la población. En Argentina se ha reconocido el carácter experimental de estas mal llamadas vacunas”, asevera.

“Esto es, que claramente es un experimento, por lo que los ciudadanos no solo son vulnerados en su buena fe ya que concurre a inmunizarse tal como los medios periodísticos oficiales y digitales y en papel lo publican, sino que son arriesgados, ya que en algunos casos hasta se les administra diferentes dosificaciones, o inclusive placebos, haciéndoseles creer que han sido ‘inmunizados’”, dice y agrega que “la mal llamada vacunación no es obligatoria”.

Entre varios argumentos, pide que “se disponga la suspensión preventiva del plan de vacunación COVID 19 en menores de 3 a 11 años hasta tanto se comunique a la ciudadanía de manera general por todos los medios de mayor tiraje en idioma sencillo, que se trata de un experimento humano”. (Plan B Noticias)

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.