Abogado pampeano pide suspender la vacunación de menores en la provincia

El abogado Eduardo Martínez presentó un recurso de amparo con el fin de de suspender la vacunación en medio de la tercera ola de coronavirus en el país y La Pampa. Esgrime derechos constitucionales y asegura que se trata de un experimento humano que no puede llamarse vacuna.

Provinciales31/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacuna niño

La Pampa es una de las provincias con el mayor índice de personas vacunadas contra el coronavirus y la tercera ola genera contagios masivos. En ese marco, el abogado Eduardo Martínez hizo una demanda “en contra de la PROVINCIA DE LA PAMPA, y/o cualquier otro organismo provincial que tenga a su cargo las tareas de ‘vacunación’ de niños menores de edad entre 3 y 11 años con ensayos clínicos experimentales contra el COVID 19, en este caso de marca Sputnik V, Aztazeneca, Sinopharm y Moderna, que se está realizando conjuntamente entre los Ministerios de Educación y Salud de la Provincia”.

En La Pampa 38.913 menores de 3 a 11 años ya se vacunaron contra el Covid.

“Ello motiva esta presentación a los fines de solicitar el Amparo y una Medida Cautelar a los fines de la suspensión de la aplicabilidad de la disposición de hecho y de derecho, para detener la mal llamada vacunación en niños de 3 a 11 años que se está llevando a cabo sin consentimiento debidamente informado y veraz del carácter experimental y de todos los posibles efectos adversos -inclusive la muerte- que de ello pudieren derivar al no conocerse cuáles pueden ser los efectos adversos a corto, mediano y largo plazo, lo comunique a la ciudadanía de manera general por todos los medios de mayor tiraje en idioma sencillo para que la población sepa a que riesgos se expone y expone a sus hijos antes de aplicar un suero en fase experimental 1-2-3”, agrega el abogado que presentó un recurso de amparo.

Dice que “hasta tanto ello ocurra, desde ya pido que se disponga la suspensión preventiva y provisoria de la mal llamada ‘vacunación’ en la franja etarias de 3 a 11 años, hasta tanto el Estado provincial brinde toda información veraz de manera publica de forma tal de obtener un consentimiento informado, y de a los encargados de la misma instrucciones expresas de no hacerla en caso de oposición de cualquiera de los padres o el menor, como también de dar estricto cumplimiento con los arts. 58 y 59 del Código Civil y Comercial y la regulación especifica de la ley 26.529 sobre ‘DERECHOS DEL PACIENTE, HISTORIA CLINICA Y CONSENTIMIENTO INFORMADO’ arts. 1 al 8, conforme a los fundamentos que seguidamente se dará seguidamente”, argumenta.

“Desde ya destaco que todo esto se trata de un enorme experimento humano que se efectúa sin conocimiento claro de los sujetos de la experimentación -la población argentina- en violación al Tratado de Nüremberg. Art.52, Art.59, anticipando que básicamente invoco el Art 75 inc 22 CN, como también el art. 51 del Código Civil y Comercial de la Nación: “Inviolabilidad de la persona humana. ‘La persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad’”, argumenta en un escrito judicial que tiene 26 páginas de extensión.

“Se lo llamará ‘vacunación’ por la extensión del uso del término, pero con la prevención de que no tratándose propiamente de una vacuna, en realidad el término correcto sería la ‘inoculación’. Es una inoculación experimental para averiguar los efectos de diferentes sustancias que se inyectan, a veces inclusive en dosis superiores o inferiores, o a veces inclusive placebos, y una buena parte del éxito del plan consiste en ocultar a la población estas circunstancias”, agrega.

También argumenta que solo “China y Argentina” vacunan a menores de edad.

“Se trata de un experimento humano masivo. Esto es fundamental y está siendo ocultado a la población. En Argentina se ha reconocido el carácter experimental de estas mal llamadas vacunas”, asevera.

“Esto es, que claramente es un experimento, por lo que los ciudadanos no solo son vulnerados en su buena fe ya que concurre a inmunizarse tal como los medios periodísticos oficiales y digitales y en papel lo publican, sino que son arriesgados, ya que en algunos casos hasta se les administra diferentes dosificaciones, o inclusive placebos, haciéndoseles creer que han sido ‘inmunizados’”, dice y agrega que “la mal llamada vacunación no es obligatoria”.

Entre varios argumentos, pide que “se disponga la suspensión preventiva del plan de vacunación COVID 19 en menores de 3 a 11 años hasta tanto se comunique a la ciudadanía de manera general por todos los medios de mayor tiraje en idioma sencillo, que se trata de un experimento humano”. (Plan B Noticias)

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.